La 46ª edición de la Lliga Catalana ACB arrancó el pasado miércoles 17 de septiembre en el Palau d’Esports Catalunya de Tarragona. Cinco equipos catalanes y uno andorrano buscaban alzarse con un título que sirve como torneo de pretemporada para todos los equipos, sin embargo dos han llegado a la gran final. Tradicionalmente combina caras nuevas, rivalidad y una excelente oportunidad de rodaje antes del inicio de la Liga Endesa.
Formato y calendario del torneo
La competición, desde hace dos temporadas, se divide en dos grupos de tres equipos. En el Grupo 1 figuran BAXI Manresa, Bàsquet Girona y Hiopos Lleida, mientras que en el Grupo 2 compiten Barça Basket, Joventut Badalona, que el año pasado se fue de vacío, y MoraBanc Andorra. Esto se hace así debido al hecho que hasta seis equipos catalanes militan en la ACB. La fase de grupos se disputa entre el 17 y el 19 de septiembre, en formato de liguilla. Los ganadores de cada grupo se medirán en la gran final, programada para el domingo 21 de septiembre a las 18:30h.
Los partidos se concentran en dos franjas: a las 18:30h y a las 21:00h. La competición reune a varios combinados de la ACB centrados en comenzar a carburar. Joventut de Badalona, Barça Basket, Baxi Manresa… tratan de integrar a sus numerosas nuevas incorporaciones y que mejor que el aliciente del formato competitivo para afrontar la pretemporada con ambición.
Baxi Manresa vs Joventut Badalona la final
El conjunto del Bages, dirigido por Diego Ocampo, se convirtió en el primer equipo clasificado para la final tras desempatar en un triple empate con Hiopos Lleida y Bàsquet Girona en el grupo 1, gracias al average particular. En el grupo 2, Joventut Badalona logró imponerse al Barça por 80-81 en un partido intenso, gracias a un Hunt Letal y una dirección magistral de Ricky Rubio, asegurando así su pase a la final. La gran cita tendrá lugar el domingo 21 de septiembre a las 18:30, donde Joventut y Manresa buscarán tomar el relevo del Barça, vigente campeón tras vencer en la edición anterior 98-81 a Manresa.
Ganadores históricos y favoritos de esta edición
En las 46 ediciones disputadas, el palmarés de la Lliga Catalana lo domina claramente el Barça Basket, con más de 20 títulos en su haber, seguido por el Joventut Badalona y el BAXI Manresa, que también saben lo que es levantar este trofeo. A lo largo de las cuatro décadas de historia, la competición se ha consolidado como la antesala ideal para medir fuerzas entre los grandes del baloncesto catalán.
Para esta edición, los culés parten una vez más como grandes favoritos, con una plantilla de máximo nivel pese a la situación económica que viven. El Joventut, con el regreso de Ricky y el BAXI Manresa aspiran a dar la sorpresa. MoraBanc Andorra, Bàsquet Girona y Hiopos Lleida llegan con la ambición de seguir creciendo, plantar cara a los grandes y seguir ilusionando a sus aficiones para el inicio de la competición oficial. Tarragona está viviendo días de baloncesto de primer nivel en el torneo catalán de pretemporada por excelencia.
Dónde ver el torneo y protagonismo femenino
Todos los partidos de la Lliga Catalana podrán seguirse en directo a través de Esport3, que también tiene los derechos de un partido de cada jornada ACB. Emitirá tanto la fase de grupos como la final del domingo, además de ofrecer señal en sus plataformas digitales. Esto permitirá a los aficionados vivir la competición en abierto y con cobertura integral desde cualquier punto de Cataluña.
La cita también incluye la 37ª Lliga Catalana Femenina, que se disputará en formato de semifinales y final en el mismo Palau d’Esports Catalunya. Las semifinales se celebrarán el sábado 20 de septiembre y la final el domingo 21 a las 16:30h. Con la participación de referentes como Spar Girona, Cadí La Seu o la Penya, el torneo femenino refuerza el compromiso con la visibilidad del baloncesto femenino y convierte a Tarragona en epicentro de este deporte durante toda la semana.