Unicaja de Málaga es uno de los equipos no Euroliga de moda de los últimos años en Liga Endesa. Su absoluto éxito en el panorama nacional e internacional ha elevado la categoría del conjunto de revelación a proyecto consolidado. El nivel mostrado contra las grandes potencias económicas españolas ha hecho preguntarse si este equipo dirigido por Ibon Navarro estaría preparado para afrontar la Euroleague.
Ibon Navarro y su plan, el paradigma de un nuevo baloncesto se asienta en zona playoffs
El estilo que ha implementado Unicaja de Málaga desde la llegada de Ibon Navarro bien se merece un sitio en Euroliga. Los malagueños son uno de los ejemplos más claros del ‘nuevo baloncesto’ de nuestra Liga Endesa. Sin llegar a guarismos de Manresa o Valencia, el ritmo de los cajistas es frenético, algo que va en auge en la máxima competición del viejo continente. Además, en el aspecto defensivo hay otro rasgo inconfundible, el uso de manos y la agresividad en las líneas de pase. Los andaluces son uno de los mejores equipos al robo, algo que les otorga muchos puntos al contrataque. Estas características distinguen a cuadros como el Barça, Mónaco o París, conjuntos que han brillado en Euroleague este curso.
La forma de jugar de Ibon Navarro no solo es una seña de identidad, también una garantía de éxito. A pesar de que Unicaja de Málaga no milita en la Euroliga, la combinación de un modelo que no para de dar resultados en la máxima competición continental y el palmarés malagueño en otras competiciones, dan como resultado un éxito asegurado. Además, su proyecto fundamentado en la amplitud de plantilla sería otro punto a favor para optar a un espacio en playoffs, sobre todo en este nuevo formato con más equipos y más partidos. Es cierto que en talento diferencial pueden ir más justos que otros cuadros, pero desde luego que otros factores dejan visos de poder optar a eliminatorias.
Unicaja de Málaga, una afición Euroliga
En muchas ocasiones, de cara a evaluar un equipo, la gente se fija mucho en la plantilla, pero un club es mucho más que eso. La estructura de Unicaja de Málaga, la masa social que le acompaña y el sentimiento de pertenencia e historia son claros valores de proyecto Euroliga. Los cajistas reúnen varias de las características que podrían asentar el proyecto al más alto nivel. Sus excelentes niveles de asistencia y seguimiento presencial y online le sitúan en otro escalafón. Un seguro de cara a que la escalabilidad, inversión y crecimiento pudiera verse respaldado.