Unicaja se pronuncia sobre el acuerdo NBA y FIBA: “La oferta la tenemos ahí…”
- Sergio Martinez
El acuerdo entre la NBA y la FIBA anunciado la semana pasada ha puesto en jaque al baloncesto europeo, especialmente a la Euroliga. Equipos que en los últimos años han rechazado entrar en la actual mejor competición europea de clubes, como puede ser el caso de Unicaja, están pendientes de esta nueva liga que se puede crear dentro de unos años y donde pueden tener cabida si las condiciones deportivas y económicas encajan en las ideas de las directivas.
UNICAJA CARGA CONTRA LA EUROLIGA Y VE CON BUENOS OJOS ACUERDO NBA Y FIBA
El presidente de Unicaja, Antonio Jesús López Nieto, ha realizado un acto público en el Ayuntamiento de Málaga en el que ha hablado de esta nueva creación por parte de NBA y FIBA. En este encuentro, el dirigente cajista ha criticado el sistema actual de la Euroliga: “Lo que está claro es que los números de la Euroliga son insostenibles para la mayoría de clubes”.
Unicaja, que ha sido un club que ha rechazado acercarse a la Euroliga, no ve con malos ojos este acuerdo entre NBA Y FIBA: “Lo que hay que hacer es una competición sostenible. La apuesta de la NBA parece firme, pero tampoco voy a lanzar campanas al vuelo. Los agentes que hay detrás de esta competición son muy sólidos, pero yo siempre digo que hay que ser prudentes”.
Lo que más llama la atención a Unicaja es la posibilidad de entrar vía méritos deportivos en ACB o BCL, algo inviable en la actual Euroliga: “Hay una cosa importante y es que hay cuatro plazas por méritos deportivos, una asignada a BCL y tres a ligas nacionales.El equipo que jugaría de liga nacional sería el tercero o cuarto clasificado de la ACB. Esto es importante para nosotros”. Cabe recordar que el anuncio presentado entre NBA y FIBA constaba de una competición de 16 clubes, 12 de ellos fijos y 4 que entrarían por méritos deportivos, como hemos comentado anteriormente.
EL APARTADO ECONÓMICO, UN PILAR FUNDAMENTAL PARA UNICAJA MÁLAGA
El aspecto económico siempre ha sido el motivo que ha hecho a Unicaja recular en una hipotética participación en la Euroliga, ya que los números no acaban de cuadrar y muchos clubes pierden dinero a pesar de jugar contra los mejores equipos del viejo continente. Sin embargo, con la creación de esta nueva liga esto puede cambiar a mejor para entidades como la malagueña.
Según ha apuntado el presidente de Unicaja, esta competición creada por NBA y FIBA daría un salto importante en el apartado económico: “Esos cuatro equipos que entran por méritos deportivos, durante el año que jueguen en la competición que se proyecta, tendrían la posibilidad de acceder a los mismos beneficios económicos que genere la competición. Es decir, hoy en día en Euroliga, hay 13 dueños y los otros juegan en mucha desventaja. No tienen ningún beneficio económico, pagan por jugar y no tienen un retorno de televisión”.
UNICAJA MÁLAGA ESPERA UN MOVIMIENTO DE LA EUROLIGA
Como institución, Unicaja cree que la Euroliga va a modificar su planteamiento de cara a la temporada que viene, prácticamente se ha visto en la obligación de hacerlo por esta liga presentada por NBA y FIBA. A la espera de conocer qué pasos dará la competición, el conjunto cajista aboga por la prudencia: “La Euroliga se moverá porque se ha quedado descuadrada. La oferta la tenemos ahí, el proyecto está ahí, y ahora veremos cómo se producen los movimientos sísmicos dentro del organigrama”.
Nacido en Valencia en 1998, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Apasionado del deporte, comenzó a escribir sobre periodismo deportivo desde joven. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport, y es seguidor del Valencia Basket desde 2014. En 2023, inició su etapa profesional en Solobasket, enfocándose en baloncesto, fútbol y motociclismo.