El nuevo convenio de la NBA está en boca de todos por algunas nuevas medidas como la legalización del consumo de marihuana por parte de los jugadores o porque estos van a poder invertir en apuestas deportivas. Dentro de las negociaciones que se dieron estaba también el poner un límite salarial, que no llegó a aprobarse por la oposición de los jugadores. 

Ahora, sin embargo, ha salido a la luz que no solo se opusieron los jugadores, sino que también los equipos de mercado pequeño estuvieron en contra a la aprobación de un límite salarial. Es lo que contó Adrian Wojnarowski de ESPN en su podcast, que había propietarios que estuvieron en contra de poner límite. 

“Muchos equipos de mercado pequeño estaban preocupados por un límite máximo en lugares, como por ejemplo Cleveland, donde de repente eres lo suficientemente bueno para ganar un campeonato. Tienes un equipo y estás dispuesto a pagar impuestos para mantenerlo unido”, afirmó Wojnarowski. 

El nuevo impuesto NBA

Según las declaraciones del periodista Wojnarowski en su podcast, el límite salarial en NBA se quitó de la mesa pronto en las negociaciones por los propietarios pequeños que estaban en contra más que por los jugadores. Lo que sí que trasladaron desde los equipos NBA de mercado pequeño es el intentar controlar el gasto de propietarios que ignoran el impuesto de lujo

Esto al final ha derivado en una segunda exención de impuestos en el que los equipos con más de 17’5 millones de dólares por encima del impuesto de lujo perderán el acceso a la excepcion de nivel medio, lo que significa que no pueden generar más dinero en un intercambio que el que envían y están limitados en cambios de selecciones del draft

No es un límite salarial, ni un tope, pero desincentiva el gasto libre de grandes propietarios. Este nuevo impuesto en NBA habría impactado ya a varios equipos en esta temporada y en la siguiente hay dos marcados por esto: Los Angeles Clippers y Golden State Warriors.