
La leyenda Bill Walton, el hippie incomprendido de la NBA, murió a los 71 años
- Dos veces campeón, Mejor Sexto Hombre del Año, uno de los mejores comentaristas de la historia, Walton fue un tipo especial
- NBA Draft: ¿Dónde puede ir Bronny James?
- Joe Tsai habla de reconstrucción en Nets y da su enfoque sobre Jordi Fernández
- ¡De otro planeta! El brutal game-winner de Doncic en la cara del Mejor Defensor de la NBA
- Composición propia
El mundo del basket perdió a uno de sus personajes más coloridos, inolvidables y destacados de su historia. La leyenda de la NBA, Bill Walton, falleció a los 71 años, tras luchar contra el cáncer en los últimos años.
Siempre fue un "fuera de serie", un jugador especial, con chispa, con algo distinto a sus colegas. En mayo de 1972 fue arrestado en el campus de UCLA por protestar por la escalada de la guerra de Vietnam. Considerado un hippie, fanático de Grateful Dead y de los convulsionados '70, Walton dejó una marca imborrable en el deporte.
Walton, oriundo de California, tuvo una reconocida carrera universitaria en UCLA. Durante su carrera en Westwood, el enorme pivot de 2,11 m ganó dos campeonatos nacionales consecutivos (1972-73) y tres premios al jugador universitario nacional del año, y fue tres veces All-American. Perdió solo cuatro partidos en tres temporadas como jugador universitario.
Bill Walton en la NBA: las lesiones no lo detuvieron
Su éxito continuó en la NBA, siendo elegido como primera selección de la generación 1974 en el Draft. Fue elegido por Portland Trail Blazers, donde consiguió el único campeonato de la franquicia en 1977 y el premio MVP (promediando 18.9 puntos y 13.2 rebotes) en 1978.
Walton dio de qué hablar desde la primera vez que tocó una cancha en la NBA. Era un interno fuerte y el primer blanco que sobresalió en esa posición en el baloncesto post ABA. Sin embargo, tuvo que luchar contra lesiones crónicas en el pie que lo limitaron a 209 partidos (de 328 posibles) a lo largo de cuatro temporadas.
Bill Walton se sometió a 39 cirugías durante su carrera, principalmente en pies y tobillos, lo que generó que se perdiera 762 partidos durante 13 temporadas. Incluso tres veces se perdió una temporada entera por lesión, pero eso no limitó su talento dentro de la cancha.
Walton en Boston Celtics
Tras un breve periodo en San Diego Clippers, en 1985 Walton eligió tener un papel de reserva en Boston Celtics, como respaldo de Robert Parish. Logró jugar 80 partidos en la temporada y fue elegido como Mejor Sexto Hombre del Año y fue clave para que los Celtics ganaran el campeonato.
En un documental de Walton denominado "El hombre más afortunado del mundo", Larry Bird mencionó que Walton fue uno de los mejores jugadores de la historia de la NBA. Cuando le repreguntaron a Bird si se refería a pivots, él enfatizó: "No, jugadores. En general”.
Los últimos años de Walton
Las nuevas generaciones conocen a Bill Walton como comentarista de ESPN, cadena en la que trabaja desde hace dos décadas y en donde se destacaba por su originalidad, sus chistes y su forma particular de explicar jugadas y momentos.
Walton no solo fue incluido en el Salón de la Fama del Baloncesto Naismith en 1993 y en el Salón de la Fama del Baloncesto Universitario en 2006, sino que también fue nombrado como uno de los 50 mejores locutores deportivos de todos los tiempos según la Asociación Estadounidense de Locutores Deportivos.
- Inicie sesión para comentar