Los Dallas Mavericks sorprendieron a toda la liga y ya tienen su billete en las Finales  NBA contra los Boston Celtics. A partir del 6 de junio se disputará la batalla por el título. Dallas tendrá una semana de descanso, un tiempo ideal para las recuperaciones de Luka Doncic y Dereck Lively II.
 
Estas Finales NBA, por inéditas que sean, darán mucho juego por las historias entrelazadas que hay en ellas. Kyrie Irving volverá a su ‘querido’ Boston mientras que Kristaps Porzingis jugará en Dallas de nuevo, pero ambos con camisetas diferentes.

IRVING, TATUM Y BROWN LLEGARON GRACIAS A BROOKLYN NETS

Sin darse cuenta, los Brooklyn Nets han jugado un papel fundamental en la formulación de ambos equipos que se disputarán el título en las Finales NBA este año. El movimiento que queda más fresco en la memoria fue el traspaso de la temporada pasada, que envió a Kyrie Irving a Dallas a cambio de Spencer Dinwiddie, Finney-Smith, una selección de primera ronda de 2029 y varias segundas.

¿Y en los Celtics? Si no hubo ningún traspaso reciente. Debemos echar la vista atrás más de una década. En 2013 se dio uno de los traspasos que marcaron el devenir de Boston y Brooklyn. Los Celtics decidieron mandar a sus estrellas a los Nets a cambio de su futuro. Kevin Garnett, Paul Pierce, Jason Terry y D.J. White por Kris Humphries, Gerald Wallace, MarShon Brooks, Kris Joseph, Keith Bogans y lo más importante: tres primeras más un ‘pick swap’ en 2017.

Las selecciones del draft se convirtieron en Jaylen Brown (tercer pick de 2016) y Jayson Tatum (‘pick swap’ de 2017). En el momento de la operación, pareció un logro para Nets, que buscaron el éxito a corto plazo. Mientras tanto, los Celtics estaban inmersos en un proceso de reconstrucción. Ahora, Danny Ainge está recogiendo lo que sembró.

LUKA DONCIC VIVIRÁ SUS PRIMERAS FINALES NBA

Las Finales NBA son un escenario en el que veríamos, tarde o temprano, a Luka Doncic. Tan solo era cuestión de tiempo. Las molestias fisicas no pudieron con él y esta temporada el mercado le regaló la compañía necesaria para pasar por encima de los Clippers, Thunder y Timberwolves, tres cabezas de serie del Oeste, sin recibir más de dos derrotas en la serie.

Doncic cuenta con un escudero en Kyrie Irving cuya conexión ha demostrado ser especial. Los 72 puntos combinados, 36 cada uno. Precisamente 36 fue la ventaja máxima de los Mavericks sobre los Timberwolves, quienes no tuvieron el mismo tesón y acierto que ante los Denver Nuggets en segunda ronda.