guerschon yabusele

Yabusele vuelve a la NBA ¿Cómo le fue su primer intento con Boston Celtics?

El regreso de Guerschon Yabusele a la NBA marca un punto de inflexión en su carrera. Después de una destacada actuación en los Juegos Olímpicos de París 2024, el ala-pívot francés ha firmado un contrato con los Philadelphia 76ers, dejando atrás su etapa en el Real Madrid.
Yabusele, quien fue una pieza clave en el equipo blanco y se consolidó como uno de los jugadores más sólidos de Europa, ahora tiene la oportunidad de redimirse en la mejor liga del mundo. Esta nueva etapa en la NBA es especialmente significativa, considerando su primera experiencia con los Boston Celtics, donde su desempeño fue inconsistente y su rol, limitado.

¿CÓMO FUE LA PRIMERA AVENTURA NBA DE YABUSELE?

Guerschon Yabusele llegó a la NBA en 2017 con suficientes expectativas tras ser seleccionado en el puesto 16 del Draft de 2016 por los Boston Celtics. Aterrizando al TD Garden un año después al haber firmado con los Shanghai Sharks de la liga china, su tiempo en Boston fue todo menos estelar. Bajo la dirección de Brad Stevens, Yabusele no logró consolidarse como una pieza importante en la rotación.

En su temporada de novato, el francés promedió solo 2.4 puntos y 1.6 rebotes por partido en los 33 que disputó, con 7.1 minutos de media. A pesar de su potencial físico y su energía en la cancha, su impacto fue limitado, tanto en defensa como en ataque. Su segundo año en la liga no mostró una mejora significativa, e incluso bajó su minutaje, participando en 41 partidos y con estadísticas similares, lo que eventualmente llevó a su despido por parte de los Celtics.

EL MEJOR PARTIDO NBA DE GUERSCHON YABUSELE

Yabusele no tuvo realmente oportunidades en el entramado de Brad Stevens. En un equipo que ya aspiraba a ganar todo, con unos jovencísimos Jayson Tatum y Jaylen Brown formándose bajo la sombra de Kyrie Irving y acompañados de complementos de lujo como Terry Rozier, Marcus Smart, Al Horford y Daniel Theis, entre otros, no había espacio destinado a darle continuidad a Yabusele.

La mejor actuación anotadora de Yabusele en la NBA se dio en su primera temporada, concretamente en el último partido de la temporada regular, que suele dar cabida a jugadores apartados de la rotación en el caso de que el equipo no se juegue nada en esa última fecha. Un 4 de abril de 2018, en un enfrentamiento ante los Brooklyn Nets, el 'Dancing Bear' firmó 16 puntos, 5 rebotes y 2 robos en 28 minutos -su máximo en pista- con un 6 de 10 en tiros de campo.

LOS contratos de yabusele: celtics, real madrid y sixers

El contrato inicial de Yabusele con los Celtics fue el típico de un novato seleccionado en la primera ronda del draft, con un valor total de más de 12 millones de dólares repartidos en cuatro años. Sin embargo, su bajo rendimiento en la cancha y la falta de desarrollo unida a las pocas oportunidades obtenidas le llevaron a despedirse de la NBA. Los Celtics rescindieron su contrato antes de tiempo.
Tras su salida, Yabusele optó por regresar a Europa, donde firmó con el ASVEL Villeurbanne y posteriormente con el Real Madrid. En el equipo español, su contrato se extendió hasta 2025 con una cláusula de salida de 2.5 millones, aunque ambas partes decidieron terminarlo antes de tiempo, lo que permitió a Yabusele negociar su regreso a la NBA, una cuestión que parecía lejana no hace demasiado tiempo.
 
El contrato con los Philadelphia 76ers, valorado en 2.1 millones de dólares por una temporada, refleja la posición de Yabusele en la liga como un veterano que busca redimirse. Comparado con su etapa en el Real Madrid, donde se encontraba en un contrato más lucrativo -poniendo en valor las obligaciones fiscales de EE.UU. y Pennsylvania- y de mayor duración, el acuerdo con Philadelphia representa la voluntad del ala-pívot de demostrar su valía en un entorno más exigente, saliendo de la zona de confort creada en el club merengue.
Yabusele es una gran opción de rotación para Philadelphia. Un jugador al alza que llega por el mínimo -lo que implica un riesgo paupérrimo para Daryl Morey-, que ha demostrado en Europa estar en un punto de madurez física y mental óptimos y que, además, conoce la NBA y sabe lo que es formar parte de ese fondo de armario. Nick Nurse requería de una pieza más en la posición de '4' para darle descanso a Caleb Martin. Con mejoras notorias en el triple en Europa, su impacto en su segunda etapa americana estará enmfocada en ese aporte físico en defensa y perimetral en ataque, con las medidas NBA en el triple siendo la gran prueba de fuego.
 
 

Sobre el autor

 
Imagen de Sergio Llebrés Sergio Llebrés Orellana@llebres11Sergio Llebrés es un periodista especializado en el mundo del deporte procedente de Valencia, España. Habiendo cursado un grado universitario en Comunicación Audiovisual y un Máster en Contenidos y Formatos Audiovisuales, Sergio se ha dedicado a ganar experiencia en distintos ámbitos de la comunicación para trasladarlos al ámbito de la actualidad y análisis deportivos. Entre algunas de sus etapas laborales destaca su estancia en Superdeporte, periódico referente español y varios proyectos televisivos y cinematográficos en À Punt Media y Telecinco. Su gran pasión desde la cuna es el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida y sobre el que realiza aportaciones actuales en los portales digitales Nostresport y Solobasket.
Antiguedad: 
4 años 2 meses
#contenidos: 
1,403
#Comentarios: 
158