Los Hornets de Charlotte se proclamaron campeones de la Summer League de la NBA disputada en Las Vegas en una nueva edición donde se dieron cita los principales prospects del futuro. Victoria en la final ante Sacramento Kings por 83-78 con un Kon Knueppel, pick 4 del pasado Draft, decisivo con 21 puntos y MVP. Finaliza una nueva edición de la gran liga de verano con la participación de cinco jugadores españoles y así ha sido su participación.

Hugo González – Boston Celtics

Los Celtics y sus aficionados han conocido el perfil de Hugo González durante estos días de competición en Las Vegas, pero se convertirá en un pilar importante de la plantilla verde 25-26 que dirige Joe Mazzulla. El entrenador en jefe de los Celtics, Joe Mazzulla, es conocido por ser duro con los novatos, por lo que González solo verá minutos de la NBA esta temporada si se los gana. Sin embargo, habrá mayores oportunidades para jugar, después del éxodo de talento de la rotación de backcourt en Boston, y eso podría dar minutos a Hugo González desde el inicio del curso oficial.

El canterano del Real Madrid finaliza su primera Summer League con 10.8 puntos, 4.5 rebotes y 2.8 asistencias de promedio en 26 minutos disputados, sin olvidar que es uno de los más jóvenes de la generación 2025 del Draft de la NBA.

Great Osobor – Houston Rockets

El jugador de Tudela ha sido una de las grandes sorpresas del torneo recién finalizado en la ciudad del estado de Nevada. Llegó casi en el último momento al roster de Houston Rockets, pero su contribución le puede valer un posible contrato two way de cara a la temporada 25-26. Su notable periplo NCAA entre los Bobcats de Montana State, Aggies de la estatal de Utah y los Huskies de Washington le funcionó para obtener ese billete a Las Vegas y Osobor lo ha sabido aprovechar a la perfección.

Finaliza con 7.4 puntos de promedio, además de añadir a sus estadísticas 4.8 rebotes, demostrando que puede ser valioso en varios aspectos del juego y podría ser interesante en el engranaje de Udoka al lado de Kevin Durant. Su potencial ofensivo, sumado a la capacidad por el rebote, lo podría llevar a la NBA y alternar con Rio Grande Valley Vipers. Si finalmente no recibe propuesta, se abre la puerta a una posible vuelta a Europa, con varios equipos dispuestos a ofrecerle un interesante contrato.

Eli John Ndiaye – Atlanta Hawks

Canterano del Real Madrid y compañero hasta hace poco de Hugo González, Eli Ndiaye obtuvo antes de participar en Las Vegas el contrato two way y lo hizo en una lista con nombres como Yuki Kawamura en Bulls, Ryan Nembhard en Dallas, Tamar Bates en Nuggets o PJ Hall con Memphis Grizzlies.

Se espera que tenga cierto protagonismo a lo largo de la temporada y finaliza su aventura de la Summer League como undrafted con 12 puntos de promedio, añadiendo a sus números seis rebotes y dos asistencias. Solamente disputó un partido en Las Vegas por un problema en la muñeca, pero se le espera con minutos a lo largo de su año rookie.

Izan Almansa – Philadelphia 76ers

Todo parece indicar que la franquicia de Pennsylvania le extenderá un contrato two way al pívot murciano, pero sus números no han sido espectaculares, ya que se marcha con 3 puntos de promedio y 1.8 rebotes por encuentro. Su posible desarrollo con el equipo filial de la G League le puede permitir seguir evolucionando y esperar su oportunidad con un equipo que espera ser importante dentro de la Conferencia Este con Joel Embiid y Tyrese Maxey.

Isaac Nogués – Sacramento Kings

Poco protagonismo del escolta de Badalona a lo largo de la Summer League de Las Vegas con unos Kings que perdieron la final ante Hornets. Nogués busca ese contrato two way que le permita dar el salto a la NBA tras su gran temporada con Rip City Remix en la G League, pero ahora deberá esperar una nueva oportunidad tras promediar 1 rebote y una asistencia por encuentro. En estos momentos tiene tres opciones posibles: esperar la llamada de la NBA, volver a la G League o aceptar alguna de las propuestas que tiene de Liga Endesa.