Dos tanganas y 32 faltas en el debut de Jordi Fernández: “Tenemos que ser más listos”
- Sergio Llebrés
El debut de Jordi Fernández como entrenador jefe en la NBA no pasó desapercibido. En su estreno histórico como el primer entrenador español en liderar un equipo de la liga, los Brooklyn Nets se enfrentaron a los Atlanta Hawks en un partido que estuvo marcado por la intensidad, las polémicas y, sobre todo, las faltas personales.
Historia de nuestro baloncesto
Jordi Fernández se ha estrenado esta noche como primer entrenador de los @BrooklynNets.
Los Nets cayeron derrotados por 120-116 en un duelo lleno de roces que incluyó dos trifulcas y un total de 32 faltas personales cometidas por su equipo, lo que dejó a Fernández con una lección importante para los siguientes encuentros: la agresividad debe estar mejor encauzada para tener mayor cabida en los Pronósticos NBA.
EL DEBUT NBA DE JORDI FERNÁNDEZ ¿CÓMO FUE?
El inicio de Jordi Fernández en la NBA tuvo tintes de promesa, con los Brooklyn Nets mostrando ráfagas de buen juego y una defensa que, aunque intensa, se volvió contraproducente debido a la falta de control en momentos críticos.
La estrategia de Fernández para hacer crecer a este grupo de juagdores es el trabajo colectivo abanderado por la intensidad defensiva y en mantener un ritmo alto, algo que parecía dar frutos durante gran parte del encuentro. Sin embargo, la agresividad desmedida de algunos jugadores, como Nic Claxton, acabó por condicionar el resultado final, concediendo 21 tiros libres más a Atlanta.
La noche, que pudo haber sido de gloria para el entrenador español, terminó algo empañada no solo por el marcador, sino también por las dos tanganas que protagonizaron sus jugadores, reflejo de esa intensidad que Jordi Fernández deberá pulir y encauzar para futuros compromisos.
JORDI FERNÁNDEZ SE ESTRENA CON DOS TRIFULCAS
El partido entre los Nets y los Hawks no solo fue disputado, sino también tenso. La primera de las dos trifulcas se desató en el último cuarto cuando Nic Claxton, en una acción defensiva agresiva, cometió una falta flagrante nivel 2 sobre Dyson Daniels. La jugada ocurrió en un contraataque, donde Claxton, en lugar de ir por el balón, golpeó a su rival, lo que provocó su caída.
El incidente derivó en una confrontación verbal entre ambos jugadores que tuvo que ser calmada por compañeros y cuerpos técnicos. El resultado fue la expulsión de Claxton, un golpe duro para Brooklyn, que en ese momento solo estaba cuatro puntos abajo en el marcador. La expulsión del pívot complicó las cosas para los Nets, que perdieron el control del partido a partir de entonces.
El segundo incidente ocurrió pocos minutos después, cuando Cam Thomas cometió una dura falta sobre DeAndre Hunter en otro contraataque. La acción provocó la indignación de Dyson Daniels, que nuevamente se vio envuelto en la situación, esta vez siendo Onyeka Okungwu quien se encaró con Thomas. A partir de ahí, el personal técnico, incluido Fernández, tuvo que intervenir para evitar que la situación se saliera de control.
What is going on in Hawks-Nets?!
Cam Thomas and Onyeka Okongwu get into it after Thomas fouled De’Andre Hunter hard in transition.pic.twitter.com/OtXkX8MsOr
En una conferencia posterior al partido, Fernández no dudó en reconocer la importancia de aprender de estos errores: “Me ha encantado nuestro físico. Ya se habló del ‘Brooklyn Grit’, así que ya lo has visto ahí con 32 faltas personales de ‘grit’ (barro, dureza), pero tenemos que ser más listos. Si mis matemáticas españolas son correctas, tuvieron 21 tiros libres más. Es algo que miraré, seguro”, declaró el técnico cuyo equipo dejó señales positivas de juego con gran actitud.
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.