CONSULTA LA SERIE COMPLETA:

Manute Bol (2’31), setenta centímetros más alto que él.

youtube://v/yknntuWtdJ8

Con su primer contrato el pequeño de cuatro hermanos cumplió tres objetivos: Comprarse un Mercedes, comprar una casa nueva a su madre, y como no, contratar a un buen abogado para poder sacar a su padre de la cárcel, que así fue. El sueño americano hecho realidad. Sin embargo, en lo deportivo, al diminuto base la altura le volvió a jugar una mala pasada. El entrenador del equipo, que no contaba para nada con él, llegó a llamarle enano y a menospreciarle como jugador. Parecía difícil encontrar respuestas a esta situación, y la franquicia argumentó que quizás era demasiado bajo para triunfar, a lo que él respondió que ya sabían a quien se iban a encontrar. ‘Muggsy’ había resbalado en su primer intento, aunque no logró no caerse del todo aferrándose a una franquicia que confió en él como Charlotte Hornets donde comenzó a ver la luz. Con la incorporación al antiguo equipo de Gene Littles y especialmente de Allan Bristow todo cambió.

EN CHARLOTTE EXPLOTA

Bristow entendió que debía explotar las cualidades de aquella ‘hormiga atómica’ con un sistema veloz. Rápidos contraataques donde Bogues manejaba la bola como si la tuviera pegada a la mano, y un gran control del juego provocaron que el base encontrara por fin la horma de su zapato. Se sentía a gusto y trasmitía alegría a sus compañeros, entre los que se encontraban Alonzo Mourning y Larry Johnson, lo que se tradujo también en una gran simpatía de los aficionados hacia el equipo de moda por entonces. En 1990, el ex de Dunbar parecía ya un jugador consagrado. En la temporada 93-93 10.8 puntos y 10.1 asistencias en 77 partidos, segundo mejor registro estando tan sólo por debajo del gran John Stockton. De entre los cuatro cursos anteriores ya había promodiado más de 9 con el tope de su carrera en la 89-90 acreditando 10.7 pases de canasta, atrás dejaba a gente de la calidad de Isiah Thomas, Terry Porter o Mark Price. El siguiente año se iría hasta 8.7 y su equipo caería en primera ronda de los playoffs ante los Chicago Bulls a los que volvió a acudir Michael Jordan . Bogues también destacó por robar muchos balones. Muchos bases reconocieron que era muy incómodo para ellos que les presionaran el bote del balón desde tan abajo. El base de Baltimore volvía a explotar sus virtudes a un 200%.

Cumplidos los diez años en la NBA le traspasan a Golden State, y a partir de ahí las lesiones le comienzan a lastrar. El esfuerzo realizado durante tantos años por contrarrestar la escasez de centímetros con un gran tono físico le minó sus posibilidades de continuar realizando un juego eléctrico, y tras un breve paso por los Toronto Raptors, se retiró. Quedan en el recuerdo esas carreras a lo largo de toda la pista en tres segundos en las que los contrarios eran incapaces de robarle el balón debido a lo bajo que lo botaba y esas penetraciones sin ningún tipo de rubor. Aunque si hay que destacar una jugada en particular, la más espectacular podría ser: ¡¡¡el tapón que le colocó a Patrick Ewing (2.13), uno de los pívots dominantes del momento!!!

youtube://v/__jcf4dCIjw

ACTUALIDAD

Tras dejar las canchas, se dedicó a negocios inmobiliarios aunque el gusanillo del baloncesto le picó de nuevo. Decidió hacerse entrenador y recaló en las Charlotte Stings de la WNBA, donde se mantuvo en el cargo hasta 2007. Su altura entre las chicas también se hizo patente ya que todas las componentes de aquel equipo sobrepasaban a “Mugsy”. Tras dejar el cargo ejerció como embajador de los Charlotte Bobcats durante un tiempo hasta que decidió dejar a un lado todo lo relacionado con el baloncesto. Actualmente vive en Charlotte con su familia dedicado a la buena vida: navegar y jugar golf. Merecido descanso para alguien que se tuvo que superar partido a partido.

 

CONSULTA LA SERIE COMPLETA:

El antes y después de una leyenda: Arvydas Sabonis

El antes y después de una leyenda: Tyrone Bogues

El antes y después de una leyenda: Dennis Rodman

El antes y después de una leyenda: Earvin 'Magic' Johnson

El antes y después de una leyenda: Larry Bird