El antes y después de una leyenda: Larry Bird

El antes y después de una leyenda: Arvydas Sabonis
El antes y después de una leyenda: Tyrone Bogues
El antes y después de una leyenda: Dennis Rodman
El antes y después de una leyenda: Earvin 'Magic' Johnson
El antes y después de una leyenda: Larry Bird

 

Informe Robinson: Palabra de Larry

Informe Robinson: Palabra de Larry

Su apariencia manifestaba poca inteligencia pero en la cancha no había nadie tan listo como él, su cuerpo era desgarbado y antiatlético pero acabó convirtiéndose en uno de los mejores deportistas de la historia, fuera de la cancha era introvertido y reservado, dentro de ella hablador y protagonista, su forma de tirar parecía pésima pero las metía todas. Su primer apodo fue el paleto de French Lick y posteriormente se le conoció como la gran esperanza blanca.

Este es Larry Bird, un hombre de contrastes, y uno de los mejores jugadores de la historia del baloncesto.

Larry Bird The Legend HD

Bird revolucionó la posición de alero por su intuición y su visión del juego, además de ser considerado el mejor tirador desde todos los puntos del campo. Su instinto asesino en los momentos más calientes del partido fue lo que aupó a la majestuosidad. Su inteligencia en una pista no conocía límites. No era demasiado veloz en la carrera, pero sí extremadamente rápido en la toma de decisiones. Sólo le valía ganar y ganar, aunque tuviera que desconcentrar a los rivales con sus artimañas. No quería fama, sólo hacer lo que más le gustaba,. Entrenaba más que nadie para convertirse en el número uno. Toda su carrera transcurrió en los Boston Celtics, y al igual que otros genios, cambió la historia de la franquicia.

Coach Larry

Una vez retirado, siguió escribiendo páginas importantes en relación con el baloncesto. Del 1992, año en el que se retiró, al 1997 ejerció como asistente especial de los ‘orgullosos verdes’. Sin embargo, su oportunidad como entrenador principal no tardó en llegar, y no defraudó. En 1998 los Indiana Pacers confiaron en él para hacerse cargo del equipo. En sus dos primeros años llevó al equipo a la final de la Conferencia Este, y ya en el 2000 llegó a la Final de la NBA, aunque no pudo colocarse el anillo de campeón. Ese año fue nombrado Entrenador del Año.

Cada vez que él hablaba, sus jugadores asistían concentrados a todas sus explicaciones, conscientes de que eran unos privilegiados de poder aprender de los conocimientos de alguien como él. En sus tres años en los Pacers obtuvo un buen balance de 147 victorias por 67 derrotas.

¿Dónde anda el pájaro?

Actualmente ejerce como directivo deportivo de este equipo y es dueño de un restaurante que lo llamó ‘Boston Connection’.

272_2.jpg

Larry Bird inmortalizado en un cromo

 

La triste y exitosa vida del pájaro

Larry Joe Bird, como comentamos anteriormente, nació en un pequeño pueblo de Indiana (French Lick), de no más de 1.000 habitantes, en el seno de una familia muy pobre, lo cual, según él, le sirvió de motivación durante su carrera. Además, su padre era alcohólico, y su madre acabó separándose de él, lo que finalmente llevó al mayor de los Bird al suicidio. Larry, en un acto de frialdad asombroso, no lloró por él, argumentando que si era la decisión que había tomado, debían respetarle. Tras este hecho, y con 18 años recién cumplidos, decide centrar toda su atención en el baloncesto, donde ya destacaba, hasta el punto de que gente de todo el Estado de Indiana se desplazaba a los partidos de su equipo sólo para verle a él.

Llegó el momento de ir a la universidad, y en concordancia con su fama, su destino debía ser la prestigiosa Universidad de Indiana, pero a este chico de pueblo le abrumó la majestuosidad de la institución y la capacidad del pabellón, y optó por regresar a French Lick, donde trabajó recogiendo basura. Tras un tiempo, decidió enrolarse en la poco conocida Universidad del Estado de Indiana, poco, hasta que la llevó a la final universitaria frente a Michigan State, donde jugaba un tal Magic Johnson. Perdieron, pero en ese momento nació una de las mayores rivalidades de la historia del baloncesto.

El prestigioso entrenador de los Celtics, Red Auerbach, quedó fascinado con el juego del aún universitario, por lo que decidió esperarle un año más de universidad, renunciando al draft ese año, hasta que por fin llegó a los míticos verdes. En cuanto aterrizó en la mejor liga del mundo dijo: “No importa lo bueno que soy, sigo siendo aquel paleto de French Lick”. Las expectativas estaban en todo lo alto, aunque es cierto que muchos pensaron que su actitud chulesca le pasaría factura. No obstante, su impacto fue inmediato ya que consiguió que pasaran de ser un equipo perdedor a uno ganador. Fue rookie del año por delante de Magic y en su segunda temporada llevó a los Celtics, junto con los recién fichados Parish y McHale, a ganar el anillo. El pájaro comenzaba a escribir su leyenda, y entre los aficionados verdes ya era un auténtico ídolo.


1446_0.jpg

El baloncesto y los puros eran los mejores aliados de Red Auerbach
En el año 84 Magic y Bird volvieron a verse las caras y el pelirrojo se pudo vengar dle base por aquella final universitaria. Lakers y Celtics se enfrentaron en la final de la NBA, en la cual vencieron los orgullosos verdes, con un Larry Bird que se llevó el MVP de las finales, promediando 27 ptos, 10 reb y 5 asist. Al año siguiente se repetiría el duelo, pero esta vez los Lakers se llevarían el gato al agua. Estos duelos calarían hondo entre los aficionados al baloncesto. La NBA, en horas bajas, sufrió un aumento considerable de audiencia y es que parecía un guión de cine. Por un lado, la magia de Magic y el showtime, por otro lado, la fiabilidad de Bird y sus metódicos y sólidos Celtics.

Larry Bird the best ever

Sin embargo, la mejor versión del “pájaro” aún se encontraba en gestación. Su mejor temporada fue la de 1986-1987. Ese año dio a luz uno de los finales de partido más impresionantes jamás vistos frente a los extintos Washington Bullets, cuando los Celtics perdían de tres a falta de seis segundos. Bird recibió el balón y anotó un gran triple para empatar el encuentro, pero no sirvió para nada. La jugada estaba invalidada porque su entrenador había pedido previamente un tiempo muerto. No importó. Volvió a recibir y volvió a anotar un triple imposible. Al final de esa prórroga, Bird tenía dos tiros libres para volver a empatar el encuentro. Los consiguió y ya en la segunda prórroga, a falta de tres segundos, anotó otra canasta inverosímil para ganar el partido, demostrando al mundo que para él no existía el tiro imposible.

Los halagos no paraban de llegar. Se le denominó el “asesino silencioso” ya que te mataba sin hacer ruido, como ocurrió en un encuentro de nuevo frente a los Bullets, llegando a realizar un triple doble al descanso. El entrenador rival afirmó: “Él está jugando en otra liga, una liga en la que la mayoría de los jugadores no jugarán nunca”.

Una de sus mejores armas era una muñeca infalible. En 1986 fue invitado al concurso de triples. Ganó ese año y el siguiente, aunque el más famoso fue el de 1988. Antes de comenzar, un desafiante Bird entró al vestuario donde se preparaban el resto de concursantes y les preguntó: “¿Quién de vosotros va a quedar segundo?” Ya en el concurso, su último tiro decidía si ganaba él o Dale Ellis. Soltó el balón y sin mirar si entraba o no, se dirigió hacia el centro del campo con el dedo levantado en señal de victoria. Por supuesto entró.

578_0.jpg

Larry Bird atendiendo a la 'media' recién operado de los dos tobillos (Foto: Miqui Forniés)
Su último anillo lo consiguió esa misma temporada: 1986, donde promedió un triple doble en las series y fue galardonado de nuevo con el MVP de la final. En los dos años siguientes los Celtics llegaron a las finales pero no lograron la victoria. El equipo se hacía viejo y Bird, que no ya no era precisamente joven aunque sí efectivo, sufrió una grave lesión en el tendón de Aquiles en el 88. Volvió al año siguiente, pero finalmente optó por retirarse, aunque, afortunadamente, podemos jactarnos de que jugó en España, en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 con el Dream Team sus últimos partidos como profesional.

 

Su retirada fue un momento emotivo, en el que su gran rival en la pista, pero amigo fuera de ella, Magic Johnson, le acompañó el día de su despedida, en el que a los dos se les saltaban las lágrimas. Bill Rusell, jugador de la época dorada de los Celtics en los 60, y poseedor de once anillos, declaró que se sentía orgulloso de ser un Celtic por jugadores como él.

Genio y figura, antes de marcharse el pájaro dejó una frase para el recuerdo: “Llegué siendo un paleto y me marcho siendo una leyenda”. Era cierto, aquel chico de un pueblo pobre de 1.000 habitantes se había convertido en uno de los grandes de la canasta.

Documental de Larry Bird - La Leyenda

CONSULTA LA SERIE COMPLETA:

El antes y después de una leyenda: Arvydas Sabonis

El antes y después de una leyenda: Tyrone Bogues

El antes y después de una leyenda: Dennis Rodman

El antes y después de una leyenda: Earvin 'Magic' Johnson

El antes y después de una leyenda: Larry Bird

Sobre el autor

 
Antiguedad: 
15 años 4 meses
#contenidos: 
14
#Comentarios: 
237

Comentarios

Larry, al igual que Michael y Magic, tuvieron esa cualidad de hacer que sus rivales hicieran gestos de incredulidad con las cosas que ellos hacían, y precisamente él, tan serio, tan parco.... tan "simple", lo hacía, y fue él, por un espacio de 4 o 5 años, el verdadero rey de la liga. En 1986 se hizo una encuesta y para mucha gente del medio en EU era ya el mejor jugador de todos los tiempos... una lesión que tuvo en la temporada 88-89 lo marginó toda la competencia..regresó y volvió a ser grande, pero las lesiones en la espalda baja terminaron por acabar con su carrera. De los grandes, en verdad grandes jugadores, esto es, de los más completos y versátiles que ha habido, él es de los que promedia más rebotes por juego, porque a diferencia de los otros, él se fajó más debajo del aro, se "golpeó" más su físico en toda la duela, lo que seguramente le acarreó en consecuencia las lesiones que tuvo. Como defensivo, pasador, anotador, repartidor de juego, una tríada se le compara. Fue una superestrella en toda la extensión de la palabra, aunque a él no le gustara ese mote, ya que, también a diferencia de otros, las jugadas virtuosas que hizo en competencia, las hizo no para lucirse, sino como recurso... En fin, una leyenda.

Larry Bird es un caso raro en la historia del baloncesto NBA; no tenía grandes fundamentos técnicos, no tenía una gran condición física, no era rápido, ni podía saltar mucho, ni siquiera tenía un tiro ortodoxo, PERO ERA UN GANADOR NATO, LIDER ABSOLUTO DE UNA GENERACION INOLVIDABLE.
Salvo a Michael Jordan, a nadie le daría el último balón para definir como se lo daría a él, y en esta lista incluyo a verdaderas leyendas como Magic Johnson, Karrem Abdul Jabbar, DR. J, Charles Barkley, Moses Malone, Karl Malone, Pat Ewing, Shaquille O`Neill, Kobe Bryant, LeBron James y demás.
Personalmente no lo elegiría como el mejor que yo haya visto (ese podio se lo reservo al gran Michael Jordan), pero si reconozco sus innegables virtudes que lo llevaron a ser uno de los jugadores mas ganadores y una de las leyendas mas impresionantes de la historia de la NBA.

ESTE SI QUE ERA UN CRACK EN TODA REGLA!!!

Uno ya es mayor y tuvo la suerte de ver jugar a Bird, Magic, Dr J., Jordan, Wilkins,... Y la verdad es que Bird y Magic estaban a otro nivel, quizá Jordan lo alcanzase cuando ganó los anillos pero en mi opinión nunca lo sabremos ( y adoro al jumpman ) Yo era más de magic, con esos pases que te engañaban incluso en la repetición, pero el jugador que siempre me ha parecido más intimidador es Larry Bird. Un jugador que transmitía una sensación de torpeza inicial desconcertante hasta que le veías en acción. Era como un tiburón. Su comprensión y dominio del juego eran temibles. Bird jugaba un baloncesto perfecto con un físico en las antipodas del de Dr J o Michael. Echo de menos a estos gigantes del renacimiento balocestístico de los que Jordan fuese seguramente el último Mohicano. A los jugadores hoy no les falta calidad, sino esa comprensión del juego que antes se alcanzaba en la universidad y que ahora parece refugiada en basket FIBA. ¿Pero hasta cuando? Grande entre grandes Bird.

Los Celtics no predicaban el show time, pero no habia nadie tan efectivo como ellos, y su gran estratega era Larry Bird. Larry era un jugador completo, su juego no era bonito, pero reboteaba, asistia, generaba juego para sus compañeros, defendía y cuando habia que meter el balon decisivo rara vez fallaba. Su tiro exterior sacado desde arriba de sus mas de 2 metros era inmarcable. Era el abanderado de un equipo con mentalidad ganadora. Sin dudas ha sido uno de los maximos idolos de la historia de la NBA.

mi gran ídolo de siempre, y quizá el jugador más completo que ha existido, el que más cosas hacía como un auténtico crack. existe un libro muy interesante en el que cuenta su visión del baloncesto en conjunto, incluye hasta consejos alimenticios, ejercicios para no perder la forma durante el verano...no lo tengo aquí, lo buscaré para colgar editorial y año.

el pájaro nunca dejará de volar, aunque sea sobre el nido del cuco

No me hace gracia el comentario de -jorge- relacionando aspectos extrabaloncéstisticos como argumento para arremeter contra el tipo de juego actual, cosa con la que estoy de acuerdo. Eso sí, los tatuajes y la cinta en el pelo no tienen nada que ver. Ahoerremos polémicas

El primer jugador "total" en la historia del baloncesto. Listo y polivalente, excelente tirador, buen reboteador, excelso pasador, buen defensor y sobre todo lider. Los que somos un poco veteranos y le hemos visto jugar muchos partidos siempre le echaremos de menos en las canchas como jugador en activo.

Bird y Magic los mejores de la historia. Porque hicieron que amaramos el baloncesto por encima del espectáculo. Grandes genios.

mi jugador favorito de toda la historia

por grandes jugadores como este se puede gritar: I LOVE THIS GAMEEEEEEEEE!!!!!!!!!!

efectivamente, el libro, con bonitas tapas en color verde, como no podía ser de otra forma, es "el camino del éxito".
sobre la posición de triple amenaza, al jugador que más he visto imitarla, incluso más que a garbajosa, es xavi fernández.
sobre los fundamentos técnicos de bird, los que comentan que no eran gran cosa...espero, por su bien, que no le vieran jugar...era un prodigio ver sus fintas, pivotes, crossovers...exquisitez técnica en estado puro, por el amor de dios. recuerdo también múltiples asistencias sin mirar...pero sin mirar de verdad, pura visión periférica...ahora hay muchos jugadores, jugadorcetes y jugadorcillos que, después de dar el pase mirando, giran la cabeza hacia el otro lado, obteniendo además grandes aplausos de la grada...quiero pensar que por parte de niños y espectadores poco avezados.

Josan, sabes si aun se puede conseguir ese libro???

Por este tipo me empecé a fijar en el mundo de la canasta. Una auténtico genio. Después de Michael, es lo mejor que he visto en mi vida. Gracias Pájaro.

Todo el que lea mis opiniones sabe que son con mi maximo respeto y sin ninguna pretension de ser "el dueño de la verdad" (como es tu caso), es solo cuestion de repasarlas y es facilmente demostrable.
Desde un principio, has sido tu quien ha tenido un tono soberbio y poco respetuoso hacia mi (que no razono, infantil, que tergiverso, etc.) y yo tambien tengo mis años como para pasar esto por alto (aunque si fuera un adolescente daria igual, el respeto ante todo). Hasta aqui ha sido a modo de puesta a cada uno en su lugar, como realmente son las cosas, de ahora en más a mi tampoco me interesa seguir este hilo que no me conduce a nada ni me suma nada. Yo soy un usuario como cualquier otro, que entra aqui a intercambiar opiniones con los demás usuarios, pues el baloncesto es una de mis grandes pasiones; para discutir o pasar un mal momento mejor haría otra cosa, asi que tambien yo ignoraré con mucho gusto tus comentarios y doy por finalizado el tema. Perdon a los demas por hacerlos leer esta aclaración; como se imaginarán no es mi intención esto, sino hablar de baloncesto QUE ES LO QUE NOS UNE. Saludos.

bird, tan odiado y tan querido a la vez

a lo que estoy acostumbrado es a opinar desde el respeto y a que se respete mi opinión. no me interesa la gente que tergiversa y no razona, como es tu caso.
simplemente pedir que ignores mis comentarios, yo ya tengo años para entrar en disputas infantiles (no sé los tuyos). por mi parte, ignoraré tus comentarios con sumo placer. perdón al resto de usuarios por haber caído en un cruce de post sin sentido, ya sabéis que no es lo mío.
saludos a todos y fin del hilo para mí.

Bird revolucionó este deporte, fue el primer 2,05 jugando en el exterior, tirando de larga distancia y corriendo la pista. Me pongo de pie cuando oigo su nombre, y eso que siempre fui de los Lakers y fan de James Worthy...

el puto amo...
con los james, howard, bryant... el nivel ha bajado muchísimo.

Uno de los más grandes. Le preguntaron hace unos años por Nowitky y dijo que es más alto, más rápido, más fuerte, salta y corre más que yo, tira mejor y rebotea más, pero yo soy mejor jugador de baloncesto. Genio y figura

Uno de los mejores de la historia sin duda. Sus cualidades técnicas eran aceptables, pero desde luego lejos de ser extraordinarias. Lo que no hay duda es de que era listo como el que más.

Se nota que estas acostumbrado a que te digan "amen" a todo lo que opinas; pues yo NO. Anda tu...

Sobre Bird me gustaría añadir que él y Magic Johnson salvaron a la NBA de una crisis de juego basada en el "yo primero". Los dos demostraron la importancia de pensar primero en el equipo. Bird no era muy bueno en uno contra uno, pero en las ayudas defensivas siempre estaba dispuesto y bien colocado. En cuanto al pase sin alcanzar la brillantez de Magic si se repasa algún video suyo se pueden descubrir pases de auténtica fantasía, algunos de los cuales ya no se ven, me refiero a uno que da golpeando el balón con la punta de los dedos tras bote para asistir cerca del aro.También se ha comentado con razón su mentalidad, ahora recuerdo que en "El camino del éxito" se hace referencia a su capacidad para alcanzar un estado mental de concentración tan elevado que llevan al deportista a tener una sensación como de "cámara lenta", que le lleva a anticiparse a sus adversarios (recordar el robo contra Pistons con menos no para asistir a un compañero y ganar el partido) o lanzar bajo presión con gran acierto. Otro asunto para comentar largo y tendido es una posible comparación con Jordan, yo diría que yo prefería a Bird por el mismo motivo por el que muchos prefieren a Jordan: porque Michael era uno de los mejores atletas de la historia que jugaba a baloncesto, y Larry ´"solo" jugaba a baloncesto sin ser un gran atleta. Gracias a Solobasket por avivar la nostalgia de los más "mayorcitos". Sobre la triple amenaza, es verdad, Xavi Fernández la utilizaba muy bien, me gustaría añadir que no se trata tanto de un gesto técnico como de un concepto básico para jugar en equipo y ser una amenaza para la defensa a título individual.

Me ha encantado el artículo. Enhorabuena. Poco decir de Larry Bird, jugadores como él se extán extinguiendo en el baloncesto actual. Se lleva más el tatuaje, el músculo, la cinta en el pelo y los mates ...

no pongas tonterías en mi boca, yo no he escrito eso.repasa comentarios, anda.

Mi intencion no es "criticar" a Larry Bird pues sería tonto de mi parte; pretendo analizar -y de alguna manera tambien comparar- los detalles del juego de Larry Bird. Por lo que veo tu piensas que Larry asiste mejor que Magic, rebotea mejor que Moses Malone, fisicamente es mejor dotado que Dr.J y es mas completo que Jordan...pues te dire Josan que yo no puedo estar de acuerdo contigo; esto no quiere decir que Larry no sea mejor que Magic, Dr.J y demas, pero como todos ellos tiene sus puntos fuertes y sus puntos no tan fuertes. En resumen, ni peyorativo ni nada, es un crack historico, a mi entender, solo superado por Michael Jordan.

Josan, no me has entendido bien o quizas no he logrado ser todo lo claro que quería. Cuando evaluamos -y comparamos- a semejantes talentos como Larry Bird, Magic y demás obviamente debemos hilar muy muy fino, por lo que te imaginarás que nunca puedo pensar que no tengan fundamentos o que sean malos en algo. Mi opinion es que Larry Bird ha sido un crack de primerisimo nivel en la historia de la NBA, que como otros cracks como él que han habido destacaba por algunos aspectos pues es casi imposible que alguine pueda ser excelente en todo (salvo Michael Jordan que lo hacía todo y era el mejor en todo). Como te he dicho, he visto a Larry dar asistencias espectaculares, coger rebotes sobre rivales que saltaban mucho mas que él, definir partidos con tiros a distancia que eran imposibles de pensar que iban adentro, lo he visto hacer todo, pero su fuerte era su inteligencia, su virtuosismo a la hora de sacar ventajas para buscar la mejor accion, su mentalidad ganadora, su versatilidad para jugar dentro o fuera segun las necesidades del equipo, su liderazgo para conseguir un objetivo. Que se me entienda bien: si hablamos de asistencias Larry pierde con Magic, si hablamos de rebotes Larry pierde con Moses Malone, si hablamos de condicion fisica Larry pierde con Dr.J, si hablamos de jugadores completos, que lo tenían todo y que a la hora de las definiciones rara vez fallaban, Larry le gana a todos menos a Michael Jordan. Espero que me hayas entendido Josan, no es que yo diga que Larry Bird no tenia buenos fundamentos, pues si no los tuviera no estariamos hablando de que es uno de los mas grandes jugadores que ha habido en la historia de la NBA, sino que lo que digo es que no destacaba por sus fundamentos, sino que sus mas grandes virtudes estaban en los detalles que ya marqué. No se si me has entendido?

efectivamente, te has explicado mejor. creo que sigues usando una expresión equívoca, pero bueno. me explico: si tú dices "fulanito no destaca por esto sino por lo otro" introduces una aspecto peyorativo; si dices "lo mejor de fulanito es esto" no introduces el aspecto peyorativo hacia el resto de facetas de su juego. aunque no sea tu intención al escribir, usando esa expresión introduces el factor negativo. simple cuestión lingüística, sin más.

Josan74 te aseguro que he visto a Larry Bird, un crack con todas las letras pues anotaba, asistia, reboteaba, defendia, y todo lo hacia excelentemente, pero debes reconocer que no asistia como Magic, no botaba como Isiah Thomas, no volaba como Jordan, no corría la cancha como LeBron James, si tiraba como nadie y asumía la responsabilidad solo como Jordan. Entiendeme bien esto, no es una critica hacia el pues ha sido uno de los grandes de la historia de la NBA, pero si bien le hemos visto asistencias sin mirar y canastas de todo tipo y color, no era un jugador que destacara por sus fundamentos, ni por su juego vistoso, seguramente por su físico, por eso pienso que todo el potencial físico que tenían los jugadores de color él lo contrarrestaba con su inteligencia y mentalidad ganadora insuperable.

¿Todos le habéis visto jugar? Sois unos abuelos. Yo creía que era el único que lo vio en el 86, porque antes de Jordan la NBA apenas llegaba a España. Malegro, y a seguir igual....

ale, sigo sin entender que te parezca un jugador que no destaca por sus fundamentos técnicos, sinceramente. por supuesto, cada uno tiene sus gustos, a tí te parece que no estaba a la altura de magic porque no pasaba como él...a mí me parece que daba asistencias espectaculares igualmente y además le superaba en tiro, rebote, defensa...hablamos de dos genios del baloncesto y del gusto personal de cada uno...ahora, a mí no se me ocurriría decir que "magic no destacaba por sus fundamentos técnicos". bird superaba continuamente a sus defensores, y no por velocidad o salto espectaculares...cuando consigues eso, no es sólo inteligencia, la tienes que combinar con una técnica depuradísima. cuando hablo de un jugador de "escasos fundamentos técnicos" puedo hablar de tree rollins o de dennis rodman, pero ¿de larry bird? me santiguo mientras niego con la cabeza (es broma). saludos.

No lo dudo que haya sido fantastico pero a mi me gusta otro tipo de juego. Como Michael Jordan no ha habido ni habra otro igual.

Estoy casi seguro que el libro al que se refiere Josan se titula "Larry Bird el camino del éxito" de la editorial Hispanoeuropea. Es un gran libro sobre baloncesto, es decir, eso a lo que Larry Bird jugaba con mayúsculas. En mi opinión lo mejor del libro es la visión general que aporta sobre cómo se debe jugar: el baloncesto es un juego de equipo, dominar el juego significa saber pasar, botar, tirar y cuándo elegir una de estas tres opciones. El gran defecto de los principiantes, incluso de muchos profesionales es que piensan más en botar que en pasar. La idea de triple amenaza es clave y ésta sólo se puede crear si se administra el bote adecuadamente. Creo que dos hombres de nuestro baloncesto que utilizan muy bien esta idea, son Iturbe y Garbajosa. Yo siempre he preferido a Bird por encima de Jordan, porque es imposible para la mayoría volar, pero sí se puede aprender cómo jugar. Para eso basta con ver jugar a Larry Bird. Por cierto, sé que esto sonará a herejía pero cuando veo jugar a Velickovic hay algo que me recuerda a Bird porque aunque al serbio le falta el tiro letal del 33 de Boston, es un jugador que conduce el contraataque, sabe botar, pasa muy bien y comprende el juego, además de no ser demasiado saltarín. También existe un dvd de Larry Bird que es una delicia.

sin duda,el jugador total,dominador de todass las facetas del juego,ademas de las barras del bar,en su simplicidad radicaba su exito,si se rompia una mano en una pèlea de bar,luego la rompia en la pista,si las grandes estrellas, (estrellitas,algunos) tuivieran la mitad de sus profesionalidad,la liga seria grandisima !!,este año espero recalar en el "boston connection" y brindare por el paleto mas grande de la competicion!!!

Que Larry Bird no tenía fundamentos técnicos???? Lo último que me faltaba por leer, era un gran pasador, de los mejores de la historia, gran tirador, de los mejores de la historia, visión de juego brutal para un 2.05, buen defensor y reboteador, gran juego de pies de espaldas a la canasta, capaz de sacar el contataque como un base y botar don derecha e izquierda....si lo mejor que tenía eran los fundamentos!!!! Si los que no tienen findamentos son gente como Lebron, Howard etc...! Y por cierto Larry Bird era muuuy rápido, pero de cabeza, no le hacía falta nada más. Y por último comentar que su físico era determinante, con su altura y peso dominaba a la mayoría de aleros de la Liga, el único que le puso en apuros fue Wilkins que era un superdotado. De espaldas a canasta y sacandose ese tirito echandose hacia atras no tenía rival.