La cuenta atrás ya ha comenzado en la NBA y los Boston Celtics se preparan para su regreso a las pistas, con el primer partido de pretemporada programado para el 9 de octubre ante los Memphis Grizzlies. Antes del inicio del training camp, Brad Stevens quiso dejar un mensaje claro y directo a los rookies de la franquicia de Massachusetts, entre ellos un Hugo González que aún espera definir cuál será su rol en una temporada marcada por la ausencia de Jayson Tatum.
Brad Stevens: “Hugo González lo deberá dar todo en su año rookie con Celtics”
A pocos días del inicio de la pretemporada bajo las órdenes de Joe Mazzulla, Brad Stevens envió un aviso claro y conciso a los rookies de los Boston Celtics. “El mensaje para esos chicos es muy simple: dalo todo. Si otras cosas se interponen en el camino, esta es una liga difícil”, declaró el presidente de operaciones de baloncesto de la franquicia, dejando claro qué espera del grupo joven en esta nueva etapa.
Hugo González, uno de los novatos seleccionados en el Draft de 2025, lleva ya varias semanas trabajando en las instalaciones de los Boston Celtics. A sus 19 años, el exjugador del Real Madrid se enfrenta al reto de adaptarse a un nuevo país, un proceso que, si bien está lleno de oportunidades para su desarrollo personal y deportivo, también viene acompañado de inevitables desafíos.
Recientemente, los Boston Celtics incorporaron a Jalen Bridges con un contrato Exhibit 10, sumándose a Max Shulga y Amari Williams, quienes cuentan con acuerdos bidireccionales. Los tres pasan a formar parte del núcleo joven del equipo de cara a la temporada 2025-26, junto a Hugo González, RJ Luis Jr., Josh Minott y Luka Garza. A ellos se suman nombres ya conocidos del curso anterior como Jordan Walsh, Baylor Scheiermann y Neemias Queta, quienes continúan en el roster.
Celtics será paciente con Hugo González: ¿paso por la NBA G League?
Se espera que Hugo González tenga algunos minutos durante su temporada de rookie con los Boston Celtics, aunque tanto el cuerpo técnico como la directiva y la afición son conscientes de que su desarrollo requerirá paciencia. No se descarta que el internacional español tenga apariciones con el equipo afiliado en la NBA G League, los Maine Celtics, con el objetivo de pulir aspectos clave de su juego, especialmente en el apartado ofensivo.
Desarrollar su conjunto de habilidades ofensivas con más minutos en Maine, dirigido por Phil Pressey, debería ser un buen augurio para su desarrollo. Sin embargo, su defensa parece estar ya a nivel de la NBA, por lo que será importante ver qué tan rápido puede ponerse al día ofensivamente para ser un contribuyente útil en la NBA.