Nikola Jokic es uno de los mejores pivots de la historia. Con tres MVP en el bolsillo y próximo a conseguir un cuarto, el serbio revolucionó la NBA con su físico puesto al servicio de su gran inteligencia. Sin embargo, su descubrimiento fue un suceso casual por obra del destino. Su representante lo tituló “la historia más loca del baloncesto“.

¿Quién descubrió a Nikola Jokic?

Misko Raznatovic lleva varias décadas en el negocio. Representa a algunos de los jugadores balcánicos más conocidos del mundo, como Boban Marjanovic, Ivica Zubac, Dario Saric, Nemanja Bjelica, Goga Bitadze, y por supuesto, Nikola Jokic.

¡Consulta nuestros Pronósticos NBA!

En una reciente entrevista en el podcast Best in Class de SKWEEK, Raznatovic compartió una anécdota sobre la increíble historia de cómo descubrió a Jokic en su pequeña ciudad natal de Sombor, Serbia. Además, el abogado serbio de 58 años reveló que fue la única vez, desde que fundó la agencia BeoBasket que fichó a un jugador sin verlo jugar en vivo.

¿Cómo fue el descubrimiento de Jokic?

Raznatovic relató cómo supo de Jokic: “Soy un gran aficionado a leer periódicos todos los días. Un domingo de octubre, en el comienzo de la temporada, revisé los resultados de todas las competiciones juveniles locales. En la página de la liga sub-18 leí que un chico había logrado 28 puntos y 25 rebotes. Me quedé como, ‘¡Guau!'”, comenzó diciendo.

El agente de Jokic siguió con su relato: “Una semana después hice lo mismo, y él volvió a ser increíble. Creo que fueron 30 puntos y 27 rebotes. Si mal no recuerdo contra el Partizan, así que tomé el teléfono y llamé a mi ojeador principal para preguntar por este chico. Entonces, me llevé la sorpresa del siglo porque mi ojeador conocía a todos los niños de 10 años, pero no conocía a Nikola”, aseguró Raznatovic recordando lo más inverosímil que le sucedió ese día.

Luego, agregó: “En ese momento le dije ‘Mira, este chico es obviamente un pivot porque tiene 25 rebotes. Hagamos una llamada a algunas personas y averigüemos si coge rebotes porque es biológicamente mayor o porque tiene talento’. Dos minutos después, me devolvió la llamada y me dijo: ‘No, no, no es biológicamente mayor. Tiene un poco de sobrepeso pero es muy diferente a los demás, tiene mucho talento'”, señaló sobre la respuesta de su ojeador.

La primera firma de contrato de Jokic

En ese momento, Raznatovic sabía que tenía que conocer a ese adolescente: “Le dije a mi ojeador ‘Bueno, vamos a su ciudad, busquemos a su familia. Quiero representar a este chico'”. Al llegar, habló con su familia, y su hermano, Strahinja Jokic. “Hablamos y tuvimos buena química. En 30 años fue el único jugador que firmó un acuerdo de representación con nosotros sin que lo hayamos visto jugar, reafirmó.

Lo más sorprendente es que Jokic ni siquiera era conocido en su propio club. Nadie hablaba de él. Nunca lo invitaron a jugar con los mayores, solo jugaba con los juveniles. El chico llegó a Mega Basket, y el entrenador Dejan Milojevic inmediatamente lo puso a practicar con los mayores y en un par de meses, jugó como titular. Cada vez que miro hacia atrás en mi carrera pienso en lo afortunado que fui“, expresó Raznatovic.

Esa experiencia le dejó un aprendizaje al agente serbio que aún hoy pone en práctica: “Fue la primera y última vez que mi cazatalentos no conoce a algún jugador de 17 años en Serbia. Este chico podría haberse quedado en la sombra. La lectura de periódicos fue de gran ayuda“, recalcó. El resto es historia. Después de más de una década, Jokic es considerado el mejor jugador de baloncesto del planeta.