NBA viernes, 7/11/14
Charlotte Hornets Atlanta Hawks | 122 119 | |
Orlando Magic Minnesota Timberwolves | 112 103 | |
Philadelphia 76ers Chicago Bulls | 115 118 | |
Boston Celtics Indiana Pacers | 101 98 | |
Brooklyn Nets New York Knicks | 110 99 | |
Detroit Pistons Milwaukee Bucks | 98 95 | |
Toronto Raptors Washington Wizards | 103 84 | |
Oklahoma City Thunder Memphis Grizzlies | 89 91 | |
Phoenix Suns Sacramento Kings | 112 114 | |
Utah Jazz Dallas Mavericks | 82 105 | |
Denver Nuggets Cleveland Cavaliers | 101 110 |
La primera cita de la ‘neorivalidad’ neoyorquina se saldó con un triunfo demasiado cómodo por parte de los Brooklyn Nets (110-99), a la postre sinsabor para aquellos que esperaban más. Los Knicks dieron la de arena y no estuvieron a la altura desde el primer momento. Están desamparados sin un Carmelo Anthony que está muy lejos de su nivel – acabó con 19 puntos, 5 de 20 en tiros de campo y poco impacto en el juego –. Deron Williams, sobre todo en el tercer cuarto, se encargó de aniquilar a los de Derek Fisher y finalizó el compromiso con 29 puntos en su haber. No obstante, la verdadera razón – además de ésta, claro – del triunfo de los Nets se halló en su acierto exterior, magnánimo durante la primera parte. Acabaron con 14 triples, pero a mediados del segundo cuarto albergaban un 88% (7 de 8 intentos convertidos). La mejor noticia para los de Lionel Hollins fue el funcionamiento de su trío de referencia, pues Brook Lopez, con 20 puntos y 9 rebotes, así como Joe Johnson, con 18, también cuajaron una gran primera mitad. A destacar también la actuación del bosnio Mirza Teletovic, con otros 18 tantos. Tim Hardaway Jr, lo poco potable de los Knicks con 16 puntos.
En Ohio la llegada de LeBron con el balón ya en el aire no ha empezado como se esperaba. Al menos, con cierto relax más allá del partido de apertura (que acabó, por cierto, en derrota ante los Knicks pese a que todo fue una fiesta). No sólo por los resultados, paliado por la victoria de hoy por 101-110 ante los Denver Nuggets, sino por la supuesta bronca habida entre LeBron James y Kyrie Irving, que parece el menos adaptado a este nuevo conjunto pese a ser uno, paradójicamente, de los más veteranos en él. De nuevo el base no fue el que más brilló (12 puntos), sí el dorsal 23, que sumó un doble-doble de 22 tantos y 11 asistencias (a lo que añadirle 7 rebotes). El partido fue cómodo para los de David Blatt, que apenas tuvieron que temer por perder el choque más allá de que los Nuggets, sin Ty Lawson, se acercaran a principios del último cuarto. Randy Foye vio incrementado sus minutos por la ausencia de su compañero, aunque desde el banquillo, y acabó con una suma de 28 puntos con cinco triples. Insuficiente para unos Denver Nuggets que han comenzado de forma muy pobre la campaña, con un rendimiento colectivo e individual muy por debajo de las expectativas. Y a partir de aquí, se acabó la comodidad de la jornada.
Finales apretujados por doquier
Nada hacía presagiar, vista la lista de partidos, que la madrugada se convertiría en un recital de emoción, intriga y baloncesto al límite para decidir los vencedores. Lo cierto es que la tarde-noche en Estados Unidos sirvió un menú completo en el que la igualdad fue el plato estrella. Testigo de ello fue el encuentro que tuvieron Charlotte Hornets y Atlanta Hawks en Carolina del Norte (122-119 para las abejas). A remolque, cual perro faldero, marcharon los locales durante todo el partido, con Al Jefferson (34 puntos y 9 rebotes) de líder, y Gary Neal (23 tantos), de revulsivo en el banquillo. Aunque alternados en el marcador, Atlanta tuvo el partido en su mano, pero se le escapó. Los Hornets quieren movidas esta campaña y forzaron la prórroga con un tiro libre de Big Al, y a partir de ahí la victoria estuvo en su tejado, aunque con la gota gorda cayendo por las mejillas. Ni Al Horford (24 puntos y 10 rebotes) y ni Jeff Teague (22 puntos y 15 asistencias) lograron evitar el tiempo extra, y ahí el río siempre fue a contracorriente para los Hawks. Un triple de Mike Scott logró forzar una segunda vida en otra prórroga, y cuando parecía que otro triple de Pero Antic daría una tercera, Lance Stephenson (17+13) obraría el milagro. Buzzer-beater con el primer triple convertido por él esta temporada. Estreno de película para otra victoria de los Hornets (como la del Season opening frente a Milwaukee Bucks) de cine.
De forma simultánea, en Florida Orlando Magic también forzaba la prórroga ante los Minnesota Timberwolves, que pecaron de irregulares durante todo el partido (112-103 para Orlando). Bien es cierto que probablemente echaron en falta a Ricky Rubio, que se lesionó en el segundo cuarto en una acción bastante fea en la que se dobló por completo el tobillo. A falta de pruebas, se perderá varios partidos – abandonó el pabellón en muletas –. Aaron Gordon se vistió de héroe en el tiempo extra al alcanzar los 17 puntos y 6 rebotes para dar el triunfo a Orlando. Fue clave en los locales los 20 puntos de Evan Fournier, que hizo gala de su talento ofensivo, y la garra de Tobias Harris, con 17 tantos y 16 capturas. Sin Rubio, a los de Flip Saunders les faltó la frescura de jugar en transición y correr, algo que Mo Williams no logró con éxito. El banquillo fue la mejor aportación con Gorgui Dieng (11+10) y Corey Brewer (16) como jugadores claves. El máximo anotador fue Kevin Martin, con 21 puntos.
La metamorfosis de Sacramento Kings empieza a acallar bocas a aquellos que atisbaban que sólo era fruto de un inicio positivo. Y, como no podía ser de otra forma, lograron el triunfo (112-114) en… otra doble prórroga. DeMarcus Cousins, con 25 puntos y 18 rebotes, se quedó fuera del tramo final por cometer seis faltas personales, pero fue vital para que Sacramento optara al triunfo. La entereza de este equipo quedó demostrada cuando sobrevivió al gran primer mal partido de Rudy Gay, obcecado en el lanzamiento (5 de 22). Darren Collison y Ben McLemore fueron fieles segundos espadas de Cousins. Los Suns tropezaron con la sorpresa de los de San Francisco, sin saber aprovechar el paupérrimo 18’8% en tiros de tres de sus rivales. Eric Bledose y Goran Dragic, con 23 y 22 puntos respectivamente, fueron los máximos anotadores de Phoenix, que echó de menos la aportación de Isaiah Thomas, de apenas 3 tantos en 17 minutos. Algo, por cierto, de lo que parecen haberse alegrado mucho los aficionados de los Kings, su antiguo equipo.
Oklahoma City Thunder se comporta de forma loable, sin bajar los brazos y convirtiéndose en ejemplo de admiración por su capacidad de lucha. La victoria les fue esquiva (89-91) frente a Memphis Grizzlies, pero no se dieron por vencidos en ningún momento. Tanto es así que, ni con los momentos más efectivos de un irregular Zach Randolph (16) ni de Courtney Lee (17) y otras facetas de los Grizzles, se rompió el choque. Un triple de Jeremy Lamb les empató en los últimos minutos, y tras el baile de tiros libres, con una falta de Nick Collison de 5 segundos para sacar, Serge Ibaka falló el triple final – había anotado cuatro –. Fue un buen partido de hombres ya habituales como Reggie Jackson (22 puntos, 7 rebotes y 8 asistencias) y de otros no tan habituales, como Steven Adams (13+11), quien además secó a un desacertado Marc Gasol – no llegó a los dobles dígitos ni en puntos ni rebotes –. Conley fue el máximo anotador de Memphis con 20. Sufrieron más de la cuenta los siguientes protagonistas.
Por más que Derrick Rose no fuera de la partida y Joakim Noah participara tras algunos partidos de baja médica, los Bulls sufrieron muchísimo para doblegar un partido que tenían ganado ante el peor equipo de la liga, Philadelphia 76ers. Todo llegó con un tercer cuarto antológico de Mike Dunleavy, que acabó con 27 puntos – 12 de los cuales lo metió en dicho periodo –, para romper el choque y alcanzar casi la veintena de diferencia. Además, Jimmy Butler (23) y Pau Gasol (17 puntos y 12 rebotes) actuaban de colchón de garantías. Se les revolvió el caramelo cuando Tony Wroten (récord personal de su carrera con 31 puntos), Hollis Thompson (21) y el tiro exterior apretaron el marcador hasta tenerles a tiro de piedra a falta de 4.2 segundos. No lo culminaron y Chicago venció 115-118 para condenar a unos Sixers – donde también destacó Henry Sims con 16 puntos y 8 rebotes – a su peor arranque de temporada desde aquellos que en la campaña 1972-1973 sólo lograron 9 triunfos… tras perder sus primeros 15 encuentros.
Se apuntaron a la efímera y nocturna moda de finales de vértigo en Boston, donde los Celtics vencieron (101-98) a los Pacers en un partido cuya peor noticia fue la lesión de Marcus Smart, retirado en camilla; y en Detroit, donde los Pistons se impusieron a los Bucks (98-95) en un choque en el que empezaron con las piezas bien compenetradas, pero cuyo milagro no duró y los de Wisconsin optaron a la victoria.
Y además…
· Repaso soberano de Toronto Raptors a los Washington Wizards por 103-84 en un partido en el que fueron ganando por la treintena de diferencia. El escandaloso acierto exterior de Terrence Ross (4 triples, todos en el primer tiempo, para 18 puntos) y las punzadas ofensivas de DeMar DeRozan (25 puntos) fueron claves para dirimir la diferencia entre, a priori, dos alternativas en el Este. Sin embargo, el titular se lo lleva Kyle Lowry, que el primer día de aniversario de Toronto Raptors (cumplen 25 años de su llegada a la NBA y por eso llevaron su primer uniforme), se convirtió en el jugador con más triples-dobles logrados en la franquicia (4). Sumó 13 puntos, 11 rebotes y 10 asistencias.
· En su visita a Salt Lake City, los Dallas Mavericks no tuvieron ningún problema para derrotar a los Utah Jazz de forma sólida y creciente (82-105). Con el mejor Dirk Nowitzki (27+10) de la temporada bastó, pese a que los locales le pusieron empeño hasta derrumbarse en el segundo tiempo.
NBA viernes, 7/11/14
Este
1 | Toronto | 5 | 1 |
2 | Chicago | 5 | 1 |
3 | Washington | 4 | 2 |
4 | Miami | 3 | 2 |
5 | Brooklyn | 3 | 2 |
6 | Charlotte | 3 | 3 |
7 | Boston | 2 | 3 |
8 | Detroit | 2 | 3 |
9 | New York | 2 | 4 |
10 | Milwaukee | 2 | 4 |
11 | Orlando | 2 | 4 |
12 | Cleveland | 1 | 3 |
13 | Atlanta | 1 | 3 |
14 | Indiana | 1 | 5 |
15 | Philadelphia | 0 | 6 |
Oeste
1 | Memphis | 6 | 0 |
2 | Golden State | 4 | 0 |
3 | Houston | 6 | 0 |
4 | Portland | 3 | 2 |
5 | Sacramento | 4 | 1 |
6 | Phoenix | 3 | 2 |
7 | L.A. Clippers | 3 | 2 |
8 | Dallas | 3 | 2 |
9 | San Antonio | 2 | 2 |
10 | New Orleans | 2 | 2 |
11 | Utah | 2 | 3 |
12 | Minnesota | 2 | 3 |
13 | Denver | 1 | 3 |
14 | Oklahoma City | 1 | 5 |
15 | L.A. Lakers | 0 | 5 |
NBA viernes, 7/11/14
Puntos
1 | Kobe Bryant LAL | 27.60 |
2 | Klay Thompson GS | 27.00 |
3 | James Harden HOU | 26.00 |
= | Stephen Curry GS | 26.00 |
5 | Blake Griffin LAC | 24.80 |
6 | Rudy Gay SAC | 24.40 |
7 | Chris Bosh MIA | 24.20 |
8 | DeMarcus Cousins SAC | 24.00 |
9 | Anthony Davis NO | 23.75 |
= | LeBron James CLE | 23.75 |
Comentarios
...una pena lo de Ricky, espero poder verlo pronto por las canchas!...sin el, el equipo bajará bastante....
haciendo los resumenes a camara lenta se pìerde la mayoria de emocion del video. Espero que cambieis esto (desde mi punto de vista). Gracias de todAS FORMAS por vuestra dedidación diaria, teneis sin duda el mejor blog de baloncesto a nivel nacional.