Jordi Fernández ha tomado una decisión que marca un antes y un después en su carrera como entrenador. El técnico badalonés, que hizo historia con la selección de baloncesto de Canadá al conseguir la medalla de bronce en el Mundial de 2023, ha anunciado su
dimisión como seleccionador nacional. La noticia ha sorprendido a muchos, especialmente porque el equipo canadiense había mostrado un enorme crecimiento bajo su mando.
JORDI FERNÁNDEZ RENUNCIA A CANADÁ POR LOS NETS Y SU FAMILIA
El propio
Jordi Fernández explicó los motivos de su salida en un comunicado difundido por la federación canadiense. En él, dejó claro que su decisión responde tanto a razones profesionales como personales. “Tras una cuidadosa reflexión, he tomado la difícil decisión de dejar mi puesto en la selección de Canadá. Después de varios veranos fuera, siento la
necesidad de priorizar el equilibrio con mi familia”, expresó el técnico español.
Pero no solo se trata de su vida personal. Jordi Fernández firmó el pasado mes de abril con los Brooklyn Nets como entrenador principal y quiere centrarse plenamente en su nuevo desafío en la NBA. “También creo que es mi responsabilidad
pasar el receso (de la NBA) con los jugadores y entrenadores aquí, en Brooklyn. Tenemos un equipo joven en desarrollo, y los próximos veranos serán clave para el crecimiento continuo tanto de nuestro equipo como de nuestra cultura”, añadió.
El puesto de seleccionador nacional no es fácil de compatibilizar con el de entrenador en la NBA, especialmente cuando se dirige una franquicia en plena reconstrucción como los Brooklyn Nets. Fernández llegó a la franquicia neoyorquina con la misión de
devolverla a la élite y construir una cultura ganadora en uno de los mercados más exigentes de la liga.
Desde su llegada a Brooklyn, Fernández ha enfatizado la importancia de la estabilidad y el desarrollo a largo plazo, algo que difícilmente podría compaginar con sus compromisos con la selección de Canadá. En sus propias palabras, la dedicación a los Nets requerirá todo su tiempo y esfuerzo en los próximos años.
UN ADIÓS CON SABOR A ÉXITO: EL LEGADO DE JORDI FERNÁNDEZ EN CANADÁ
La salida de Jordi Fernández supone un golpe para la selección de Canadá, que bajo su dirección logró resultados históricos y comenzó a
crear un ciclo ganador con jugadores jóvenes y con mucha trayectoria internacional por recorrer. En apenas un año al frente del combinado nacional, el técnico español consiguió:
- Medalla de bronce en el Mundial 2023, derrotando a Estados Unidos en el partido por el tercer puesto.
- Clasificación para los Juegos Olímpicos de París 2024, la primera de Canadá en 24 años.
- Quinto puesto en París 2024, el mejor resultado en 40 años.
- Un balance de 9 victorias y 3 derrotas en competiciones oficiales.
- Un equipo consolidado en torno a estrellas de la NBA como Shai Gilgeous-Alexander, RJ Barrett y Dillon Brooks.
La federación canadiense ha agradecido el trabajo de Fernández y
su impacto en el desarrollo del equipo. Rowan Barrett, mánager general del programa masculino -y padre de RJ Barrett-, destacó el legado que deja el entrenador: “Tomó las riendas de nuestro programa en un momento crucial y
su impacto en nuestro equipo y en el baloncesto canadiense ha sido enorme. Agradecemos la base ganadora que ayudó a construir mientras miramos hacia los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y más allá”.