Se acabó el All Star, el miércoles vuelve la NBA y empieza el tramo final de la competición: dos meses que decidirán quién se va para casa y quién a playoff, quién tiene un seed alto y quién estará en la lotería del draft. Pero antes, hacemos balance de la competición a nivel individual. ¿Quiénes serían los ganadores de los premios a día de hoy?
Los redactores NBA hemos repasado la temporada, analizado a los candidatos y estas son las respuestas. Y por supuesto, cada respuesta tiene sus amenazas: en la NBA nada se da por sentado.
MVP: JAMES HARDEN

El mejor jugador del mejor equipo. Period. Como en 2015 y 2016 con Curry, como en 2012 con LeBron, 2011 y Derrick Rose… y así una lista que llega hasta Bob Cousy en 1957. James Harden ha conseguido mantener el nivel del año pasado y responder de manera correcta a las dos grandes incógnitas: funciona incluso mejor con Chris Paul al lado y sí, parece que los Warriors pueden tener rival en el Oeste. Parece.
Justo en los Warriors podemos encontrar a los principales rivales para el MVP. Tanto Curry como Durant están jugando a un nivel descomunal. Incluso LeBron James, con los nuevos Cavs, puede intentar plantar cara a la Barba… pero por ahora, Harden es el MVP.
ROY: BEN SIMMONS

El australiano empezó la temporada al nivel más alto: la comparación era solo, a nivel numérico, con Magic y Big O en su año rookie. Pero como los Sixers, se ha ido deshinchando el globo. Sigue siendo favorito, con mucha diferencia: entre los novatos es segundo en anotación y líder en robos, rebotes, asistencias y minutos por partido. La clave puede ser mantener a los Sixers en playoff.
Porque su amenaza se llama Donovan Mitchell, viene de ganar el concurso de mates y liderar a los Jazz en once victorias consecutivas [y contando…]. Otros como Tatum, por rendimiento en los últimos partidos o Kuzma por el balance de los Lakers, quedan lejos de la puja. La lucha: Donovan contra Ben. Pero Simmons viene desde Australia con ventaja.
DPOY: PAUL GEORGE

Por salir del binomio Dray & Kawhi. El de los Spurs no ha jugado 10 partidos todavía y Dray y los Warriors tienen el peor defensive-rating desde la llegada de Kerr al banquillo. ¿Candidatos? Hay muchos: Embiid, Al Horford, Rudy Gobert… pero hasta la lesión, Andre Roberson era el favorito. Y la posta la ha recogido su compañero, Paul George.
No es una decisión basada en números, en estadísticas y advanced-metrics. Es la sensación de dominio de ex-pacer cuando está en la pista, cuando defiende al mejor jugador rival: on-ball, off-ball, lectura de pases, lado débil… domina todos los aspectos de la defensa. Y marca la diferencia.
COY: DWANE CASEY

¿Alguien imaginaba a los Raptors jugando a este nivel? Toronto ha dado un salto cualitativo, más allá del Lowry & DeRozan. El equipo canadiense funciona a la perfección y el cambio, radical sin duda, ha sido única y exclusivamente responsabilidad de Dwane. Primeros del Este, tercer mejor récord de la liga y 23.5 asistencias por partido, cinco más que el año pasado.
En la carrera para conseguir ser el mejor entrenador del año, dos nombres más: el de Mike D'Antoni, que repetiría título y el de Brad Stevens. Los Rockets son una versión todavía mejor que la del curso pasado y a día de hoy, el mejor equipo en victorias/derrotas; Boston ha sido primero por tres meses y medio sin Hayward y con un equipo literalmente nuevo. Quedan dos meses para decidir.
MIP: VICTOR OLADIPO

Tras el traspaso entre Indiana y Oklahoma, parecía que los Pacers habían sido vilmente atracados. Ocho meses después, Pacers y Thunder comparten el quinto lugar en sus conferencias y Oladipo y Sabonis han explotado como nadie salvo Buchanan imaginaba. Literalmente nadie.
Paul George ha salido bien parado, como los Thunder. Pero el mayor beneficiado ha sido un Victor Oladipo que en un entorno favorable, se ha vuelto un All Star sin peros. La mejora es de locos. Jugadores como Clint Capela, el propio Sabonis o Jaylen Brown. Pero el mayor rival, el principal competidor para Dipo se llama Spencer Dinwiddie: el base de los Nets en su cuarto año está haciendo el mejor baloncesto de su carrera.
6th MAN: LOU WILLIAMS

Sweet Lou, más dulce que nunca. El que ya fuera Sexto Hombre en 2015 es el máximo candidato a repetir galardón, especialmente cuando sus mayores rivales, poco a poco, están entrando en el cinco inicial: Julius Randle, Kyle Kuzma y, sobre todo, un Tyreke Evans que empezó el año con mucha ventaja. Incluso Eric Gordon, con las ausencias de Chris Paul, ha tenido momentos de constancia como titular.
La lucha ahora es contra si mismo, contra jugar de inicio o no. Lou es el mayor candidato y solo jugadores como Rozier, Jordan Clarkson o Rodney Hood en Cleveland o Michael Beasley. La lista, por las lesiones, se ha quedado corta… y Lou tiene mucha ventaja.
¿Quieres ganar una camiseta NBA? ¡Entra en nuestro twitter y descubre como!