El concepto de reconstrucción sobrevuela por el barrio de Brooklyn y la llegada de Jordi Fernández como nuevo entrenador es de las pocas notas positivas que se encuentra en la franquicia de los Nets. La felicidad va por barrios y en la ciudad de New York, son los Knicks los que viven un momento dulce y los Nets los que deberán recolocar piezas para salir de las últimas posiciones que todos esperan que ocupen durante el curso 24-25. Pero la nueva temporada debe funcionar para conocer la manera de jugar de Jordi Fernández, desarrollar algunos jugadores y construir una cultura.

¿Cómo jugarán los nets de jordi fernández?

El nuevo entrenador de Nets, es sinónimo de trabajo meticuloso en defensa, así lo demostró en Denver Nuggets al lado de Malona y Sacramento Kings junto a Mike Brown, pero también de múltiples variantes -lo conoció durante su etapa como ayudante de Sergio Scariolo-, y junto a esos dos conceptos, buscar atacar rápido, duro y tener el triple como aliado siempre en la parcela ofensiva, en un modelo parecido al implantando en Sacramento Kings y Canadá.

La pretemporada de Nets dará inicio a finales de septiembre, pero Jordi Fernández trabaja desde su llegada, pese a las semanas que transcurrió al frente del combinado de Canadá durante los Juegos Olímpicos. “Jugar rápido, pero también sabiendo lo que estás haciendo. La comprensión de las defensas, será clave”, comenta Jalen Wilson.

Otra característica será la confianza de todos los jugadores con el concepto y la manera de jugar. “Jugaremos a toda velocidad y entendiendo que tienes que atacar en todo, ya sea lanzando, regateando, con buenas lecturas”, así comenta el sophomore formado en la universidad de Kansas.

“tenemos que ser un gran equipo defensivo”

Otro de los jugadores que han hablado para el New York Post sobre la manera de jugar de los Nets de Jordi Fernández es Noah Clowney. “Sabemos que tenemos que ser un gran equipo defensivo si queremos tener la oportunidad de ganar partidos, y esa es la realidad. Nadie tiene que endulzar eso para nosotros. Lo entendemos”.

No se esperan a los Brooklyn Nets como contenders a Playoffs en el Este, es más, muchos lo ven como claro candidato a optar al pick one del Draft de 2025 y llevarse a un prospect como Cooper Flagg, uno de los fenómenos de los últimos años. La marca de 32-50 del curso pasado es posible que tampoco se pueda llegar y la reconstrucción se encuentra ahora en ese lado del East River.

Pero dentro de ese panorama oscuro y de posibles derrotas, hay una lectura positiva, el desarrollo de jugadores con la filosofía de Jordi Fernández. Jugadores jóvenes como Cameron Johnson, Cam Thomas, Nic Claxton o el mencionado Noah Clowney, se espera que se pueda empapar de todos esos fundamentos y principios para ser claves en un futuro no muy lejano en Brooklyn. Lo que parece claro es que no importará la alineación titular en Nets, aprenderán algo en cada partido y eso ya es positivo para ir sumando a lo largo de la temporada.