Los Boston Celtics viajan a la Bahía para enfrentarse a los Golden State Warriors en el Chase Center, en un partido correspondiente a la fase regular de la NBA. La cita tendrá lugar en la madrugada del sábado 10 al domingo 11 de noviembre a las 02:30h, horario español.

Consulta el pronóstico Solobasket gratis del Golden State Warriors vs Boston Celtics

¿CÓMO LLEGAN?

El espectáculo está asegurado entre dos equipos que se enfrentaron en las Finales de la temporada pasada. Golden State, con su experiencia en este tipo de escenarios, se llevó el anillo ante unos Celtics un poco verdes en este aspecto. Sin embargo, Boston se ha nutrido de ello y de la realidad que ya eran en ese momento, han pasado a ser una amenaza real. Tan real como que son el mejor equipo de la liga actualmente y encaran este encuentro con el mejor récord (21-5). Los de Joe Mazzulla ya no se andan con chiquitas y no tienen a penas tropiezos, siendo un bloque muy sólido que despliega unos sistemas muy asentados, que tiene dos estrellas en pleno auge y unos complementos que están respondiendo a las necesidades del equipo a la perdecccion. Han vencido en nueve de sus últimos diez encuentros.

Por su parte, los Warriors no están teniendo un buen primer tercio de temporada. Como visitantes están siendo una total decepción, con un balance de 2-11. Sin embargo, su rendimiento como locales es totalmente distinto (11-2) y es lo que les mantiene en pie en la pelea por los puestos de Playoffs. Andrew Wiggins, una pieza importante en la rotación de Steve Kerr, será baja para el partido, mientras que Klay Thompson está registrado como day-to- day por descanso, veremos si esto cambia en las últimas horas.

Los mejores partidos NBA de la semana, aquí.

LAS CLAVES

Boston siguiendo los pasos de Golden State

Los de Joe Mazzulla siguen una máxima sencilla, pero a la vez esencial y que no se suele respetar, partido a partido, en un equipo: controlar los espacios y el posicionamiento, continuar con cabeza los conceptos y lo más importante, penetrar y doblar. En esto los Warriors han sido el mejor ejemplo de la última década. Si bien tienen jugadores referencia muy distintos, el objetivo es el mismo, aunque el procedimiento no sea igual. Jayson Tatum y Jalen Brown son dos jugadores que son más eficaces de cara al aro si se les crea una pequeña ventaja, como recibir algún bloqueo. A partir de ahí, el resto de jugadores se posicionan para recibir tras la ayuda para tener tiros liberados o cortar a canasta. Parece simple y sin más, pero Boston desarrolla su juego a partir de esto, sin complicaciones, y es por ello que tienen un porcentaje en triples del 40% con 41.5 tiros de 3 intentados por encuentro. En esto, los jugadores complementarios tienen gran culpa del éxito ‘celtic’.

Un duelo que va más allá de las sensaciones

Los dos equipos tienen un bloque que se conoce y compite desde hace años. Pese a las posibles bajas, Stephen Curry ha demostrado que en partidos importantes puede tirar bien del carro y dejar atrás todos los fantasmas que rodeen al equipo. A pesar de que las dos dinámicas tan dispares, en un partido que trae tantos recuerdos y del que es importante demostrar la valía de cada equipo, los Warriors son expertos en sacar lo mejor de ellos mismos en momentos clave. Los Celtics deben ir al encuentro sin pensar que se enfrentan a un undécimo puesto -que con su récord, en el Este ocuparían la sexta plaza-, si no a los Warriors, con todos los nombres y apellidos que poseen y que es el equipo que les hizo perder el anillo hace unos meses.

Consulta nuestros Pronósticos gratis de la NBA Solobasket

ÚLTIMOS ENFRENTAMIENTOS

Esta es la primera vez que ambos equipos se enfrentan esta temporada. Los Celtics, que no ven la forma de perder, suman 9 victorias en los últimos 10 encuentros, con Brooklyn, Toronto y Phoenix -su primer partido de la ruta Oeste- como víctimas. Los Warriors deberán levantar la cabeza y olvidar sus dos ultimas derrotas, en casa ante Indiana y ante los Jazz en Utah.