Reggie Miller vuelve a cargar contra Luka Doncic: “debe ponerse en forma”
- Sergio Llebrés
Por primera vez desde 2019, los Dallas Mavericks finalizaron la Temporada Regular de la NBA fuera de la zona de Playoffs, sin siquiera llegar al Play-In. Además, el equipo de Jason Kidd terminó con la tercera ofensiva más lenta de la NBA y la segunda menor cantidad de puntos de contraataque por partido. Kidd y los Mavs acabaron la campaña dejándose perder para no quedar entre los 10 primeros del Oeste y tener una mejor posición en el Draft, algo que la NBA puso bajo investigación.
Hablando de la franquicia de Texas y su líder Luka Doncic, haciendo referencia a lo anterior, Reggie Miller comentó sobre la forma de la estrella de 24 años. “Luka Doncic tiene que ponerse en mejor forma. Tienen que correr más, y creo que lo hicieron cuando Luka estaba fuera y Kyrie estaba al timón, porque son mucho mejores cuando juegan más rápido”, dijo sobre los Mavericks, que terminaron con un récord de 38-44. Si los Mavericks ya lideraban la liga en posesiones con aclarado -para Doncic- añadieron a sus filas al cuarto jugador que más aclarados juega en la NBA, como es Irving, sobre quien Mark Cuban dijo estar al 100% equivocado. Por su parte, los malos resultados de esta temporada y el posible poco margen de maniobra en la siguiente hicieron levantar las dudas sobre la continuidad de Doncic en el equipo.
“Así es como Jason Kidd quiere entrenar. Quiere que jueguen más rápido, pero cuando Luka está ahí, no pueden jugar rápido. Para mí, si está en mejor forma y pueden jugar rápido, eso presiona más al equipo contrario”, comentó sobre el ex jugador del Real Madrid. Luka Doncic terminó la temporada regular de la NBA 2022-23 promediando 32,4 puntos, 8,6 rebotes y 8,0 asistencias por partido, pero no pudo llevar al equipo Playoffs junto a Kyrie Irving, con quien ha cosechado más derrotas que victorias.
NO ES LA PRIMERA VEZ QUE MILLER CARGA CONTRA DONCIC
Los comentarios de Miller se produjeron en respuesta a una pregunta sobre qué deberían hacer los Mavericks en esta postemporada para evitar que su caída en la clasificación de la Conferencia Oeste también interrumpa las expectativas de Playoffs de la próxima temporada. No es la primera vez que Miller critica el comportamiento y el condicionamiento de Doncic en el juego. En varios segmentos durante una transmisión del Mavericks vs Nets en diciembre de 2021, Miller habló sobre Doncic por tener sobrepeso y “caminar” por la cancha. Doncic luego admitió haber comenzado la temporada fuera de forma después de tomarse un descanso posterior a los Juegos Olímpicos de Tokio ese verano. Está claro que Doncic tiene unas capacidades únicas para jugar al baloncesto y las aprovecha como nadie, pero el punto al que quiere llegar Miller es que el jugador debería explotar al máximo esas capacidades y no acomodarse con el talento innato que ostenta.
Doncic también recibió una falta técnica en esa derrota del 7 de diciembre de 2021. En las últimas dos temporadas regulares, Doncic terminó con 15 faltas técnicas, sin incluir las dos por año que la NBA rescindió para evitar que cumpliera una suspensión de un partido con la decimosexta técnica. “Creo que muchas veces, si miras los partidos de los Mavericks y ves las payasadas y como habla con los árbitros -esto viene de alguien que hacia lo mismo- a veces, eso les desgasta. En ocasiones creo que los árbitros lo estaban ignorando”.
La carga ofensiva que Doncic llevaba antes de la llegada de Irving en febrero, registrando la tercera tasa de uso más alta de la NBA (36,8 %), está directamente relacionada con el ritmo al que juegan los Mavericks. El desgaste por ser el centro del juego y la poca forma física a la que alude Miller lleva a que Dallas terminara con la tercera ofensiva más lenta de la NBA (97.21 posesiones por encuentro) y la segunda menor cantidad de puntos de contraataque por partido (11).
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.