La plantilla de Movistar Estudiantes afronta una temporada en Primera FEB con esperanza de ascenso. Los chicos de Pedro Rivero tienen por delante un curso en el que buscarán los puestos más altos de la clasificación. Con un cuadro con numerosos jugadores con pasado destacado en ACB e incluso en Euroliga, los madrileños no quieren conformarse con poco esta campaña.
PLANTILLA DEL ESTUDIANTES DE BALONCESTO EN PRIMERA FEB 2024-25
A pesar de haber dado continuidad a Pedro Rivero en el banquillo, el Movistar Estudiantes ha sufrido varias modificaciones en su plantilla. Los colegiales dieron salida a varios jugadores, entre ellos la retirada de Carlos Suárez. Por otro lado, el cuadro estudiantil también se han reforzado con algún fichaje de calidad y han incorporado a un total de siete piezas nuevas para esta temporada.
Estos han sido los movimientos del Movistar Estudiantes:
Fichajes: Patricio Garino, Jayson Granger, Christian Díaz, Mihailo Andric, Mus Barro, Juan Rubio, Dejan Kravic
Bajas: Alex Murphy, Toms Leimanis, Alec Wintering, Johnny Dee, Guillem Ferrando, Carlos Suárez (retirado), Nikola Rakocevic, Kevin Larsen, Francisco Caffaro
Gracias afición ¡Seguimos todos juntos!#MovistarEstudiantes pic.twitter.com/pQZFGMc8k0
— Movistar Estudiantes (@MovistarEstu) January 12, 2025
Los madrileños han confeccionado un roster no especialmente largo, pero sí completo y con todas las posiciones bien cubiertas, tanto en número como en calidad. La estructura de la plantilla de Movistar Estudiantes se encuentra de la siguiente forma:
- Entrenador: Pedro Rivero
- Bases: Cristian Díaz, Jayson Granger
- Escoltas: Francis Alonso, Devin Schmidt
- Aleros: Patricio Garino, Nicolás Giovanetti, Juan Rubio, Adams Iddrisu
- Ala-pívots:.Héctor Alderete, Mihajlo Andric
- Pívots: Mus Barro, Dejan Kravic
MEJORES JUGADORES DE la plantilla de MOVISTAR ESTUDIANTES
- Jayson Granger: la incorporación del hispano uruguayo ha sido uno de los grandes movimientos de la Primera FEB. El base es un anotador capaz de resolver un partido desde la línea exterior. Llega procedente del baloncesto uruguayo, donde ha promediado 14,6 puntos, 6,5 rebotes y 8,2 asistencias.
- Dejan Kravic: Otro de los fichajes del verano. El interior llega para dominar la pintura y ser uno de los mejores de la categoría en su puesto. Compaginará posición con Mus Barro, otro movimiento excelente de los colegiales, y debe ser fundamental para conseguir los objetivos del club. La temporada pasada jugó en ACB con el Casademont Zaragoza.
- Devin Schmidt: El escolta canadiense viene del Real Valladolid y tiene que ser una de las bazas ofensivas del equipo de Pedro Rivero. Capaz de liderar el ataque de un equipo, como ya demostró el año pasado en el cuadro vallisoletano, debe ser importante en la rotación. La campaña anterior promedió 18,3 puntos, 2,8 rebotes y 1,9 asistencias.
- Francis Alonso: Cumplirá su segundo año como colegial y tiene que volver a ser uno de los referentes del equipo, como ya lo fue la temporada pasada. El escolta español llegó a promediar 13,6 puntos, 1,9 rebotes y 1,7 asistencias con un media de juego de 22 minutos por partido.
El lunes nuestros patrocinadores pudieron entrenar y jugar con algunos de los jugadores y jugadoras de las primeras plantillas
¿El equipo de qué jugador/a creéis que ganó?pic.twitter.com/UQChObCvg0
— Movistar Estudiantes (@MovistarEstu) January 15, 2025
EL PRONÓSTICO DE SOLOBASKET PARA EL MOVISTAR ESTUDIANTES DE BALONCESTO 24-25
Dada la calidad de la plantilla confeccionada, el pronóstico de Solobasket con el Movistar Estudiantes no es otro que pelear por el ascenso de Primera FEB. Los nuevos fichajes y la continuidad del entrenador deben dotar de nivel al cuadro para conseguir el ansiado ascenso, que se le sigue resistiendo a los colegiales.
En una categoría como Primera FEB en la que la igualdad es máxima y, a pesar de haber plantillas de gran nivel, el Movistar Estudiantes aspira ocupar los puestos de privilegio. Si bien el objetivo es estar en la temporada 2025-26 en ACB, combinados como San Pablo Burgos, Real Betis Baloncesto o Fuenlabrada no se lo pondrán nada sencillo. La lucha por el ascenso directo será encarnada y no menos lo serán los playoffs.