Alemania es, sin ningún tipo de dudas, una de las selecciones llamadas a hacerse con el oro en el Eurobasket. España, a pesar de su incondicional capacidad de competir, a priori por plantel está un escalón por debajo. Sin embargo, ambas selecciones tienen puntos fuertes y débiles que se encontrarán frente a frente en el amistoso del día 21 y, como se suele decir, el baloncesto es infinito.

La dirección de juego, el gran problema de España para el Eurobasket

España ha sido una de las selecciones, quizás junto a Francia, a las que más han golpeado las lesiones. Si bien el cuadro de Sergio Scariolo no tenía ya muchos grandes nombres, a la altura de Micic o Doncic, las ausencias en la dirección de juego de Alberto Díaz, Lorenzo Brown o Ricky Rubio son complejas de gestionar. Por parte de Alemania, una de sus mejores piezas del roster, Dennis Schroeder es un maestro en esas lindes. Además, con un experimentado Maodo Lo y la perla alemana Justus Hollatz acompañando. Una ventaja, sobre todo por experiencia, respecto los bases españoles.

La selección liderada por el técnico italiano tendrá que hacer frente a gigantes europeos con una rotación al 1 de tres jugadores extremadamente jóvenes, Ferrando, de Larrea y Saint-Supery. Eso sí, ayudados por un Dario Brizuela, en caso de una recuperación total de sus dolencias, que ya viene estando acostumbrado a ejercer de 1 ante las adversidades. Una circunstancia muy familiar tras este curso en el Barça Basket. A pesar de ello, los generadores españoles lo tendrán más sencillo que los de Alemania, por la capacidad de los 5s, para dominar el Pick and Roll.

Alemania, un plantel que puede sufrir por dentro

A pesar del gran poderío de Alemania en su posición de ala-pívot, el cuadro germano podría experimentar problemas en el 5, tanto frente a España como en el Eurobasket. Daniel Theis es su gran estrella en ese rol, pero su agresividad con las manos suele privarle de jugar muchos minutos por problemas de faltas. Además, sus 2.03 m le merman frente a jugadores de mayor tamaño. Su otra variante, Voitgmann, a su 32 años no atraviesa ya su mejor momento físico. En ese sentido, España, de la mano de Willy y Pradilla o Sima, puede hacerles sufrir.

En las posiciones de alero y ala-pívot la contienda podría estar muy igualada. A pesar de que Alemania cuenta para ese desempeño con uno de los mejores jugadores del Eurobasket ahí, Franz Wagner, piezas como Juancho o Aldama, en caso de llegar, podrían dar la batalla. Buena parte de las opciones de España, tanto para el amistoso en cuestión, como para el torneo, en caso de cruzarse, pasan por sostener a sus talentos exteriores y castigar a Theis y Voigtmann, con Willy y Pradilla/Sima, al poste bajo y en transición respectivamente.

Otras piezas ‘secundarias’ de Alemania que tendrá que controlar España

  • Andreas Obst: Uno de los mejores tiradores de la Euroliga
  • David Kramer: Otra amenaza desde el perímetro, pero con capacidad y físico para sumar en más apartados
  • Oscar Da Silva: Un jugador muy inteligente, excelente en el juego sin balón
  • Tristan Da Silva: El hermano menor, con similares características, pero con un techo más alto
  • Justus Hollatz: Una de las perlas del baloncesto alemán, un base que viene brillando especialmente con su selección