Todas las miradas apuntan a la Francia de Frédéric Fauthoux, flamante seleccionador de los bleus, encuadrada en el exigente Grupo D junto a la Eslovenia de Luka Doncic. El equipo galo afrontará varios compromisos de preparación —incluidos choques ante España— antes de llegar al EuroBasket 2025. Pese a ausencias de peso como la de su gran estrella Victor Wembanyama (San Antonio Spurs) o la del cuatro veces mejor defensor de la NBA, Rudy Gobert, Francia aterriza en el torneo con la etiqueta de máximo favorito, respaldada por argumentos sólidos en su juego y en su plantilla.
Plantilla experimentada con Guerschon Yabusele de líder
El nuevo seleccionador de Francia ha creado una mezcla de jugadores importantes en Euroliga junto a valores al alza de la NBA y tres jóvenes valores que deberán ser la columna vertebral de la selección bleu junto a Wembanyama de los próximos años. Llegarán a Polonia con la era Collet finalizada, tampoco ya no estarán figuras como Batum o de Colo, y cambios respecto a los elegidos para los Juegos Olímpicos de París, donde obtuvieron una meritoria medalla de plata.
Guerschon Yabusele es el gran líder de la nueva generación y lo hace con un importante contrato firmado con New York Knicks. Tras su gran temporada en Philadelphia 76ers ahora se erige en el capitán del combinado francés del Eurobasket 2025 junto a tres jóvenes NBA que deberán ser importantes desde esta competición: Alex Sarr, Bilal Coulibaly y Zaccharie Risacher, los dos primeros de Washington Wizards, el pick one del Draft de la NBA de 2024 de Atlanta Hawks.
Este Big 4 deberá hacer olvidar a Wembanyama y Gobert, las dos grandes ausencias de Francia de cara al Eurobasket 2025. Un combinado donde muchos de los elegidos han vivido experiencias NBA, viendo como algunas decidieron volver a Euroliga y convertirse en estrellas rutilantes de la máxima competición del baloncesto continental.
Vincent Poirier, Théo Maledon y Nadir Hifi claves del próximo Eurobasket 2025
Más allá del foco habitual en la NBA, Fauthoux ha querido subrayar que el éxito también pasa por contar con referentes de la Euroliga. En la pintura, Vincent Poirier está llamado a marcar la diferencia, mientras que en el perímetro el recién incorporado por el Real Madrid, Théo Maledon, junto a Nadir Hifi de Paris Basketball y Cordinier de Anadolu Efes, deberá asumir protagonismo desde el primer compromiso ante Bélgica.
A estos tres pilares de la máxima competición europea se suman jugadores con roles clave desde la segunda unidad o en tareas específicas, como Elie Okobo, Matthew Strazel o el baskonista Timothé Luwawu-Cabarrot. El conjunto llega con una plantilla plagada de talento y el impulso de dos triunfos previos antes del amistoso frente a España en Badalona.
Potente quinteto titular de Francia
El juego interior estará marcado por la experiencia, con pasado en Real Madrid, de Yabusele y Poirier, ya que desde la segunda unidad llegará la participación de jóvenes valores como Alex Sarr de Wizards. Hay más dudas respecto al juego de perímetro, donde la dirección de juego podría estar marcada por Maledon y Hifi, viendo en el puesto de tres un valor al alza como Bilal Coulibaly.
Junto a un quinteto potente, el nuevo staff de Francia para el Eurobasket 2025 tiene un amplio repertorio de opciones desde el banquillo, presencia dominante en la pintura, backcourt de calidad Euroliga y NBA, versatilidad y un bloque experimentado en grandes citas, viendo a jugadores que repiten de París’24 como Yabusele, Strazel, Coulibaly o Ntilikina.