La segunda jornada de la fase de grupos del EuroBasket 2025 arrancará con el enfrentamiento del Grupo C entre España y Georgia en el Spyros Kyprianou Arena de Limassol. España, vigente campeona del torneo, llega a Chipre con un equipo renovado y con varias ausencias destacadas, mientras que Georgia contará con prácticamente todos sus jugadores principales, a excepción de la posible baja de Tornike Shengelia. Uno de sus hombres clave se perfila como una de las figuras a seguir en esta edición del EuroBasket.

Goga Bitadze quiere liderar a Georgia ante España en el debut del EuroBasket

Aún no se conoce si Tornike Shengelia estará disponible para el debut de Georgia ante España, en lo que marcará la sexta participación consecutiva en un EuroBasket del equipo ubicado en la costa del mar Negro, en la frontera entre Europa oriental y Asia occidental. El conjunto llega a Limassol con el objetivo claro de avanzar a la segunda fase, apoyándose en jugadores experimentados como Shengelia, Burjanadze, Mamukelashvili y Kamar Baldwin, pero, sobre todo, liderados por su referente indiscutible: Goga Bitadze.

El pívot de Sagarejo, de 26 años, se ha consolidado como una de las figuras a seguir en el EuroBasket 2025, y España deberá buscar soluciones en su juego interior para frenar al actual jugador de Orlando Magic. Bitadze creció admirando a Pau Gasol, Zaza Pachulia y al propio Tornike Shengelia, y llegó a la NBA en 2019 tras ser seleccionado en la decimoctava posición del Draft por los Indiana Pacers.

Hasta la fecha, ha disputado 321 partidos en la NBA entre Indiana y Orlando, franquicia en la que continuará la temporada 2025-26 con un contrato de 8,3 millones de dólares. Georgia afronta el duelo ante España con un bloque experimentado y consolidado, aunque llega con un balance negativo en la preparación de 0 victorias y 6 derrotas.

El jugador de Orlando Magic lidera el juego interior

Georgia apunta a disputar con Bosnia y Chipre la pelea por el cuarto puesto del Grupo C, con un equipo muy similar al de ediciones anteriores. La combinación de un backcourt con diferencias notables y un juego interior sólido caracteriza al conjunto georgiano, aunque las dudas sobre la disponibilidad de Tornike Shengelia y el rol que pueda asumir Sandro Mamukelashvili como alero o ala-pívot podrían ser determinantes.

El gran líder del equipo en estos momentos es Bitadze, tras siete temporadas en la NBA. Durante este curso ha acumulado 42 titularidades, promediando 7,2 puntos y 6,6 rebotes por partido, y mostrando su solidez defensiva con 1,4 tapones por encuentro. Además, su efectividad ofensiva se refleja en un destacado 61 % de acierto en el mapa de tiro.

Bitadze afrontará su segunda participación en un EuroBasket, tras su debut en 2023, donde promedió 10 puntos y 6,3 rebotes, mejorando sus cifras en el Mundial de ese mismo año con 13,6 puntos y 7,8 rebotes. El pívot se encuentra entre los jugadores de la NBA que buscan consolidarse junto a las grandes estrellas, en un grupo que incluye a Nikola Jovic, Adem Bona, Neemias Queta y Alex Sarr. Su primera prueba oficial en este EuroBasket será ante España y duelo directo con aroma NBA ante Willy Hernangómez.