Un polémico NBA quiere compartir equipo con Hezonja: “Creo que mi padre es de allí”
- Sergio Llebrés
Un veterano base con pasado en la NBA ha vuelto a llamar la atención con una declaración inesperada. En su podcast, reveló su interés por representar a una selección nacional europea y aseguró tener raíces en el país, lo que abriría la puerta a su posible nacionalización. Su deseo de competir a nivel internacional lo llevó incluso a contactar con un excompañero para informarse sobre los trámites.
PATRICK BEVERLEY Y SU INESPERADO INTERÉS POR LA CROACIA DE HEZONJA
En el último episodio de su programa Pat Bev Podcast y a colación de las Ventanas FIBA, Patrick Beverley habló sobre su corta participación con la selección de Estados Unidos: “Jugué para la selección nacional sub-19 de Estados Unidos. Estábamos yo, Michael Beasley, DeAndre Jordan, Jonny Flynn, Steph Curry… Ganamos a Francia, que tenía a Nicolas Batum, Alexis Ajinca, chicos que jugaban en la NBA. Perdimos contra Serbia y ganamos la plata”.
Beverley comenzó el mismo camino en términos nacionales que otras estrellas de la NBA, como Curry, quien se llevço el oro olímpico el pasado verano, y no escondió su frustración por no haber recibido más oportunidades con el Team USA: “Luego esperé durante años sólo para que me invitaran a Las Vegas, para jugar con la selección nacional. Yo era la líder del equipo en puntos, segunda en rebotes, primera en asistencias, tapones… No me invitaron “, afirma Beverley.
A sus 36 años, sigue buscando la posibilidad de jugar un torneo internacional y ha explorado alternativas para obtener otra nacionalidad. “Creo que mi padre es de Croacia y tengo esas raíces”, mencionó entre risas, explicando que llegó a preguntar a Ivica Zubac, con quien coincidió en Los Ángeles Clippers, cómo obtener el pasaporte croata.
UN RECURSO CADA VEZ MÁS HABITUAL ENTRE ESTADOUNIDENSES
El caso de Beverley no es único en el baloncesto internacional. A lo largo de los años, varios jugadores nacidos en Estados Unidos han obtenido la nacionalidad de otros países para competir en torneos FIBA. Ejemplos como JR Holden y Trajan Langdon con Rusia han marcado un precedente en este tipo de situaciones, como apuntó el propio Beverley . “¡La gente de mi color de piel de repente es rusa!”, añadió.
Sin embargo, las normativas limitan estos procesos para jugadores que ya han representado a un país en competiciones oficiales. Beverley, que jugó con Estados Unidos en el Mundial Sub-19 de 2007, podría tener dificultades para obtener el visto bueno de la FIBA.
Más allá de su interés por Croacia, el base atraviesa un momento complicado en su carrera. Actualmente desvinculado del Hapoel Tel Avivtras un conflicto con Dimitris Itoudis, su futuro está en el aire siendo agente libre. En los últimos días, ha sido relacionado con el Real Madrid, equipo que ya valoró su fichaje en noviembre antes de decantarse por Dennis Smith Jr..
Sergio Llebrés, periodista deportivo valenciano, cuenta con formación en Comunicación Audiovisual y un máster en Contenidos Audiovisuales. Ha trabajado en medios como Superdeporte, À Punt Media y Telecinco, combinando su experiencia en comunicación con su pasión por el baloncesto, deporte que ha practicado toda su vida. Actualmente colabora en Nostresport y Solobasket.