El debate sobre la presencia del Valencia Basket en Euroliga lleva meses dejando giros de guion. El conjunto taronja tenía como objetivo la consecución de la plaza mediante el título de Eurocup. Tras la debacle frente Hapoel, que dejó a los israelíes con la vacante en sus manos, la invitación volvió a estar en el aire. Tras ello, con varios acercamientos también a la BCL, parece que ya hay veredicto final sobre la competición europea que disputará el conjunto dirigido por Pedro Martínez.
La Euroliga se pronuncia sobre el Valencia Basket
Durante el día de hoy se ha conocido el listado de equipos que conformarán la Euroliga 2025-2026. Algunas de las novedades, como la incursión de un segundo equipo de Israel, el Hapoel Tel Aviv, no han sorprendido a nadie. Sin embargo, se ha confirmado lo que apuntaba a ser un secreto a voces y es que Dubai BC y Valencia Basket participarán en la Turkish Airlines Euroleague del próximo curso. Ambos proyectos llevan tiempo en negociaciones y son, en diferentes sentidos, dos grandes apuestas dentro del baloncesto del viejo continente.
La incursión del Valencia Basket en la Euroliga supone un cambio de modelo. Hasta el momento, la máxima competición europea contaba con 18 equipos, circunstancia que viene arrastrada ya antes de la exclusión de los equipos rusos. Tras este periodo, con este formato corto, se expande a los 20 equipos. Eso sí, al margen del cuadro de Pedro Martínez, participación de un equipo de Emiratos Árabes y otro de Israel no ha dejado indiferente a muchos aficionados al torneo.
Una piedra más en el proyecto del Roig ARENA
El conjunto taronja está inmerso en un proyecto de crecimiento deportivo. Uno de los pilares de esta nueva etapa que se cierne es el nuevo estadio, que se estrenará el próximo curso. La Euroliga será un aliciente más para que, acompañada de esta nueva infraestructura, dote al Valencia Basket de un estatus superior en el panorama internacional. Eso sí, tendrá un verano complejo por delante. Varias de sus piezas más destacadas son codiciadas en el mercado de fichajes. La conformación de un roster competitivo puede ser clave para afrontar el inicio de un curso ilusionante como es el que tienen por delante sus aficionados.