La temporada del Barcelona había sido decepcionante a más no poder, pero en las semifinales de la liga ACB ante el Real Madrid se hizo efectiva la muerte del proyecto dirigido por Roger Grimau. Tras caer contra los blancos con rotundidad (3-0 en la eliminatoria) y confirmarse que no habría ningún título nuevo en las vitrinas por primera vez desde 2020, Juan Carlos Navarro, director deportivo de los azulgranas, cogió el micrófono por sorpresa y escribió un punto y final.
En cuanto a confección de plantilla,
el Barça ya se ha ido moviendo en los últimos meses, con las renovaciones de Jan Vesely y Jabari Parker hasta 2026. Este verano, Nikola Kalinic y Oriol Paulí acaban contrato, y
el futuro del alero serbio parece que pasa por un posible regreso a Estrella Roja, tal y como expresó y deseó el presidente de la entidad serbia. Quedará por ver también que ocurre con un Rokas Jokubaitis que, a lo largo de la temporada, ha afirmado que solo piensa en lo que ocurra esta campaña, pero que tiene contrato hasta 2025.
Hace unos meses la web
Encestando comentaba que el Barça
estaba siguiendo muy de cerca la situación de un jugador de Olimpia Milano, y que lo veían como gran opción de mercado para sustituir la posible salida del serbio durante la próxima temporada. Se trata de Shavon Shields, escolta estadounidense, que este junio cumple 30 años, cuenta con pasaporte danés, y en las últimas temporadas se ha consolidado como uno de los mejores exteriores de la Euroliga.
El de Shields era un nombre muy atractivo, pero su hipotética llegada al Barça debía cumplir varios requisitos. El primero, acometer un traspaso o llegar a un acuerdo con el conjunto italiano, ya que el jugador tiene contrato hasta 2026. Finalmente,
y tras muchas dudas, según afirma Alessandro Luigi Maggi, periodista en
Sportando, Shavon Shields permanecerá en Milán un año más.
Este curso, Shields ha promediado 15,7 puntos, 3,7 rebotes, 2,8 asistencias y 16,8 de valoración en algo más de 30 minutos por partido. Un fijo para Ettore Messina, pero que ha estado muy poco acompañado por sus compañeros en un mal año global, en el que de nuevo, no han vuelto a clasificarse para playoffs por segunda campaña consecutiva.
“Nadie ha estado a la altura. Nosotros tampoco. Hemos cometido errores. Tampoco será una revolución de la plantilla, pero retoques sí habrá.
Dos o tres piezas pueden ser muy importantes“, decía Navarro.
Tras la incorporación de Kevin Punter, en la capital condal esperaban poder cerrar la llegada de un nuevo alero. Tendrán que esperar.