Vasilije Micic vive una realidad más amable en la NBA gracias al traspaso que le llevó de Oklahoma City a Charlotte. El base, que fue nombrado en su día MVP de la Euroliga, tuvo un debut al otro lado del Atlántico no del todo deseado. Actualmente, en un equipo con menos recursos, el base tiene más cabida en la rotación y por ende, más oportunidades de desplegar su talento. 

Mientras Vasilije Micic veía pasar sus oportundiades en los Thunder a la sombra de una auténtica estrella como es Shai Gilgeous-Alexander. Cada partido sin minutos provocaba que aumentara el ruido a su alrededor sobre un posible regreso a Europa. Ahora, esas especulaciones se van diluyendo con su rendimiento a las órdenes de Steve Clifford. El técnico tuvo tiempo de elogiar a su jugador y reconocer su categoría: “sabe cómo acabar un partido. Está acostumbrado a tener el balón al final”.

VASILIJE MICIC: “NO CREO QUE ESTÉ HACIENDO NADA NUEVO”

El serbio tiene un enfoque distinto a lo que el público general puede percibir sobre su cambio de equipo. Así lo contó en una entrevista para Mundo Deportivo. “¿Si estoy demostrando lo que no pude en Oklahoma? No. No creo que esté haciendo nada nuevo, sólo tengo más tiempo para jugar”, dijo Micic.

Novato en la liga a sus 30 años, cualquiera diría que Vasilije Micic no tiene nada que demostrar en el mundo del baloncesto con su palmarés y estadísticas, pero el jugador tiene totalmente interiorizado que en la NBA no vale con lo que traigas en la mochila, sino lo que aportes desde tu llegada. “Para mí es un proceso normal, lo mismo que en Europa, sólo que allí jugaba en la Euroliga. Siempre trabajé duro, siempre me exigí a mí mismo para ser mejor. Pienso que en Europa era cada temporada un poco mejor sólo por eso”, explicaba el serbio al respecto.

UN “VERANO CLAVE” Y ¿MICIC AL BARCELONA?

Con contrato hasta 2025 y con LaMelo Ball, estrella de los Hornets, recuperándose de su lesión, Micic debe aprovechar el tiempo antes del regreso del joven All-Star. Ni si quiera el futuro inmediato de la franquicia está claro en los despachos, pero mientras, el base no se cierra ninguna puerta.

Después de ese contrato llega “un verano clave“, según el propio Micic. “¿Que qué haré cuando acabe el contrato? No lo sé, queda lejos, todavía tengo contrato aquí el año que viene, así que veremos. Quiero darme una oportunidad si ya vine aquí para trabajar duro para mejorar cada año”, admitió.

En ese sentido, ya existen informaciones sobre equipos Euroliga trabajando en la posibilidad de incorporar a Micic a su proyecto. El Panathinaikos, el equipo más a la orden del día en cuanto a seguimiento de estrellas, ya tiene algo entre manos. Otro de los gigantes con gran atractivo es el Barcelona.

“Por supuesto, me gusta el Barça, es uno de los grandes equipos de Europa. Una vez estuve cerca, pero no pasó por circunstancias. Pero, como sea, mi corazón está también en el Efes, donde pasé cinco años. Si volviera a Europa daría lo mejor de mí”, confiesa un Micic que prefirió no obstante entrar al detalle sobre el cuándo de su posible fichaje por el club catalán ni sobre el por qué no se acabó concretando.