El talento del baloncesto español traspasa fronteras, y Alemania es uno de los países donde mayor éxito están teniendo los emigrados, con Pablo Laso y Juan Núñez en la primera línea tras un camino que abrió en su día Aíto García Reneses al liderar el ciclo de triunfo de ALBA Berlin. Un proyecto con mucho acento hispano desde que Himar Ojeda cogiera las riendas del equipo de la capital como director deportivo, y que continua con muchos más compatriotas implicados.
Uno de ellos, y que ha saboreado las mieles del éxito también con ALBA Berlín, es nuestro protagonista, Cristo Cabrera, nacido en Gran Canaria, donde comenzó su trayectoria que le ha llevado ahora a capitanear el equipo femenino de los alemanes. Con ellas, se ha proclamado por primera vez en la historia de la sección campeón de liga, y aprovechamos para hablar de este gran logro y de lo que conlleva en una entrevista exclusiva para Solobasket.com.
ENTREVISTA Cristo Cabrera: “el objetivo era igualar el año pasado”
El 1 de mayo es un día que quedará siempre en la historia del ALBA Berlín femenino, con la conquista de su primer título de liga, apenas dos años después de completar el ascenso a la primera liga. Tras vencer 68-53 al Rutronik Stars Keltern, la sección femenina de los berlineses se impuso en el quinto y definitivo partido.
Un éxito del que es clave el español Cristo Cabrera, entrenador que cogió al equipo en Segunda división y que reconoce que el título de liga es totalmente inesperado: “no esperáramos ganar la Liga ni mucho menos, porque, en cuanto a plantillas, había como como cuatro o cinco a priori eran mejores. No sabíamos cómo íbamos a competir y el objetivo tenía que haber sido al menos igualar el año anterior, cuando jugamos semifinales y ganamos un partido en esa eliminatoria”.
Coach Appreciation Post
— ALBA BERLIN (@albaberlin) May 2, 2024
Gebt mal ein paar Herzen für unseren Meistertrainer @ccabrera1985!
Tilo Wiedensohler pic.twitter.com/zJsMZCpcTJ
Para Cabrera, el hecho de haber mantenido gran parte de la plantilla de la temporada pasada ha sido vital para imponerse para el título de liga: “el equipo era el mismo del año anterior, entonces digamos que teníamos mucho avanzado y eso nos ha ayudado durante todo el año. Pero te voy a ser totalmente sincero, ni mucho menos pensábamos que íbamos a ser campeones”, reconoce en la entrevista exclusiva con Solobasket.
Y es que la progresión ha sido meteórica desde que se hiciera cargo de ALBA Berlín femenino en Segunda división poco antes de que se diera la pandemia de coronavirus, y este título de liga ha llegado incluso antes de lo esperado por el técnico canario: “Todo ha ido un poco acelerado a lo que nosotros en un principio teníamos estipulado. Recuerdo que cuando hablamos al coger el equipo el objetivo era intentar profesionalizarlo todo un poco. Dijimos, de cara a tres años en la Liga estaría bien en tres o cuatro años subir a Primera División”, explica.
Del ascenso a playoffs en 'nada': "no esperabamos el recibimiento de la gente"
De hecho, la pandemia les frenó ligeramente lo que estaba siendo una buena trayectoria en su primer año en segunda: “En mi primer año ya nos clasificamos para playoff, pero se canceló. Al año siguiente no nos dejaron competir porque el índice de coronavirus en Berlín estaba muy alto. De hecho, pedimos jugar todos los partidos de visitante, lo habíamos arreglado con los otros clubes, pero el Ayuntamiento de Berlín no nos dejó y el tercer año, cuando pudimos jugar la liga completa fue cuando ascendimos”, relata.
ALLES FÜR DIESEN MOMENTpic.twitter.com/RqjLlq1LFC
— ALBA BERLIN (@albaberlin) May 1, 2024
Llegar a primera costó por la situación externa, pero nada más llegar a la Liga alemana, ALBA Berlín se clasificó para playoffs, algo que también califica Cristo Cabrera de “sorpresa”: “Realmente en un intento, por llamarlo de alguna manera, ascendimos. No nos lo esperábamos, así de repente. El primer año, pues jugamos semifinales y también fue sorpresa. De hecho, ganamos un partido al equipo que levantó el título”.
Unos éxitos en poco tiempo de la sección femenina del conjunto de Berlín que han hecho que la afición haya subido también en ritmo veloz: “lo que menos esperábamos también es el recibimiento de la gente, un pabellón lleno siempre, con más de 1500 personas viendo los partidos, fue todo muy nuevo para todos. Este año fue la guinda del pastel, no solo por seguir manteniendo la gente que venía a vernos, sino por como competimos”, nos cuenta Cabrera.
ALBA Berlín a Eurocup Women: "Nos habían invitado ya el año pasado"
Este éxito de levantar su primera liga, además, les abre las puertas de las competiciones europeas, la Eurocup Women en concreto gracias al billete que se otorga a Alemania: “no es algo que entrara en los planes tan pronto, siempre habíamos dicho que es un objetivo que teníamos a medio largo plazo, pero únicamente si nos clasificábamos deportivamente”.
Porque como admite Cristo Cabrera en la entrevista con Solobasket, la organización les había invitado ya la temporada pasada: “al ser el Alba Berlín, con el equipo masculino en Euroliga, habíamos recibido invitación para jugar el año pasado Eurocup. Lo rechazamos porque nosotros no queríamos acelerar procesos, queríamos hacer las cosas bien, con tranquilidad. Que llegara ese momento cuando estuviéramos preparados”.
Un reto de Eurocup Women que destaca el técnico canario no será nada fácil por la diferencia de nivel del basket femenino alemán al resto de Europa: “hay un espacio grande con el nivel que nos encontraremos, si comparamos el nivel de la liga alemana y el resto de Eurocup. Hay que vivir la experiencia y saber el nivel al que tenemos que llegar, esto también nos puede ayudar a dar esos pasos que queremos dar con prudencia y sin querer volvernos locos”.
DEUTSCHE MEISTERINNEN
— ALBA BERLIN (@albaberlin) May 1, 2024
Der dritte Sieg im Finale!Die zweite Saison in der DBBL!DER ERSTE TITEL FÜR DIE ALBA-FRAUEN!
Was für eine unfassbare Saison, was für eine unfassbare Geschichte und was für ein unfassbares Team – das hier bleibt für immer!pic.twitter.com/TrVF9Q9dVR
El jugar Europa hace que ALBA Berlín suba otro escalón en su apuesta por el baloncesto femenino, si bien Cristo Cabrera confiesa que quieren seguir la misma filosofía: “Está claro que es un escaparate para que a las jugadoras les llame más la atención venir a Berlín o a Alemania. Pero también es cierto que queremos un programa continuista. Queremos dar la oportunidad a las jugadoras que han sido parte del del proceso durante años y que han llegado hasta este punto. Algún puesto tiene que mejorar, pero queremos ser leales a nuestra filosofía y a lo que buscamos, que es potenciar la jugadora alemana, darle ese escenario para jugar al siguiente nivel”.
Con el ganar el primer título, ALBA Berlín entra en la escena del baloncesto alemán con mucha fuerza, lo que les coloca ya como rival a tener en cuenta, una situación que el entrenador español revela no les dará presión externa, sino de ellos mismos: “La presión es algo que nos vamos a poner nosotros mismos, somos competitivos y nos gusta ser autoexigentes, y esa va a ser la idea. Nos exigimos más de lo que nos puede exigir cualquier agente externo, confiamos en que nuestra filosofía es la manera de poder seguir creciendo en este proceso y en este programa de manera natural. Y esa va a ser la tónica”, sentencia Cabrera.
Su proceso y llegada a ALBA Berlin: "ha sido tan rápido que lo hemos visto natural"
Cristo Cabrera llegó al ALBA Berlín para trabajar en la cantera, pero ya con el punto de mira en el baloncesto femenino, como nos relata el propio protagonista, que no dudó en acudir a la capital alemana al recibir la llamada de Himar Ojeda, director deportivo, y de Raúl Rodríguez, director de cantera, con los que ya había coincidido en Gran Canaria. Hablamos de hace siete años, sobre el 2017, y esta decisión lo encaminaría a un proceso que ni él mismo se imaginaba al llegar:
¡Buenos días, @AlejandroGar114!
— ALBA BERLIN (@albaberlin) May 12, 2024
Coach Aíto hat uns heute beimRSM Ebner Stolz Jugend-TOPin der Sömmeringhalle besucht. Ist uns eine Ehre, Señor!
Florian Ullbrich pic.twitter.com/XCpxNKbAPO
“Vine porque ya me conocían, saben de mi ética de trabajo, que todos vamos en la en la misma filosofía, vemos el baloncesto de la misma manera. Sin saber todo lo que iba a pasar después, era algo que claramente no podía desaprovechar, una oportunidad que tenía que coger”.
En aquel momento, ALBA Berlín tenía claro que se quería apostar más por la sección femenina, que como nos explica Cristo Cabrera, formaba parte en aquel entonces de la parte de ocio y tiempo libre, con tan solo dos entrenamientos por semana, sin equipos de rendimiento. En sus primeros años en la capital alemana, el canario se centra en cantera, y sería en la temporada 2019-20 en la que se hace cargo del senior tras la renuncia del entonces técnico por motivos personales, en segunda división, al estar ya dentro de la disciplina y con experiencia en femenino.
ALBA TEAM
— Cristo Cabrera (@ccabrera1985) May 7, 2024
DEUTSCHE MEISTERINNEN
What a journey, What a chemistry!
1st DBBL title is on the books!#Proud pic.twitter.com/kcHEEPEJMQ
Desde entonces el ascenso ha sido rápido, de segunda división a ganar la liga alemana en cinco años, pero tres temporadas completas solo teniendo en cuenta que en dos el coronavirus les frenó poder competir. Algo que se ha facilitado por la estructura profesional que ha incluido ALBA Berlín en su sección femenina para igualarla con la masculina:
“Hemos pasado de jugar en una sala donde venían 15 personas a, poco a poco, ir jugando en pabellones más grandes. En los dos últimos años hemos jugado en uno con una capacidad de 2400 personas y lo hemos tenido lleno. Se ha duplicado la gente que trabaja para el equipo en la estructura, que trabaja en exclusividad para el femenino. En los viajes, pasamos de ir en bus a ir en tren el día antes, y quedarnos en hoteles. Es que hemos pasado por un proceso de profesionalización tan rápido que lo hemos visto natural, porque hemos pasado por ese día a día, y ahora llega el verano y estás tranquilo por lo conseguido”, expone Cabrera al respecto.
La entrevista sigue en una nueva entrega sobre el trabajo de ALBA Berlín hacia la igualdad, las diferencias en el baloncesto formativo entre Alemania y España.