El primer mes de la Euroliga 2020/21 ha estado marcado por el Covid19, al igual que el resto del mundo ya que la pandemia afecta a todos los sectores. Resulta complicado sacar una lectura de la clasificación cuando hay equipos como Zenit y Villerbaunne con solo dos y tres partidos disputados en seis jornadas. Solo la mitad de los equipos han disputado los seis partidos que deberían. Las dudas sobre la continuidad de la competición suenan más alto que nunca, con actores importantes como Ettore Messina pidiendo públicamente un cambio de modelo para ser realistas con esta dura época que nos ha tocado vivir. Pero mientras el sistema siga siendo este, os seguiremos contando cada jornada y en el siguiente enlace tenéis todas las crónicas y resúmenes de la totalidad de las jornadas disputadas:

-Crónicas y resúmenes de octubre

También hemos comenzado ya con nuestros artículos sobre los principales protagonistas de la mejor competición del mundo tras la NBA y estos son los que hemos publicado durante este primer mes:

-Jordan Loyd, ¿candidato al título de máximo anotador de Euroliga?

-Un quinteto de LEB Oro en Euroliga: Lammers, Sikma, Grigonis, Vasturia y DiBartolomeo

-Vladimir Lucic, esplendor en la treintena

REGULAR SEASON, ROUND 6, OCTOBER 29-30, 2020
Group Regular Season W L PTS+ PTS- +/-
1. Zalgiris Kaunas 5 1 481 447 34
2. FC Barcelona 5 1 443 424 19
3. FC Bayern Munich 4 2 476 463 13
4. AX Armani Exchange Milan 3 1 310 299 11
5. Valencia Basket 3 2 393 377 16
6. Fenerbahce Beko Istanbul 3 3 440 425 15
7. Olympiacos Piraeus 3 3 463 454 9
8. CSKA Moscow 3 3 456 458 -2
9. Zenit St Petersburg 2 0 147 139 8
10. TD Systems Baskonia Vitoria-Gasteiz 2 2 297 285 12
11. Panathinaikos OPAP Athens 2 2 306 297 9
12. Anadolu Efes Istanbul 2 3 390 393 -3
13. Crvena Zvezda mts Belgrade 2 3 372 381 -9
14. Maccabi Playtika Tel Aviv 2 4 462 475 -13
15. Real Madrid 2 4 476 493 -17
16. ALBA Berlin 1 3 310 351 -41
17. Khimki Moscow Region 1 5 455 491 -36
18. LDLC ASVEL Villeurbanne 0 3 210 235 -25

EL QUINTETO IDEAL SOLOBASKET DE octubre

Base

Sergio Ródriguez
(Ármani Milán)
 
Escolta

GRIGONIS, MARIUSMarius
Grigonis
(Zalgiris)

Alero

lucic.jpg

LUCIC, VLADIMIRVladimir
Lucic

(Bayern Munich)
Ala-pívot

Nikola
Mirotic
(Barça)

 

Pívot

Bojan Dubljevic (Valencia Basket)
 

En nuestro quinteto mensual, al igual que en los semanales, hemos valorado la mejor valoración media por posición pero siempre teniendo en cuenta las victorias de su equipo. El baremo que hemos decidido es el de jugadores de equipos que al menos han tenido más victorias que derrotas. Por eso Vladimir Lucic es nuestro MVP, al ser el más valorado en la general dentro de los equipos que han tenido más victorias que derrotas y por eso Krunoslav Simon y Jordan Loyd no están en nuestro quinteto a pesar de su gran rendimiento individual.

BASE: SERGIO RODRÍGUEZ – AX ARMANI EXCHANGE MILAN

-3 victorias y 1 derrota. 16’3 puntos, 3’3 rebotes, 4’5 asistencias y 19’8 de valoración

En Solobasket nos hicimos en su momento la pregunta de si el Chacho era el mejor jugador español en jugar en equipos extranjeros en otras competiciones europeas y tras conquistar la Euroliga en 2019 la contestamos afirmativamente en este artículo. A la vista de su rendimiento en este primer mes de competición, el base canario se empeña en seguir dándonos la razón y en ampliar la distancia con otros jugadores históricos que brillaron en Europa en clubs de fuera de la ACB. A sus 34 años ha conseguido su récord de valoración personal en la competicion con 37 créditos en la victoria contra su Real Madrid y ha liderado a Armani Milán para conseguir 3 victorias por solo una derrota.

youtube://v/v2FLhT0sHe8

ESCOLTA: MARIUS GRIGONIS – ZALGIRIS KAUNAS

-5 victorias y 1 derrota. 15’5 puntos, 2’7 rebotes, 2’8 asistencias y 16’2 de valoración

Hay varios exteriores que han promediado números sensiblemente superiores a los de Grigonis, como Jordan Loyd, Krunoslav Simon o Nando De Colo, pero no cabe duda que el mejor jugador del que ha sido el mejor equipo en este inicio tenía que estar en este quinteto. La propia Euroliga ha tenido en cuenta eso para darle el MVP oficial de este primer mes de competición. De comenzar a tener responsabilidades como profesional en la LEB Oro en Huesca a ser nombrado el mejor jugador de octubre de la máxima competición europea. No cabe duda que la carrera del talentoso lituano es digna de alabar.

youtube://v/8iBjRocu3ks

ALERO: VLADIMIR LUCIC – FC BAYERN MUNICH

-4 victorias y 2 derrotas. 15’5 puntos, 4’8 rebotes, 63’6% en triples, 75% en tiros de dos y 20’3 de valoración

Vladimir Lucic es el MVP Solobasket del primer mes de competición. No solo está el hecho de tener los mejores números dentro de uno de los equipos sorpresa de este inicio y siendo clave para conseguir cuatro victorias de Bayern Munich, si no que hay que valorar que promediase esos números siendo un jugador de equipo y que gasta muchos menos tiros que los jugadores que andan por las zonas nobles en la estadística de puntos y valoración. Posiblemente de haber ganado un partido más, la Euroliga también hubiera optado por el serbio, aunque el premio para Grigonis es totalmente merecido.

youtube://v/s-SDjxtR0Bc

ALA-PÍVOT: NIKOLA MIROTIC – BARÇA

-2 victorias y 1 derrota. 16’3 puntos, 7 rebotes, 2’3 asistencias, 2’7 robos y 23’3 de valoración

En el caso de la estrella del Barça tenemos otro de esos “y si”, ya que de no haber sido baja por positivo en Covid19, es muy posible que el premio fuera para Mirotic. Solo ha jugado tres partidos pero cumple el hecho de tener más victorias que derrotas y por eso lo hemos incluido en nuestro quinteto. Sus números han sido deslumbrantes, como nos tiene acostumbrados desde su vuelta a Europa. No figura en las estadísticas de Euroliga por haber jugado solo la mitad de los partidos, porque si no lideraría la tabla de valoración media con distancia sobre sus perseguidores.

youtube://v/YklxE-K4PUI

PÍVOT: BOJAN DUBLJEVIC – VALENCIA BASKET

-3 victorias y 2 derrotas. 13’6 puntos, 5 rebotes, 1’2 asistencias y 16’4 de valoración

Los cincos no están brillando en este inicio de competición tanto como en otras temporadas, aunque también hay que decir que si miramos la estadística por minuto descubriríamos que siguen destacando. El montenegrino quiere dejar atrás la etiqueta de “Mejor jugador histórico de la Eurocup” para confirmar que jugando contra los mejores y más duros pívots de Europa también es capaz de ganar la partida. Valencia Basket ha comenzado otra vez con un gran nivel y en puestos de playoff y la Roca sigue siendo su líder por muchos fichajes de renombre que han llegado este verano.

youtube://v/bKlCxY1Fhfk