La marcha de talentos hacia Estados Unidos es un factor que también han sufrido los grandes clubes ACB y Euroliga, como el caso del Real Madrid, donde este verano ha tenido varios ejemplos. Uno de ellos, que ha debutado este fin de semana en la G-League, ha llamado la atención con su actuación y Scariolo puede estar echándolo de menos visto los problemas en el juego interior que ha tenido en las últimas salidas, con la baja de Bruno Fernando y la llegada de Alex Len.
El debut del ex del Real Madrid Eli Ndiaye en la G-League
Eli Ndiaye brilló en su debut con el filial de los Atlanta Hawks, los College Park Skyhawks, en la G-League. El excanterano del Real Madrid dejó destellos del potencial que puede alcanzar en Estados Unidos, aportando en la derrota de su equipo contra los Raptors 905 un total de 16 puntos, 5 rebotes y 2 asistencias en 28 minutos de juego.
🇪🇸 El debut de Eli Ndiaye con College Park Skyhawks vs Raptors 905:
— Javier Molero (@JavierMoleroo) November 8, 2025
– 16 puntos
– 5 rebotes
– 1/4 T3
– 4/7 T3
⭐️Será el líder del equipo junto a Jacob Toppin y Kobe Johnson. Se viene una temporada muy top para el canterano blanco. pic.twitter.com/WsMRGvsvkY
A pesar de ser su primer partido en la liga de desarrollo de la NBA, a Ndiaye se le vio adaptado al ritmo frenético de la competición, con presencia en ambos lados de la pista y con confianza para convertirse en un jugador que en unos años pueda dar el salto a la NBA. Las críticas de los aficionados han sido positivas e invitan a pensar que está preparado para debutar con los Atlanta Hawks.
Eli Ndiaye y los aspectos a mejorar con miras a la NBA
Tras el partido, Eli Ndiaye se mostró satisfecho con su debut en la G-League, destacando que se sintió cómodo con sus compañeros en pista, pero haciendo autocrítica sobre los aspectos que debe mejorar para llegar a la NBA: “He tenido buenas sensaciones, pero es cierto que tengo que mejorar mi defensa y en ataque mejorar el tiro desde las esquinas. También penetrar, jugar fluido, pasar, bloquear… Mejorar todo mi juego de cara al futuro, porque lo puedo necesitar para jugar de 4, de 5 o, quién sabe, de 3”.
Respecto a las diferencias entre la Euroliga y la G-League, el ex del Real Madrid destacó el ritmo de juego y el individualismo que caracteriza al baloncesto americano: “Es un poco diferente. En Europa se juega más en equipo, con más sistema, pero estoy adaptándome. Todo lo que he aprendido en el Madrid me sirve, es un plus estar en un equipo grande como el Real Madrid y llegar aquí es genial”.
Lo que más echa en falta Eli Ndiaye del Real Madrid
Después de salir muy joven del Real Madrid y empezar una nueva aventura en Estados Unidos, Eli Ndiaye bromeó sobre el aspecto que más extraña de su etapa en el club madridista: “Echo mucho de menos la comida de Madrid”. Entre risas, el canterano admitió que sigue adaptándose a una cultura y una rutina muy diferentes a las de España.