Semana intensa en Euroliga con grandes actuaciones para los equipos españoles salvo por la derrota de Barça Lassa en Montenegro. En el resto de partidos, duras derrotas para los equipos griegos ante Zalgiris y Fenerbahce, victoria por la minima de Maccabi ante Darussafaka, e importante victoria en casa para FC Bayern Munich.
 
El primer equipo español en jugar esta semana fue Barça Lassa con la visita al Buducnost VOLI Podgorica. El conjunto monetenegrino se ha convertido en el equipo de las dos caras siendo capaz de lo mejor como local y lo peor como visitante. Los hombres de Pesic, conocedores de la motivación extra del rival cuando juega en casa, marcaron desde el inicio el ritmo del partido gracias a la contundencia de Tomic (10 puntos, 6 rebotes, 3 asistencias) y Hanga (12 puntos, 6 rebotes). El partido estaba de cara para los blaugranas hasta el último cuarto. A falta de menos de cinco minutos, la irrupción de Gordic (12 puntos, 5 rebotes, 3 asistencias) cambió el devenir del partido dando la delantera a los locales ante un Barça Lassa precipitado. Derrota dura para los catalanes ante un Buducnost que empieza a crecerse en la competición.
youtube://v/8zrQyPNKYMo
En el segundo partido con sabor español de la jornada llegaba la gran sorpresa de la semana con la victoria de Herbalife Gran Canaria en Milán. Los hombres de Victor García, comenzaba de la mejor forma posible la era post-Maldonado, imponiendose a domicilio a todo un AX Armani Exchange Olimpia Milan. Desde el minuto uno, el conjunto amarillo demostró estar sobrado de motivación siendo capaz de agantar de la mano de Eriksson (17 puntos, 3 rebotes) y Tillie (12 puntos, 6 rebotes). Mike James era una semana más la gran estrella milanista (26 puntos, 4 rebotes, 8 asistencias) con un gigantesco Arturas Gudaitis sembrando el caos en la pintura (16 puntos, 17 rebotes). La buena defensa amarilla, junto a la gran dirección de Radisevic y Oliver, permitió a Herbalife Gran Canaria sumar su cuarta victoria en Euroliga
youtube://v/DcbEzNvfx7c
En la jornada de ayer, Real Madrid lograba remontar 15 puntos en el último cuarto para imponerse a un Anadolu Efes que pretende reclamar que se repita el partido. El conjunto otomano ha comunicado a la Euroliga su queja tras dar 14 segundos de posesión al conjunto blanco tras una técnica señalada a Dunston en el tercer cuarto ya que, segun el nuevo reglmanento, el Madrid debería haber atacado con los segundos de posesión que le restasen en el momento de la señalización de la técnica (4,5 segundos). Al margen de la polémica, los hombres de Laso consiguieron salvar en el último cuarto un partido de claro color local personificado en la figura de Micic (15 puntos, 8 asistencias) y Moerman (19 puntos, 10 rebotes). Gustavo Ayón realizó una actuación magistral siendo la pieza determinante en la remontada del equipo (20 puntos, 11 rebotes, 3 asistencias, 2 robos). 
youtube://v/s0mdff-we2w
En el último partido de españoles, Kirolbet Baskonia se rencontraba en casa con la victoria imponiendose al todopoderoso CSKA Moscú. La pareja interior Poirier (18 puntos, 8 rebotes) Shengelia (15 puntos, 8 rebotes, 3 asistencia) volvió a ser la primera espada baskonista, ante un CSKA comandado por las muñecas de Peters ( 20 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias) y Higgins (17 puntos, 4 rebotes, 3 asistencias). El partido se mantuvo igualado durante los cuarenta minutos, con alternacias en el marcador para ambos equipos siendo el conjunto baskonista quien mejor gestiono los últimos minutos. 
youtube://v/o2UEkfCypSk
Zalgiris Kaunas logró imponerse en su feudo a Olympiacos Piraeus, en un partido de menos a más para los de Jasikevicius. A base de defensa y juego rápido, el conjunto lituano supo paliar el acierto exterior de Printezis (18 puntos, 3 rebotes) y LeDay (15 puntos, 4 rebotes). Por el bando local, partido imperial de Wolters (14 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias), Kavaliauskas (12 puntos, 2 rebotes) y White (13 puntos, 4 rebotes), con mención especial para el ex ACB Grigonis (máximo anotador del partido con 19 puntos).
youtube://v/aF3e2Yj1jUM
Maccabi FOX Tel Aviv logró imponerse por la minima a Darussafaka Tekfen en Estambul, con el joven canterano Zoosman como héroe inesperado gracias a su tapón ganador en los últimos segundos. El tiro exterior fue el gra protagonista del partido, con un color verde en los tres primeros cuartos que se teñia de amarillo en los decisivos minutos finales. El ex MIB Michael Eric fue el mejor jugador de los locales (20 puntos, 6 rebotes, 3 tapones) junto al recien llegado Toney Douglas (14 puntos, 4 rebotes, 6 asistencias). Por el bando maccabeo la anotación estuvo bastante repartida, con O`Bryant de nuevo como primera espada (12 puntos, 14 rebotes, 2 asistencias) y un gran DiBartolomeo (13 puntos, 2 rebotes, 2 asistencias). 
youtube://v/9o-GzEYApMk
Esta semana Khimki Moscú si echo en falta a su estrella Shved, cayendo en Alemania ante FC Bayern Munich. Dedovic (14 puntos, 4 rebotes, 2 asistencias) y Jovic (9 puntos, 9 asistencias) fueron los mejores jugadores por el bando local, mientras Jenkins (12 puntos, 2 rebotes, 3 robos) y Mickey (12 puntos, 4 rebotes) destacaban en el Khimki. Un partido con el físico y la velocidad como sello, que finalmente quedo asegurado por el bando germano.
youtube://v/9X5jDaFqPI8
En el último partido de la jornada, Atenas albergaba uno de los duelos clásicos de la Euroliga con Panathinaikos OPAP recibiendo al Fenerbahce de Obradovic. Pese a plantarse en el partido motivados y con energía extra en intensidad, los hombres de Xavi Pascual terminaron incando la rodilla ante uno de los grandes aspirantes a todo. Vesely (15 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias) y Kalinic (18 puntos, 4 rebotes, 4 asistencias) fueron los jugadores más destacados por Fener, mientras Lojeski (13 puntos, 7 rebotes, 2 asistencias) y Calathes (14 puntos, 3 rebotes, 7 asistencias) lideraron al conjunto heleno.
youtube://v/nMidXp0PJz8