Hace unos días se puso fin a la etapa de Joan Peñarroya al frente del banquillo del Barça Basket. La entidad blaugrana ya trabaja en la búsqueda de un nuevo entrenador y todas las miradas apuntan a un viejo conocido: Xavi Pascual. El técnico catalán, artífice de la segunda Euroliga del club en 2010, se perfila como el gran deseo para liderar un nuevo proyecto en el Palau Blaugrana. Sin embargo, su regreso no será sencillo: el club deberá resolver varios obstáculos antes de poder consumar la vuelta de uno de los entrenadores más exitosos de su historia.
Plantilla no creada por Xavi Pascual
Xavi Pascual es reconocido como uno de los entrenadores con mayor riqueza táctica del baloncesto europeo. Su extenso repertorio de sistemas ofensivos y defensivos refleja una filosofía basada en el control y la precisión. Para el técnico catalán, la figura del base es esencial en la construcción del juego, siendo el eje sobre el que se articula el ataque colectivo. En el pasado tuvo nombres como Huertas, Lakovic, Ricky Rubio, Satoransky o Sada, añadiendo dos perfiles interiores como Ante Tomic o Erazem Lorbek.
Pascual edifica sus equipos desde la defensa, buscando a partir de ella la cohesión del grupo y la toma de decisiones individuales acertadas. Su estilo se distingue por el control del ritmo y un ataque estructurado, donde el pick&roll tiene un papel protagonista. En defensa, prioriza la presión constante y la comunicación entre jugadores, incluso cuando no se logra recuperar el balón de inmediato. En ataque, enfatiza la transición tras el rebote y la ocupación rápida del campo rival para generar ventajas y desajustes en la defensa contraria.
Todos estos elementos llevan a pensar que la actual plantilla no está montada por el experimentado técnico español y dentro de ese roster hay perfiles que no encajan del todo en su pensamiento. La actual plantilla del Barça Basket está creada por Juan Carlos Navarro y Mario Fernández, con la ayuda de Joan Peñarroya y la posible llegada de Pascual debería llevar consigo la posibilidad de renunciar a parte de su filosofía para desarrollarla a partir del curso 2026-27.
¿Qué papel desarrollarian Brizuela y Laprovittola?
Conceptos como la toma rápida de decisiones, el movimiento constante sin balón y la generación de múltiples opciones en cada acción son pilares del estilo de Xavi Pascual. Estas ideas derivan en un juego muy estructurado, donde el pick&roll se convierte en una herramienta clave para crear y consolidar ventajas ofensivas. En este contexto, jugadores como Nico Laprovittola y Darío Brizuela encajan en un modelo basado en el control del ritmo, aunque deberán adaptarse al alto nivel de exigencia táctica que propone el técnico catalán para consolidar su papel en el equipo. Por su parte, Satoranský, que ya conoce de primera mano la metodología de Pascual, podría ver incrementado su protagonismo a lo largo de la temporada gracias a su capacidad para interpretar y ejecutar los principios del sistema.
Xavi Pascual quiere un nuevo pívot
El Barça Basket podría abrir la puerta al mercado de fichajes si finalmente se concreta la llegada de Xavi Pascual al banquillo. Paralelamente a las negociaciones con el técnico, la dirección deportiva ya contempla la incorporación de una o dos piezas al roster, además de la salida de Miles Norris, siendo prioritaria la contratación de un nuevo pívot. Las dudas que generan Willy Hernangómez y Youssoupha Fall, con Jan Vesely ejerciendo como cinco titular por el momento, hacen imprescindible reforzar la posición.
Sin embargo, encontrar un jugador que se adapte de inmediato y aporte de forma significativa se presenta como un reto, sumándose estas dificultades a las conversaciones en curso. Lo que sí parece claro es que los dos pívots puros de la plantilla actual no entran en los planes de Pascual.