La Supercopa ACB 2025 dejó mucho más que el primer título de la temporada. Uno de los elementos más comentados fue la retransmisión de los audios arbitrales, en los que Emilio Pérez Pizarro, árbitro principal de la final entre Real Madrid y Valencia Basket, mostró una faceta poco habitual: la del colegiado dialogante, cercano y hasta emotivo en mitad de la tensión competitiva. Más allá del resultado, estos fragmentos de audio se convirtieron en auténtico contenido viral en redes sociales.
Emilio Pérez Pizarro: el árbitro que habla como un jugador más
El momento que más repercusión tuvo fue cuando Pérez Pizarro, tras una jugada discutida, se acercó a un jugador taronja, debutante en la ACB, y le dijo con tono conciliador:
“Escucha, todos somos humanos. Qué le vamos a hacer. Eres increíble.”
Esa frase, repetida en bucle en reels de la ACB, resume a la perfección la idea de un arbitraje más humano y empático. No se trataba de justificar una decisión, sino de reconocer la emoción y el esfuerzo del jugador, bajando las pulsaciones de la protesta con cercanía en un partido de máxima exigencia ante un rival como el Real Madrid.
Frases que marcan un estilo de arbitraje
Además de la ya famosa “todos somos humanos”, el micro de la retransmisión dejó otras perlas de Pérez Pizarro durante la final:
- “Te entiendo, pero fíjate en la acción, es clara.”
- “Lo hemos revisado, no hay duda, seguimos.”
- “Tranquilo, juega, yo me encargo de esto.”
Cada una de esas frases ilustra cómo el colegiado asume su papel no solo como juez, sino también como gestor de emociones en la pista.
El experimento de la ACB al colocar micrófonos a los árbitros tiene un doble impacto. Por un lado, acerca al aficionado al juego real, mostrando la dificultad de tomar decisiones en segundos. Por otro, convierte a figuras tradicionalmente invisibles en protagonistas con voz propia. Emilio Pérez Pizarro, con su estilo dialogante y su capacidad de conectar, encarna ese perfil de árbitro que se convierte en relato. Tanto que la propia liga aprovechó sus palabras para generar clips virales que circularon más que las mejores canastas del partido.
La importancia de humanizar el arbitraje
La frase “todos somos humanos” trasciende lo anecdótico. Refleja una corriente cada vez más necesaria: reconocer el error, mostrar empatía y entender que el baloncesto es, sobre todo, emoción. Pérez Pizarro no solo pitó una final; construyó un relato en el que árbitros y jugadores aparecen como parte de un mismo espectáculo. Y esa, quizá, sea la victoria más inesperada de esta Supercopa que, personalmente, espero se traslade no sólo a la Liga Endesa, sino a otras competiciones donde la figura del árbitro es foco de la ira de la grada de forma sistemática.