El Barça Basket buscaba la renovación de Kevin Punter desde el mes de diciembre. Desde entonces, oficinas azulgranas y representantes del escolta estadounidense indagaban para dar forma a la continuidad de KP y dar estabilidad a una sección de baloncesto del FC Barcelona con múltiples cambios desde la salida de Nikola Mirotic y Sarunas Jasikevicius. Con esa unión, el Barça respira tranquilo y mantiene a una de las grandes estrellas de la Euroliga, pero puede traer uno o varios problemas importantes para esa futura reconstrucción.

los datos económicos de la operación kevin punter

El coste es importante para el Barça Basket, pero tanto Joan Laporta como Josep Cubells y Juan Carlos Navarro veían clave la continuidad del jugador de backcourt del Bronx. Ahora bien, son cifras mareantes e importantes, en un contexto de muchas dudas económicas en el FC Barcelona. Por ejemplo, en todas las secciones profesionales, habrá importantes recortes en los presupuestos y se deberá ver como queda el del Barça Basket.

Kevin Punter y su renovación tiene un punto clave, ya que el jugador pasará ahora a tributar un 47% de su salario. Punter firma por tres años a razón de 12 millones, pero el jugador acabará rondando los dos millones de euros netos por curso. Parece entonces que rebaja algo su salario, pero firma hasta junio de 2028, un contrato de larga duración que contrarresta esos datos que hacer bajar su ficha.

el posible peligro en el barça basket con la renovación de punter

La sección de baloncesto del FC Barcelona suma importantes contratos que hipoteca el futuro económico. Punter se une al selecto grupo de los 4 millones por temporada en la Euroliga, un grupo donde también estará Willy Hernangómez, además de Vezenkov o en el futuro próximo Vasilije Micic, pero el Barça deberá tomar decisiones para seguir dando forma al roster de la temporada 2025-26 (con o sin Joan Peñarroya), en una plantilla con casi todos los jugadores con contrato en vigor.

Punter supone el primer gran movimiento azulgrana para la próxima temporada, pero en los despachos conocen la situación de atacar otros fichajes que sean mucho menos costoso y en ese contexto deberán acertar, ya sea la vía NBA, con casos como el de Jabari Parker o Chimezie Metu, o ir a buscar jugadores con un status inferior en ACB o Euroliga en su contrato, sin olvidar otro deseo como TJ Shorts para unirlo al lado de Kevin Punter.

¿qué hacer con willy hernangómez y satoransky?

Son dos jugadores en entredicho desde hace tiempo, sobre todo por su importante ficha firmada en el pasado tras volver ambos de su largo periplo por la NBA. Son dos fichas que el Barça buscaría reajustar, o esa sería la intención, pero liquidar durante la temporada baja el contrato sería sinónimo de mucho coste para las arcas azulgranas, en una operación parecida a la de Mirotic.

Ese dato económico se une a la parcela deportiva, porque tanto Satoransky como Willy Hernangómez plantean dudas y no se descarta que el Barça Basket salga al mercado en busca de un base anotador -aquí entra TJ Shorts como gran objetivo- y un nuevo cinco para aportar a una plantilla que puede capitanear Peñarroya o un nuevo entrenador, con opciones como Tiago Splitter, Xavi Pascual o Sergio Scariolo encima de la mesa, en lo que sería el tercer entrenador azulgrana en tres años.