Una charla con Laso cambió su vida en el Real Madrid: “Mi carrera dio otro paso”
- Sergio Martinez
Pablo Laso laso marcó una época en el banquillo del Real Madrid con la consecución de 22 títulos (2 Copas de Europa, 1 Copa Intercontinental, 6 Ligas, 6 Copas del Rey y 7 Supercopas). El actual técnico del Baskonia fue muy importante para muchos jugadores, como el caso de uno que acaba de anunciar su retirada del baloncesto profesional y que fue clave en la mayoría de estos éxitos logrados.
ANTHONY RANDOLPH Y LA IMPORTANCIA DE PABLO LASO EN EL REAL MADRID
Anthony Randolph ha anunciado que se retira a los 35 años. Tras varios años en la élite, el ala-pívot ha puesto punto y final a una carrera repleta de éxitos, sobre todo en el Real Madrid, donde jugó siete años y logró 12 títulos (2 Copas de Europa, 3 Ligas, 2 Copas del Rey y 5 Supercopas de España).
El estadounidense ha concedido una entrevista a Eurohoops en la que repasado su trayectoria profesional y ha comentado su paso por el conjunto madridista. Cabe recordar que Randolph llega al Real Madrid después de dos temporadas excelentes en el Lokomotiv Kuban y siendo uno de los mejores cuatros de europa. Sin embargo, sus inicios con Laso fueron desde el banquillo y no formando parte de los quintetos titulares.
Esta situación extrañó a Randolph y Laso mantuvo una reunión con él que le hizo cambiar para siempre su paso por el Real Madrid: “Me sentó y me dijo que era una temporada larga. Esto es sencillo, tenemos una gran plantilla y grandes jugadores. No tienes que hacer tanto. Puedes meter un triple, llegar a la canasta y, cuando estás haciendo lo tuyo, te dejaremos jugar. Eso se me quedó grabado y una vez que lo asumí, mi carrera dio otro paso”.
A partir de esa conversación, el interior estadounidense fue cogiendo más importancia dentro del equipo hasta convertirse en un pilar fundamental para Pablo Laso en el Real Madrid en los años posteriores.
ANTHONY RANDOLPH SOBRE LAS LESIONES: “ES AGOTADOR”
La retirada de Randolph se debe, entre otras muchas cosas, a las lesiones que le han dejado en el dique seco desde que salió en 2023 del Real Madrid. El estadounidense relata lo que supone estar lesionado para un deportista de élite: “Es agotador mentalmente. Intenté volver a un equipo del calibre del Real Madrid, pero integrarse a mitad de temporada es muy difícil”.
En sus siete temporadas en el Real Madrid, Randolph no tuvo demasiadas lesiones de gravedad, algo que agradece ya que es clave para tener continuidad en un club de esa magnitud: “He tenido suerte con las lesiones porque he podido jugar durante mucho tiempo sin lesiones importantes. Las lesiones son parte del juego y los deportistas las tenemos presente. Estoy agradecido de que no haya ocurrido antes en mi carrera porque conozco a muchos jugadores que se han lesionado antes de tener la oportunidad de asentarse”.
EL ELOGIO DE ANTHONY RANDOLPH A ESTE JUGADOR DEL REAL MADRID
El interior americano coincidió con jugadores del calibre de Doncic, Tavares, Campazzo, Llull, entre otras muchas estrellas. Sin embargo, aparte de quedarse con el esloveno, Randolph elogia al base argentino: “Lo tiene todo. Es muy fácil jugar con él. Además es un testimonio de trabajo duro y dedicación”.
Nacido en Valencia en 1998, estudió Comunicación Audiovisual en la Universidad de Valencia. Apasionado del deporte, comenzó a escribir sobre periodismo deportivo desde joven. Ha trabajado en Comuniate y Nostresport, y es seguidor del Valencia Basket desde 2014. En 2023, inició su etapa profesional en Solobasket, enfocándose en baloncesto, fútbol y motociclismo.