El nuevo proyecto del Covirán Granada toma forma con el regreso confirmado a la Liga Endesa para la temporada 2025-26. Será la cuarta campaña consecutiva del club nazarí en la máxima categoría del baloncesto español, marcada por un profundo cambio estructural. Con la salida de Pablo Pin, el nuevo entrenador Ramón Díaz lidera un equipo que buscará mayor dinamismo, intensidad defensiva y juego colectivo. Con estas premisas, el club ha comenzado a perfilar una plantilla donde se combinan continuidad, nuevas caras y una visión renovada de la plantilla.

Salidas confirmadas de Covirán Granada

Covirán Granada ha oficializado las bajas de Agustín Ubal, Rubén Guerrero, Sergi García y Riccardo Visconti. El caso de Ubal, que contaba con contrato en vigor en caso de permanencia, se resolvió de forma amistosa con el Baxi Manresa, club que anunció su fichaje días antes de conocerse que Granada seguiría en ACB. Ambas entidades llegaron a un acuerdo para respetar la voluntad del jugador y facilitar su desarrollo deportivo.

Rubén Guerrero, por su parte, ha encontrado nuevo destino en el MoraBanc Andorra. El interior malagueño participó en los 34 encuentros de la temporada con medias de 3,4 puntos y 3,2 rebotes, pero su falta de regularidad en aspectos clave como el rebote llevó al club a no prolongar su vinculación.

Sergi García, con promedios de 7,4 puntos y 3,1 asistencias en más de 20 minutos por partido, también abandona el club. Ha estado lastrado por las lesiones y no ha conseguido dar en Granada su mejor nivel. Su futuro apunta a la Primera FEB, con el Palencia como posible destino.

Por último, Riccardo Visconti, a pesar de que gustaba al cuerpo técnico, ha vuelto a la Virtus Bologna tras finalizar su cesión temporal. Visconti aprovechó su estancia en la ciudad de la Alhambra recobrando el juego que lo llevó a la Virtus, alero incisivo, de rápida mecánica de tiro y por el que podrían estar interesados varios equipos de ACB.

Renovaciones confirmadas… y por producirse

La continuidad de Elias Valtonen ha sido una de las mejores noticias para el club. El alero finlandés, pese a contar con múltiples ofertas (entre ellas de MoraBanc Andorra y Joventut Badalona), decidió cumplir su compromiso con el Covirán Granada y seguir en ACB. Su implicación, experiencia internacional y conexión con el proyecto han sido determinantes para su renovación.

Junto a él, seguirán en la plantilla Jonathan Rousselle e Iván Aurrecoechea, quienes encarnan parte de la base sobre la que Ramón Díaz quiere construir su equipo. Base que será complementada por Pere Tomás, con el que contará una temporada más y seguirá siendo capitán y pegamento vital en el vestuario. No solo aportará veteranía y carisma, aún tiene mucho baloncesto de intangibles en sus botas.

Fichajes y Rumores de mercado de Covirán Granada

La dirección deportiva ha apostado por dar continuidad a hombres importantes que formaron la columna vertebral la pasada campaña, mientras busca completar la plantilla con talento contrastado. Están cerca de oficializarse las incorporaciones de Micah Speight, Beqa Burjanadze y Zach Hankins, mientras que el fichaje de Travis Munnings se encuentra en un impasse legal.

El alero bahameño, que ha brillado en el Fuenlabrada, parece haber alcanzado un acuerdo con Covirán Granada, pero su contratación está paralizada debido al conflicto contractual con su anterior club. Flexicar Fuenlabrada ha anunciado posibles acciones legales contra la salida del jugador, al igual que en los casos de Tanner McGrew y Fernando Zurbriggen. El club granadino sigue de cerca la situación y no tomará una decisión definitiva hasta que se resuelva el conflicto.

Jovan Kljajic, Edu Durán y Babatunde Olumuyiwa forman parte de la plantilla para el nuevo curso, aunque fueron incorporaciones realizadas antes de que se confirmara la continuidad del club en la Liga Endesa. La dirección deportiva del conjunto nazarí ha estado trabajando con perfiles válidos para ACB y Primera FEB desde que se plantearan las dudas más que razonables para la no inscripción de Real Betis en la próxima temporada en la máxima categoría del baloncesto español.

Covirán Granada tiene muy avanzadas las negociaciones para incorporar a Luka Bozic, según adelantó el periodista Chema de Lucas. El alero croata, uno de los jugadores más destacados de la pasada temporada en la Liga Endesa, estaría muy cerca de comprometerse con el club andaluz, que se ha movido con rapidez para adelantarse a otros equipos como HLA Lleida y Río Breogán, también interesado en sus servicios.

¿Qué le queda a Coviran Granada para cerrar su plantilla?

Ramón Díaz y Eloy Almazán tienen claro que quieren una plantilla de 13 jugadores y que deben poner toda la carne en el asador en las dos posiciones que faltan: un escolta muy importante, posiblemente procedente de la G-League en la que el nuevo técnico nazarí es muy respetado, y un interior importante para darle a Covirán Granada la solidez en la pintura que no tuvo el ejercicio pasado. A pesar de entrar tarde al mercado de fichajes de baloncesto con exigencia ACB, los granadinos perfilan un equipo competitivo que buscará asentarse con firmeza en la Liga Endesa bajo un nuevo estilo y una nueva dirección técnica.