El debate sobre el juego interior del Coviran Granada sigue encendido tras cuatro jornadas disputadas de Liga Endesa. El equipo andaluz ha apostado esta temporada por un enfoque diferente, donde solo Rubén Guerrero destaca por su estatura (2,13 m), mientras que Jacob Wiley, Iván Aurrecoechea y Amine Noua aportan más versatilidad que presencia física. ¿Es esta fórmula suficiente en una competición tan exigente como la Liga Endesa?
1Q ||
¡Jacob Wiley! +2.
@Coviran Granada.
@CB1939Canarias.
Palacio de Deportes.
#LigaEndesa.#GranadaEsÉlite #ContigoFundación pic.twitter.com/pc31GgcwYr— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 20, 2024
La falta de un ‘cinco’ claro: ¿debilidad o fortaleza?
Rubén Guerrero, el pívot más alto del equipo, promedia 3.5 puntos y 2,3 rebotes por partido, colocándose en una posición baja en el ranking de interiores de la Liga Endesa. Jacob Wiley, más versátil, contribuye con 7,3 puntos y 3,3 rebotes por encuentro. Aunque aporta energía, sus números están lejos de los pívots dominantes de la liga.
Los rebotes de @NouAmine_12 @BasquetGirona son su máximo en @ACBCOM.
¿Lo podrá igualar este domingo frente a @CB1939Canarias?
Compra tu entrada en nuestra oficina o en https://t.co/INjTqixNDs#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/9pFk3B0iDZ
— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 14, 2024
Amine Noua, con 11 puntos y 4,8 rebotes por partido, se ubica como el principal referente ofensivo del juego interior granadino, aunque su rol está más enfocado en abrir espacios con su tiro exterior que en dominar la pintura. Iván Aurrecoechea apenas cuenta con minutos, por lo que su contribución al juego interior granadino no puede ser valorado aún.
Comparativa con la Liga Endesa
En cuanto a las estadísticas colectivas, Coviran Granada ocupa una posición baja en varios apartados clave. Es el equipo que menos puntos anota en la pintura, con solo 25 puntos por partido. Este dato contrasta con los 43,5 puntos de Unicaja, el equipo más efectivo en la zona interior.
Defensivamente, Coviran Granada permite 40,5 puntos por partido en la pintura, situándolos entre los equipos más vulnerables. Solo UCAM Murcia encaja más puntos en esta área, con 42,5 puntos por partido, a pesar de contar con jugadores de envergadura como Nemanja Radovic (2,08 m), Vladimir Brodziansky (2,10 m), y Simon Birgander (2,09 m), quienes no han logrado consolidar una defensa fuerte en la zona.
#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/6uu1Nn0giF
— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 12, 2024
En el apartado de rebotes, Coviran Granada captura 32,1 rebotes por partido, colocándose en la mitad baja de la clasificación en este aspecto. Su rendimiento en el rebote defensivo es clave para limitar segundas oportunidades, no siendo la diferencia muy notable con los mejores equipos de la liga, Real Madrid y Barça, que lideran los rankings con 35,5 y 34,8 rebotes por partido, respectivamente.
Los mejores interiores de la liga: una diferencia notable
Equipos como el Real Madrid y Barça, que cuentan con algunos de los jugadores más dominantes de la liga, presentan una clara diferencia en comparación con el juego interior de Coviran Granada.
Edy Tavares (Real Madrid) es un claro ejemplo, liderando la liga en rebotes (8,2 por partido) y tapones (2,1 por encuentro), además de promediar 10,3 puntos. Tavares es una pieza clave para que el Real Madrid se posicione entre los mejores equipos defensivos y de rebote de la liga. Por otro lado, Youssoupha Fall del Barça, con 7,8 puntos, 5,6 rebotes y una efectividad del 62% en tiros de campo, también impone su presencia física en la pintura, contribuyendo a que el Barça se mantenga entre los equipos top en rebotes totales.
En contraste, los interiores del Coviran Granada no logran acercarse a estos niveles de dominio, lo que genera dudas en la afición sobre su capacidad para competir contra los mejores equipos de la liga. Mientras que jugadores como Rubén Guerrero y Jacob Wiley cumplen roles importantes, sus números están muy lejos de los interiores de élite de la competición. Eso sí, el equipo rojinegro suple la ausencia de centímetros con compromiso colectivo. Por ahora se descarta una incorporación en el juego interior.
El equilibrio entre debilidad y potencial
A pesar de las dudas generadas por la falta de un ‘cinco’ dominante, Coviran Granada ha mostrado buenos destellos defensivos y cierta solidez en el rebote. La apuesta de Pablo Pin por un “small ball” fue clara desde el inicio de la confección de la plantilla, un cambio radical en el juego que el equipo granadino ha venido haciendo en el último lustro.
Este cambio es difícil de digerir para el aficionado, pero los números no son tan negativos como las sensaciones de la grada. Coviran Granada promedia 6,3 puntos en segundas oportunidades, mientras que captura 9.8 rebotes ofensivos por partido. En defensa se capturan 23.3 rebores por partido para una media de 33 rebotes, cifra nada desdeñable para la talla de la plantilla granadina. ¿Cual es el secreto? El compromiso.
Definitivamente a Jacob Wiley le sienta bien jugar @CB1939Canarias.
17 Puntos.
6 Rebotes.
21 Valoración.#GranadaEsÉlite#ContigoFundación pic.twitter.com/G2nvufabYT— Coviran Granada (@CoviranGranada) October 22, 2024
El máximo reboteador de Coviran Granada es Amine Noua con 4,8 rebotes por partido, pero le sigue muy de cerca Edgar Vicedo con 4 rechaces y sorprendentemente los bajitos Valtonen, Clavel y Rousselle obtienen el mismo número de rechaces que Jacob Wiley. De la debilidad en centímetros se hace virtud, se domina el rebote en bloque, se defiende la zona como equipo, no como areas.