El BAXI Manresa afronta el próximo curso con un plantel de jugadores renovado. Tras una temporada marcada por las lesiones de algunas de sus principales piezas, el club del Bages se quedó a un solo puesto de poder formar parte del grupo de equipos que disputaron la Fase Final Excepcional de la Liga Endesa celebrada en Valencia. Así mismo, su participación en la Basketball Champions League, pese a su gran comienzo, terminó antes de lo deseado tras caer eliminados en fase de grupos.
Ante esta situación, la gestión para la nueva temporada ha sido más que meritoria por parte de los manresanos. La marcha de algunos de sus pilares fundamentales, sumada a las dificultades añadidas generadas por la crisis sanitaria vivida, no ha impedido que el club consiga reforzarse con jugadores que encajan con el sistema de juego implantado por Pedro Martínez. La plantilla cuenta con jóvenes prometedores, jugadores asentados y veteranos cuya experiencia supone un plus para los intereses del equipo.

El proyecto para el curso 20/21 comenzó con una renovación en los despachos. Tras confirmarse la salida de Román Montañez, director deportivo del club desde 2017, Xevi Pujol dejó su cargo de entrenador asistente para convertirse en el máximo responsable técnico de la entidad, siendo Salva Camps el elegido para completar el cuerpo técnico de Pedro Martínez. De los jugadores que formaron parte del equipo en la temporada 19/20, cinco de ellos continuarán defendiendo la camiseta manresana, mientras que los ocho restantes han abandonado el club. De esta manera, la labor para este mercado de fichajes se antojaba compleja dada la necesidad de incorporar a más de media plantilla.
Hasta el momento se han realizado seis fichajes, entre los que se encuentra un regreso muy especial. Doce años después, Rafa Martínez vuelve a casa para finalizar su carrera donde la empezó, reforzando el puesto de escolta junto al norteamericano Makai Mason. El alero Janari Joesaar regresa a la Liga Endesa tras su breve estancia en el Iberostar Tenerife, mientras que Martynas Sajus y Scott Eatherton (MVP de la easyCredit BBL) reforzarán el juego interior. La última incorporación del equipo es el experimentado base Jonathan Tabu, quien ya se conoce la competición tras pasar por las filas de Fuenlabrada y Bilbao Basket.
JUGADORES CON CONTRATO

– Dani Pérez: Ante su gran temporada, el Nou Congost seguirá disfrutando de su juego durante las próximas dos temporadas. Ante las lesiones de sus compañeros de posición, Ryan Toolson y Frenkie Ferrari, fue capaz de tomar las riendas convirtiéndose en el tercer máximo asistente de la competición. Será el comandante del ataque de su equipo.
– Jonathan Tabu: Su llegada completará el puesto de base, siendo la principal competencia de Pérez en este puesto. Su gran capacidad ofensiva (9.6 puntos y 42% en triples la última temporada) ayudará al equipo ante las ausencias de algunos de sus principales anotadores. Procedente del Le Portel francés, su adaptación a la competición será mínima tras militar en las filas de Fuenlabrada y Bilbao Basket entre 2015 y 2018.
– Rafa Martínez: Su regreso es, sin lugar a dudas, una de las noticias más ilusionantes para la próxima temporada. Tras conquistar en tres ocasiones la EuroCup y proclamarse campeón de la Liga Endesa con Valencia Basket, su talento y veteranía pueden suponer una factor diferencial para los de Pedro Martínez.
– Guillem Jou: El jugador más joven de esta plantilla ya ha dado muestras de su calidad y esta temporada podría ser clave para asentarse dentro del club del Bages. Para ello tendrá que superar sus 3.1 puntos y 0.6 asistencias por partido promediados durante la última temporada, aunque la competencia en su posición puede ser su mayor impedimento.
– Makai Mason: El puesto de escolta queda completo con su fichaje. Con experiencia en Euroliga tras su paso por el Alba de Berlín, la incorporación de este joven germano-estadounidense puede aportar puntos desde el banquillo dada su habilidad anotadora (40% en triples en Euroliga). Se trata de su segunda experiencia europea tras formarse en las prestigiosas universidades de Yale y Baylor.
– Juan Pablo Vaulet: El alero argentino con pasaporte polaco fue un jugador muy valioso para Pedro Martínez durante la última temporada, ofreciendo un gran nivel ofensivo y reboteador. Sus 19 puntos ante el Real Madrid fueron la demostración del talento de este jugador, al que solo le falta asentar su tiro de tres puntos (26% 3pt).
– Janari Joesaar: La incorporación de Joesaar también ofrecerá al equipo anotación y capacidad reboteadora, tal y como demostró en su etapa en Estonia, su país natal. Durante su breve estancia en Iberostar Tenerife tan solo deslumbró en su segundo partido ante Kirolbet Baskonia, donde anotó 16 puntos.
– Eulis Báez: Su continuidad es otra de las grandes noticias para el próximo curso. El dominicano jugó a gran nivel durante la última temporada y su experiencia se antoja clave ante la incorporación de jugadores interiores jóvenes. Su efectividad en ataque hace de él un jugador al que recurrir en momentos clave y su importancia seguirá siendo imprescindible.
– William Magarity: Junto con Báez completará el puesto de ala-pívot. El sueco afronta su segunda temporada en Manresa tras un primer año más que aceptable en el que dejó momentos para el recuerdo como su triple ganador frente a UCAM Murcia. Su polivalencia es una de sus mayores virtudes, siendo el segundo máximo taponador del equipo y el tercer máximo triplista.
– Scott Eatherton: Tras consolidarse en la easyCredit BBL como MVP de la competición, el pívot estadounidense llega a Manresa para hacer de su polivalencia en ataque y de su dominio en el rebote aspectos fundamentales del juego interior del equipo. Ante la ausencia de David Kravish, uno de los jugadores más destacados durante la pasada temporada, su importancia puede de ser gran valor para los manresanos.
– Martynas Sajus: Fue el segundo fichaje de este nuevo proyecto, del cual se espera que rinda en ambos lados de la cancha. Se enfrentó en dos ocasiones al equipo en la Basketball Champions League, competición que disputaba con el Lietkabelis lituano, donde jugó a gran nivel tanto en ataque como en defensa. Sus 8.9 puntos y 1 tapón por partido lo acreditan.
– Yankuba Sima: Aunque sí dispuso de regularidad durante el curso 18/19, la última temporada tan solo disputó un partido para luego ser cedido al Club Ourense, donde rindió a gran nivel. En principio partirá como tercer pívot, por detrás de Eatherton y Sajus.
SALIDAS CONFIRMADAS

– David Kravish: El interior estadounidense demostró su calidad realizando una temporada increíble, siendo el líder del equipo en puntos anotados, rebotes y tapones. Su marcha es, sin duda, una pérdida muy sensible para los de Pedro Martínez.
– Ryan Toolson: Su salida es, junto con la de Kravish, la más delicada para el club del Bages. Las lesiones le han impedido completar la que, hasta el momento, estaba siendo su mejor temporada en sus cinco años en la Liga Endesa. Sus 15 puntos por partido le consagraron como la principal referencia ofensiva del equipo, siendo el máximo triplista del mismo aún habiendo jugado 13 partidos.
– Aleksandar Cvetkovic: El base serbio rindió muy bien la pasada temporada. Su segunda etapa con el club ha sido aún mejor que la anterior, cumpliendo con el papel de amenaza ofensiva, además de distribuir el balón de manera destacable.
– Jordan Sakho: Pese a su juventud, sus aportaciones desde el banquillo hacían de Sakho un jugador valioso dentro de la rotación. Además de casi 6 puntos por partido, fue uno de los líderes del equipo en rebotes y tapones realizados.
– Pere Tomàs: Tras tres temporadas en Manresa, abandona el club firmando sus estadísticas anotadoras más bajas desde su llegada al Nou Congost. La última temporada fue uno de los capitanes del club.
– Luka Mitrovic: El serbio realizó un gran trabajo la temporada pasada. Su contribución en la parcela ofensiva, caracterizada por su habilidad para anotar y su visión de juego, será una gran pérdida para Manresa.
– Deividas Dulkys: Otra pieza importante dentro del sistema ofensivo de Manresa que abandona el club. Ha sido el segundo jugador con más triples encestados del equipo, aunque lejos queda el nivel que ya demostró en Obradoiro hace 3 temporadas.
– Luke Nelson: Llegó cedido procedente del Herbalife Gran Canaria, aunque no ha contado con demasiada continuidad en la última temporada, tras disputar tan solo 9 partidos.
RUMORES

– Seth Hinrichs: Si bien la plantilla parecía cerrada, en las últimas horas se ha vinculado el nombre del Seth Hinrich al club del Bages como posible refuerzo interior. El estadounidense de 27 años procede del Ratiopharm Ulm alemán, donde promedió 7 puntos y 5.6 rebotes por partido, además de contar con experiencia europea tras disputar la EuroCup.