Con sabor agridulce terminó la temporada de UCAM, por un lado la directiva puede sentirse satisfecha de haber configurado el mejor CB Murcia de la historia sin dar ni mucho menos sensación de techo. Por otro los aficionados se han quedado con las ganas de poner la guinda a la temporada con una clasificación para playoff. Pero toca mirar al futuro y el equipo técnico de Mendoza tiene trabajo para diseñar la plantilla que de ese paso adelante.
En el plano económico el combo de patrocinio UCAM-Apuestas de Murcia, así como el cada vez más numeroso “club de empresas”, garantizan la estabilidad económica de la institución, si bien como en años anteriores no se descarta la entrada de nuevos patrocinadores.
En lo deportivo, Alejandro Gómez tendrá en teoría menos trabajo que años anteriores, ya que a excepción del recién renovado Carlos Cabezas, todos los miembros de la plantilla tienen contrato u opción por parte del club.
1415_mur-zza_17.jpg

Sin embargo será en el banquillo donde el director general tenga su mayor quebradero de cabeza. A pesar del excelente debut de Diego Ocampo, el gallego no continuará en el equipo. ¿Quién será el técnico de UCAM la próxima temporada? Rumores iniciales apuntaban a Ibon Navarro, pero el abanico parece estar mucho más abierto. Ultimamente han salido también los nombres de Jaume Ponsarnau y Fotis Katsikaris.
A pesar de la “seguridad contractual” de la plantilla, la salida de Ocampo afecta directamente a algunos jugadores, así que pasaremos a analizar la situación de la plantilla por puestos.
En el de base, Raúl Neto se ha consagrado como una de las figuras del equipo y a su lado estará Carlos Cabezas completando la terna Alberto Martín. El brasileño y el malagueño han conformado una de las parejas de bases más solventes, por no decir la más solvente, que se recuerdan por tierras murcianas. Además han compartido muchos minutos en pista. Uno aporta explosividad y otro experiencia, pero ambos son capaces de desatascar el ataque del equipo en momentos complicados. Por su parte Alberto Martín deberá ir sumando minutos de experiencia en la ACB.
En el puesto de escolta estaría el principal cambio tras la salida de Ocampo. Scott Bamforth llegó de la mano del orensano y posiblemente quiera seguir contando con él en su nuevo club, en cuyo caso UCAM no pondría excesiva oposición. En cualquier caso la continuidad del americano está ahora más que en el aire, sin el aval de Ocampo lo cierto es que el papel del escolta ha dejado mucho que desear y liberaría una plaza de extracomunitario.
Todo lo contrario ocurre con su compatriota Scott Wood, uno de los jugadores más queridos y demandados por la afición que poco a poco va abandonando su rol de especialista en el triple y está evolucionando hacia un jugador más completo. Parafraseando las propias declaraciones del jugador hace unas semanas, lo mejor para un club como UCAM Murcia y un jugador como él, es la continuidad en el equipo.
cla-mur_2.jpg

Los aleros actuales son Thomas Kelati y Sadiel Rojas, si bien sólo el primero está confirmado. Ambos han realizado una gran temporada y su polivalencia no impide la entrada de otro jugador en el puesto de alero. El eritreo ha aportado experiencia y triples que en ocasiones han ganado partidos. El dominicano defensa y rebote, junto a ese "plus" de energía que contagia a sus compañeros cuando está en pista. Los dos son pilares defensivos en el perímetro de UCAM, difíciles de sustitur.
En donde no hay duda es en el puesto de ala-pívot. José Ángel Antelo y Nemanja Radovic, salvo superoferta, seguirán formando una pareja que comparta minutos en pista sin que afecte al nivel del quinteto, especialmente si al capitán le respetan las lesiones. El montenegrino ya apuntaba la temporada pasada pero este año se ha destapado como jugador ampliando su impresionante repertorio de movimientos en el poste.
Lo que si puede sufrir cambios es el puesto de pívot. En principio estará formado por Augusto César Lima, Gerald Lee y Victor Arteaga; contado con la polivalencia del finlandés para el puesto de 4 configurando un quinteto más fuerte y defensivo, hasta aquí todo de color de rosa.
Pero lo único que es 100% seguro es la continuidad de Arteaga, que si bien no ha contado con muchos minutos con Ocampo es una apuesta del club.
Augusto César Lima, en el mejor momento de su carrera, renovó por el club que le dio la oportunidad de demostrar su valía, gesto que deberían copiar algunos. Por tanto el brasileño seguirá en Murcia salvo que llegue una fuerte oferta económica y deportiva. Con su renovación el jugador se aseguró de no dejar tirado a su equipo ya que la caja que dejaría tras de si garantizaría un relevo de garantías.
mur-pam_14.jpg

Gerald Lee ha ido de menos a más, fichado para sustituir a Antelo tras su lesión, se ha consolidado como un jugador que aporta cosas diferentes e interesantes. En una nómina de cinco interiores, un jugador como Lee no desentonaría ni mucho menos en un equipo que aspira a playoff, sobre todo si el juego interior lo lidera un jugador como Lima. Otro gallo cantaría si el MVP abandonara el equipo, ya que por mucha caja que pueda dejar, su sustituto siempre generaría una mínima duda, lo que podría a llevar al club a buscar desde el principio una “opción B” que implicaría la salida de Lee.
En conclusión el entrenador es la prioridad, ya que con la plantilla hecha, es él quien debe tomar las decisiones que quedan por pulir, en especial la continuidad o no de Bamforth y sobre todo su sustituto. Como dijo Cabezas en la rueda de prensa de su renovación "el baile empieza ahora", pero UCAM en ese sentido parte con ventaja.