El Barcelona abría la temporada 2023-24 inmerso en un mar de dudas. Después de que Saras Jasikevicius se quedara otra vez en la orilla en el intento de llevarse el título Euroliga, el Barça ganó la Liga Endesa, pero el cambio de ciclo era inevitable. Los ajustes presupuestarios ‘desterraron’ a su técnico y a estrellas como Nikola Mirotic y Cory Higgins. En su relevo apareció Roger Grimau, un entrenador novel en el ámbito profesional.

Al Barça Basket le costó arrancar, pero se mantiene como uno de los grandes favoritos para derrocar el dominio del Real Madrid tanto en competición continental como nacional. En su primer intento no pudo, cayendo frente a los blancos en la final de la Copa del Rey. En una plantilla con muchas novedades, tuvieron que pasar meses para poder descrifrar al conjunto blaugrana. Una adición de última hora terminó por completar el lujo de este equipo, con Ricky Rubio volviendo a la acción justo antes del cierre del mercado Euroliga. Con los Playoffs de ambas competiciones por empezar, ya contamos con los datos suficientes para contrastar los puntos más destacados de este Barcelona.

BARÇA BASKET: UN PELIGRO EN CUALQUIER ÁREA

Brizuela, Laprovittola, Satoransky, Hernangómez, Vesely, Parker, Parra… Podemos subrayar un nombre en base a nuestras preferencias, pero lo que está claro es que el Barcelona sorprendió en la confección de su plantilla justo en un moento en el que parecía que la economía no acompañaba. Es por ello que Roger Grimau cuenta con distintas opciones y cualquiera de ellas puede brillar en un partido determinado. Lo que sí está claro es que, como equipo, los blaugrana son los que mejor combinan la efectividad en tiros de dos y de tres.

En los aledaños del aro el Barcelona de baloncesto cuenta con hasta siete jugadores que rebasan el 55% de acierto en tiros de 2 con al menos dos intentos por partido, la misma cantidad que el Real Madrid. Sin embargo, en el porcentaje de equipo es el cuadro blanco el que presenta un mejor acierto: un 59.3% por el 56.90% del Barça. A pesar de ello, los de Grimau son el equipo que más canastas de dos puntos anota por partido en la ACB, con 22.59 por partido, lo que sería una media de 45.18 puntos por encuentro a base de tiros de 2.

Con los dos interiores que posee Grimau en Willy Hernangómez y Jan Vesely -los dos que más tiros de 2 intentan con 4.7 y 3.2, respectivamente-, buscarles en ataque es una de las premisas principales. El uso del pick and roll con estos pívots junto a Nicolás Laprovittola, principalmente, ofrece muchas opciones que el Barcelona aprovecha notablemente.

Una de ellas es el tiro de tres en las esquinas o alas. Es cierto que el Barça puede presumir de tener a jugadores como Darío Brizuela (48,5%) o el propio Laprovittola (34.4%), capaces de enchufar desde el perímetro sobre bote y por su cuenta, pero también hay jugadores muy peligrosos esperando abiertos para tirar tras recepción. Son los casos de Álex Abrines (45,5% en 3.5 intentos), Joel Parra (31,9% en 2.6 intentos), Nikola Kalinic (43,3% en 2.7 intentos) o Jabari Parker (39,1% en 3.6 intentos). Este último fue el gran ‘melón por abrir’ esta temporada, después de mucho tiempo sin competir. Al Barcelona le salió exitosa la apuesta y Parker se encuentra cada vez más cómodo en Europa, siendo el jugador que más tira de tres y el exterior que más intentos tiene en tiros de 2.

ESTADÍSTICA BARCELONA ACB: WILLY ABANDERA EL REBOTE

El dominio interior del Barcelona puede que no se dibuje en el imaginario colectivo como una fuerza tremenda en defensa o en el trabajo bajo los tableros. Jan Vesely, por su parte, es un jugador completísimo e incluso podría ser el engranaje principal para que todo funcione en Can Barça. Con esto aparte, las dudas comenzaron a surgir cuando Willy Hernangómez no demostró, de primeras, ser una pieza defensiva en la que confiar. El jugador ya se ha expresado en público ‘demandando’ más minutos a Grimau, y puede que hasta que no cristalice esa solidez atrás, no consiga más tiempo de juego.

Mientras que el checo sí tiene más minutos que el español en Euroliga, Willy tiene más presencia en ACB. Gracias a su impacto en ataque y a la carga del rebote ofensivo, es el jugador que más rebotes promedia de la competición nacional, con 7.0 por partido, y Walter Tavares (6.9) siguiéndole de muy cerca. Junto al madridista, es el único jugador que ocupa el Top 5 de Liga Endesa tanto en rebotes defensivos como ofensivos. En la primera faceta, Hernangómez registra 4.4 (4º) y en la segunda 2.6 (1º).

Esas segundas oportunidades que otorga Willy son esenciales… según se mire. Aunque el Barcelona disponga del jugador que más capturas ofensiva realiza, no figura entre los mejores equipos en este aspecto (12º). Parece que Grimau, con Willy en pista, prioriza que el resto de sus jugadores trabajen en el balance defensivo y dejen en un segundo plano la oportunidad de conseguir esas posesiones extras, con exteriores grandes capaces de aportar, como Storansky, Parker, Parra o Kalinic, entre otros.

UN NUEVO TRÍO ANOTADOR EN BARCELONA

La confección de plantilla y el ajetreo del verano solo podrían conducir a un cambio de imagen casi total en lo que se refiere a liderazgo ofensivo individual. Si bien la temporada pasada el trío que rondaba los diez puntos por partido estaba formado por Mirotic (13.3), Laprovittola (12.4) y Higgins (9.8) -sin olvidar a Vesely-, este curso entraron dos jugadores nuevos para acompañar a ‘Lapro’.

Se trata de Willy Hernangómez y Jabari Parker. Con Vesely, bajando mínimamente su aportación anotadora en ACB, los dos fichajes culés más potentes del verano y que ocupan la lista de los mejor pagados de Europa, sustituyen a Mirotic y Higgins en este aspecto. El español lidera la anotación con 13.3 puntos, lo mismo que aportó Mirotic en la 22-23 y el ex NBA se va a los 11.3 tantos de media. Con Laprovittola registrando 10.5 puntos, se puede decir que ste nuevo trío (35.1) iguala prácticamente con los mismos puntos al anterior (35.5).