1. El ritmo de partido lo marcaron en todo momento los bases de Fiact Joventut, Clevin Hannah y sobre todo Demond Mallet, por el que parece que no pasan los años. Ni Rafa Luz ni Pepe Pozas pudieron, en casi ningún momento, hacerse con las riendas del partido, con un Río Natura muy atascado y ofuscado en ataqueLa falta de acierto fue una de las tónicas del partido para los gallegos, con unos porcentajes con los que es prácticamente imposible ganar un partido hoy en día: 38% en tiros de 2 puntos y 26% en tiros de 3 puntos.

    Rafa Luz defendiendo a Mallet (ACBPhoto)
  2. Alberto Abalde profeta en su tierra: el escolta coruñés ( su padre fue jugador de Obradoiro y OAR de Ferrol entre otros) gozó de minutos en “casa” y demostró que tiene por delante no solo un futuro muy prometedor, sino que ya en el presente se trata de un jugador hecho y preparado para la Liga Endesa. No es habitual un escolta de dos metros, y mucho menos con la movilidad y coordinación del gallego, con una mecánica de tiro muy rápida y trabajada. Ojo a este jugador en un futuro muy próximo.

  3. La intensidad es la principal arma de Río Natura Monbus, y en cuanto pasó a dominar el rebote y jugar en transición el equipo gallego ganó muchos enteros, ya que en el juego estático pasó por muchos problemas ante la superioridad física del equipo verdinegro y su falta de acierto en el tiro. Ahí los verdinegros se resintieron y se fueron al descanso uno abajo cuando el partido siempre había estado en sus manos. El partido fue siempre igualado, y cuando los gallegos corrieron tuvieron opciones, en estático era Fiact Joventut quién ganaba enteros.

    Haris Giannopoulos ante Miralles (ACBPhoto)
  4. Los triples fueron el mayor valor de los verdinegros, así como su mayor condena cuando estos dejaron de entrar. Es habitual este tipo de juego de los badaloneses, que suele tirar mas de tres puntos que de dos, como en el partido de hoy con la friolera de 28 tiros de 3, y esto es un arma de doble filo: su principal activo cuando entran y una fosa en el momento que empiezan a no entrar. Así es el juego del equipo de Salva Maldonado, un juego dinámico y atrevido, y con ello van a muerte, para lo bueno y para lo malo.  Los verdinegros se llevaron el partido a pesar de las 18 pérdidas, un registro muy difícil de encontrar en un equipo que gana el encuentro.

  5. La actuación arbitral fue muy protestada por el banquillo local y el público. Hubo una jugada de  Goran Suton y  Juanjo Triguero donde un árbitro señaló falta en ataque del bosnio y otro falta en defensa del jugador del cuadro gallego. La solución de los árbitros, lo nunca visto: falta doble y balón para los verdinegros, lo que incendió a la afición santiaguesa, que ya estaba muy encendida por las  dos faltas en casi quince minutos de juego  que señalaron los árbitros a favor de los gallegos entre el tercer cuarto y los cinco minutos del último cuarto, y en un momento donde los gallegos estaban llevando el partido a su terreno.

youtube://v/X16iGKyVv-c

 J 22 | 28/02/2015 | 20:00 | | Público:5485   1 2 3 4
 Árb: Oscar Perea, J.R. García Ortiz, David Planells   17|23 21|14 15|12 14|22
RIO NATURA MONBUS OBRADOIRO 67 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
5 Miller, Daniel 6:42 1 0/0 0% 0/0 0% 1/2 50% 1 1+0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 2
6 Pumprla, Pavel 25:56 7 2/7 29% 0/0 0% 3/4 75% 4 1+3 2 1 1 0 0 1 0 2 2 2 6
8 Triguero, J. 24:34 8 2/5 40% 0/0 0% 4/6 67% 5 3+2 2 0 2 1 0 2 1 3 4 -3 7
14 Kleber, Maxi 30:49 6 1/5 20% 0/3 0% 4/4 100% 12 9+3 0 0 2 0 0 2 0 5 3 1 5
21 Waczynski, Adam 24:15 11 4/7 57% 1/1 100% 0/0 0% 0 0+0 1 0 3 0 0 0 0 2 2 -15 6
24 Cárdenas, Fran                                          
31 Giannopoulos, H. 7:25 2 1/4 25% 0/1 0% 0/0 0% 1 0+1 0 0 2 0 0 0 0 1 0 -3 -4
33 Corbacho, A. 22:24 12 2/6 33% 2/8 25% 2/3 67% 7 4+3 2 1 1 0 0 0 0 2 2 8 10
44 Pozas, Pepe 20:46 7 1/2 50% 1/1 100% 2/2 100% 1 1+0 1 1 0 1 0 0 0 2 5 -6 12
45 Chagoyen, Jesús 3:37 0 0/1 0% 0/0 0% 0/0 0% 0 0+0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 -1 -2
52 Nankivil, Keaton 14:18 3 0/3 0% 1/2 50% 0/0 0% 2 1+1 1 1 2 0 1 0 0 3 2 -6 1
55 Luz, Rafa 19:14 10 5/7 71% 0/3 0% 0/0 0% 1 1+0 3 4 0 2 0 0 0 3 1 2 11
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 4 1+3 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 4
Total 200:0 67 18/47 38% 5/19 26% 16/21 76% 38 22+16 12 9 14 4 1 5 1 24 22 -4 58
E  Fernández, Moncho
5f  Kleber, Maxi
FIATC JOVENTUT 71 REB   TAP   FP    
D Nombre Min P T2 T2 % T3 T3 % T1 T1 % T D+O A BR BP C F C M F C +/- V
0 Mallet, Demond 27:23 16 1/3 33% 4/6 67% 2/2 100% 1 0+1 1 1 2 0 0 0 0 2 1 1 12
6 Vidal, Sergi 31:10 4 1/1 100% 0/5 0% 2/2 100% 4 2+2 6 0 3 0 0 0 0 3 1 12 4
9 Llovet, Nacho 14:57 7 1/3 33% 1/2 50% 2/2 100% 2 2+0 1 0 0 0 0 0 0 2 3 3 8
10 Miralles, Albert 16:8 4 2/2 100% 0/0 0% 0/0 0% 2 2+0 0 0 0 0 0 0 0 2 0 -3 4
11 Hannah, Clevin 12:37 4 1/2 50% 0/3 0% 2/2 100% 2 1+1 0 0 1 0 0 0 0 2 4 3 3
12 Suton, Goran 19:38 8 3/4 75% 0/0 0% 2/3 67% 7 7+0 0 1 2 0 1 0 0 3 5 2 15
14 Ventura, Albert 8:17 0 0/0 0% 0/2 0% 0/0 0% 1 1+0 1 1 2 0 0 0 0 1 0 -6 -2
16 Abalde, Alberto 10:3 5 1/2 50% 1/2 50% 0/0 0% 2 1+1 0 1 1 0 0 1 0 0 1 -5 5
17 Savané, Sitapha 19:40 10 3/3 100% 0/0 0% 4/4 100% 2 1+1 0 1 3 0 4 0 0 3 5 5 16
21 Kirksay, Tariq 30:30 9 2/4 50% 1/7 14% 2/3 67% 9 8+1 2 1 2 0 0 0 0 3 4 7 11
24 Barrera, Alex                                          
33 Suárez, Álex 9:37 4 2/2 100% 0/1 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 1 0 0 0 0 1 0 1 3
  Equipo   0 0/0 0% 0/0 0% 0/0 0% 1 1+0 0 1 1 0 0 0 0 0 0 0 1
Total 200:0 71 17/26 65% 7/28 25% 16/18 89% 34 27+7 11 8 18 0 5 1 0 22 24 4 80
E  Maldonado, S.
5f