Foto de portada: Montaje con imágenes de IMAGO

El mercado de fichajes ACB está más vivo que nunca. Si la información en cada periodo estival suele abundar. En este caso, parece que puede ser uno de los más movidos de los últimos años. El huracán de la NCAA ha agitado la Liga Endesa y el efecto dominó producido ha desembocado en una rumorología sobre los cupos nunca antes vista. Nombres como Xabi López-Aróstegui, Melwin Pantzar o Rodion Kurucs copan numerosos titulares en prensa. En este sentido, uno de los equipos de moda de la competición, Unicaja de Málaga parece que toma la delantera en este competitivo y acuciante panorama.

Melwin Pantzar y Unicaja de Málaga agitan el mercado de fichajes ACB

La noticia del acuerdo entre Unicaja de Málaga y Melwin Pantzar ya hace tiempo que irrumpió. Sin embargo, las consecuencias derivadas de esta situación. Los cupos actualmente están extremadamente cotizados. Por ello, muchos equipos han hecho de sus proyectos nacionales, jugadores franquicia del club. Esto se ha visto claramente con las renovaciones, a modo de blindaje, de Santi Yusta en Zaragoza o de Tadas Sedekerskis en Baskonia. Además, piezas como Tavares o Fran Guerra tampoco tienen visos de salir. Sin embargo, el base de Bilbao Basket combina juventud, guarismos elevados y ser jugador de formación. Quizás, en otro contexto, este movimiento no tendría tanta trascendencia, pero en este momento es un fichaje estratégico crucial.

Melwin Pantzar juega en la posición de base y esto entronca a las mil maravillas con el movimiento de Mario Saint-Supery. La perla de la cantera cajista ha puesto rumbo a la NCAA. La esperanza de los aficionados de Unicaja de Málaga de que se fuera formando mediante cesiones para acabar tomando el testigo de Díaz y Perry parece lejano. Los dos directores de juego de Ibon Navarro tienen contrato hasta 2028 y 2027 con el cuadro malagueño. Por ello, la nueva incorporación permanecerá aún un año cedido en el Bilbao Basket. Si bien su continuidad con Ponsarnau hace de la noticia un hecho poco trascendente, en realidad ejemplifica a las mil maravillas el modelo de éxito del equipo de la costa del sol.

Un cupo menos en un mercado ACB marcado por la necesidad

Guarde o no relación, la realidad es que desde que Unicaja de Málaga cerró hace casi 10 días a Melwin Pantzar, el mercado ACB de jugadores de formación se ha recrudecido. El sueco ha sido el 4º cupo con más valoración, tras Sedekerskis, Tavares y Fran Guerra. Mucho se habla de la posición en el campo y el rol que desempeña, pero la necesidad es tal por cumplir la normativa que, en muchas ocasiones, se acabarán produciendo traspasos poco usuales. Actualmente, uno de los movimientos más sonados del panorama Liga Endesa es la posible marcha de Xabi López-Aróstegui. En caso de producirse, un club como Valencia Basket, con presencia Euroliga y el nivel de los jugadores que esto conlleva, podría lanzarse al mercado ACB en busca de una ‘banderita’. Todo ello, en un contexto de absoluta escasez.