Un poco de luz donde todo eran rumores. Esta mañana ha comparecido José Luis Galilea, nuevo director general y deportivo tras las salidas de Leo Chaves y Juan Llaneza, para presentar las líneas maestras del nuevo proyecto que Jefferson Capital Funding se trae entre manos. Su principal objetivo: reforzar y profesionar la estructura del club y rejuvenecerla. Un primer paso que se había tomado en el terreno deportivo con la apuesta por jóvenes promesas, pero los nuevos dueños pretenden aplicar a la institución por completo.
Para ello presentó Galilea dos nuevas incorporaciones: el ex jugador sevillano Benito Doblado, nuevo director de cantera con el objetivo de potenciarla y el deseo de sacar "jugadores de la tierra", y Audie Norris, cuyo cargo no quedó claro más allá de la ayuda para el desarrollo de jugadores interiores. Un modelo, el de antiguos profesionales que tras su retirada contribuyen a la formación y perfeccionamiento técnico de las nuevas promesas, por el que apuesta el nuevo Baloncesto Sevilla y con el que pretende presentar una alternativa a los modelos de club en ACB.
El siguiente objetivo, según Galilea, está enfocado a la total socialización del club. Con el objetivo de "responder a la confianza de la gente" ha presentado una nueva incorporación en el área del marketing, Paco Viudes -especializado en el marketing deportivo- que ya coincidió con Galilea en Sportquarters. En este sentido, el director general ha señalado tres puntos hacia los que se enfocará la gestión en materia de comunicación del club: colectivos como las peñas y familias, con la búsqueda de una fórmula que acerque también a los aficionados al fútbol, federaciones e instituciones. Con su nueva identidad corporativa, Galilea ha querido remarcar que Sevilla pasa a un primer plano para que la gente pueda asimilar que el equipo, a pesar de contar con dueños norteamericanos, es su equipo. Jefferson Capital pretende explotar la dimensión internacional de la ciudad, asegurando desde ya que "el equipo nunca se va a mover de Sevilla". En definitiva, ha querido remarcar Galilea, las decisiones que se tomen serán siempre pensando a largo plazo.
El proyecto deportivo
La palabra más mentada ha sido continuidad, a pesar de las últimas noticias. El proyecto deportivo del Baloncesto Sevilla pasa por mantener el bloque de jugadores jóvenes que venía armando su plantilla las últimas temporadas: Joan Sastre, Nikola Radicevic, Kristaps Porzingis, Ondrej Balvin y Willy Hernangómez. Sorprende el caso de este último, ya que tras su cesión sigue siendo jugador del Real Madrid, pero Galilea ha avanzado que ya está establecido el contacto con la voluntad de todas las partes.
Sobre el puesto de entrenador, ha asegurado que todavía están a la espera, a pesar de todos los rumores y multitud de nombres sugeridos y propuestos por el mercado a la nueva directiva. El perfil lo tienen claro: "un buen entrenador con implicación personal en la mejoría de sus jugadores".
Otras cuestiones que se trataron en la rueda de prensa:
- ¿Y Aíto? Aunque ya avanzamos su compromiso con el Herbalife Gran Canaria, Galilea ha revelado que ayer por la noche le ofrecieron el cargo. El técnico sería para ellos "una excepción en cuanto a la apuesta de visión de futuro" por su edad, pero entienden su experiencia y trabajo previo como un aval necesario para el porvenir del proyecto.
- ¿Cómo afecta la llegada de Jefferson Capital Funding al presupuesto? Sin contar con la llegada de nuevos patrocinadores, el Baloncesto Sevilla manejará el mismo presupuesto que el Cajasol de la temporada 2013-14, avisando de que "la sostenibilidad es indispensable, no haremos nada que no podamos hacer".
- ¿Qué ha llevado a Jefferson Capital a invertir en un club de baloncesto? Galilea ha confesado: "En España, los clubes deportivos desgraciadamente no son rentables y eso no puede continuar así". Para ello apunta a la presencia de varios ex jugadores NBA en el grupo inversor y su interés por llevar a cabo un modelo de gestión diferente, sin plazos marcados pero con el horizonte de los tres años que cubrirá La Caixa, garantizando que "el objetivo a corto plazo no es obtener un rendimiento económico".
- ¿Buscará la venta de jugadores? Será uno de sus factores para rentabilizar la apuesta. "Es indispensable generar nuevos ingresos", ha insistido remarcando lo atractivo del modelo, tanto a nivel individual como su juego colectivo, de la temporada 13-14.
- ¿Qué hay de los rumores de jugadores argentinos? Muchos nombres se habían venido asociando al club sevillano, pero Galilea ha negado acuerdo alguno: "Nuestra responsabilidad es estar informados del mercado, nada más que eso".
- ¿Qué hay de Joan Sastre? Tras conocerse el interés de Valencia Basket por el jugador cajista, Galilea ha desvelado el interés del jugador por continuar en Sevilla y la voluntad del club con un pero: su contrato es antiguo y tendría antes que actualizar sus cifras.
- ¿Y la salida de Bamforth y Mata? Se debe a su fin de contrato con cláusulas pendientes hasta finales de junio. Sin poder de gestión por faltar el visto bueno del Consejo Superior de Deportes, se optó por no prorrogar los contratos y dejar la decisión de su continuidad al entrenador que llegue. Este argumento choca con la finalización de contrato de jugadores con los que sí cuenta el club como Sastre o Satoransky, y entre sus respuestas Galilea ha dejado entrever poca voluntad por renovar a Bamforth mencionando su altura.
- ¿Qué futuro tiene Porzingis en Sevilla? Galilea ha desvelado que en su caso hizo una excepción, pidiendo su retirada del draft y asegurándole la continuidad e importancia de cara a la temporada 2014-15 ya que "es nuestro jugador franquicia".