El Barça Basket arrancó la temporada 2025-26 sin la profundidad de plantillas como las de Panathinaikos o Real Madrid en Euroliga, condicionado además por las molestias en la rodilla de Juan Núñez en este inicio de curso. Ante este panorama, la cantera blaugrana podría asumir un rol relevante, con especial atención al fenómeno de 13 años que ya dejó su huella en la pretemporada frente al Bàsquet Girona.

Joan Peñarroya pide paciencia con Mohamed Dabone

El nombre de Dabone lleva tiempo destacando en la cantera del Barça Basket, especialmente tras sus actuaciones en las últimas dos ediciones de la MiniCopa. Cadete de primer año, se ha convertido en una de las referencias de los equipos inferiores y debutó con el primer equipo en el amistoso frente al Girona en la localidad de Platja d’Aro. Dabone, que cumplirá 14 años el próximo 21 de octubre, se perfila como un jugador que Peñarroya podrá ir utilizando a lo largo de la temporada junto a Sayon Keita y Nikola Kusturica.

Sin embargo, el técnico del Barça pide prudencia y calma respecto a Mohamed Dabone. “Es un jugador que nos ayuda. Con su edad, es algo totalmente diferente, pero necesitamos que tenga calma y paciencia. Dabone no ha comenzado su carrera. Le queda mucho y está muy verde. Tiene buena actitud y es evidente que es un jugador diferente. Él no ha de solucionar ningún problema de la primera plantilla del Barça Basket”, explica Joan Peñarroya.

En el arranque de la temporada del equipo júnior preferente del Barça Basket dirigido por Álvaro Salinas, Dabone disputó 19 minutos en el duelo ante JAC Sants, sumando doce puntos y compartiendo pista con destacados talentos de la cantera como Joaquim Boumtje Boumtje, Nikola Kusturica y Jan Cerdan.

El Barça trabaja en un trámite clave para su posible debut oficial

Mohamed Dabone comenzó la pretemporada integrado en la primera plantilla del Barça, después de que la pasada campaña ya sonara su nombre para una posible convocatoria, pese a tener ficha infantil, mientras alternaba minutos con el cadete, júnior y el filial de Tercera FEB. Ahora, la opción de debutar en Liga Endesa o Euroliga gana enteros, aunque el club aún debe resolver un trámite imprescindible en los despachos.

El Barça ya ha remitido toda la documentación exigida por el Consejo Superior de Deportes (CSD) para cumplir la normativa sobre jugadores menores de 16 años. Ahora esperan la respuesta ante esta limitación de edad, aunque confían en un desenlace positivo, apoyándose en precedentes recientes como los casos de Bassala Bagayoko o Carlos Alocén.

La normativa busca proteger al menor, asegurando que su salto al profesionalismo no afecte su salud, formación ni desarrollo personal, mientras permite excepciones para talentos extraordinarios con autorización excepcional, evaluando el CSD la capacidad física y mental del jugador, los riesgos para su salud o desarrollo y la protección educativa y seguimiento del menor.