"El miedo no toma ninguna decisión, la toma la calidad del jugador”. Sito Alonso lo tenía claro en la rueda de prensa post partido. El combinado guipuzcoano ha dado un giro de tuerca a la complicada situación que atraviesa. Sólo es un partido, pero la inyección moral que conlleva para los donostiarras recoger los frutos del esfuerzo realizado en las últimas semanas supone el comienzo del todo por el todo en un momento de la temporada en el que cada partido tiene olor a final.
El Lagun Aro GBC conocía la importancia del encuentro desde el inicio. Desde el comienzo del choque, los donostiarras lideraron parciales a favor con un juego repartido en anotación que encabezaba un enchufado Manos Papamakarios (6 puntos en el cuarto). Othello Hunter contestaba las embestidas locales con 7 puntos en el periodo, hasta que David Doblas tomó el control de la zona imponiendo su superioridad frente a los postes pucelanos.
Los locales se movían con acierto y comodidad en todas sus decisiones hasta que en el segundo periodo, las alternativas defensivas zonales de los de Valladolid secaron la segunda mitad del cuarto para la ofensiva donostiarra. Woods sería el encargado de poner fin a un parcial de 0-9 con un triple que llevaría la ventaja por encima de la barrera psicológica de los 10 puntos a las puertas del descanso (43-30).
En el tercer cuarto, el intercambio de canastas era equitativo hasta que Grimau, Hunter y Nacho Martín encadenaban tres ataques consecutivos para bajar la renta hasta los seis puntos (54-48). El griego Papamakarios se encargaría entonces de devolver la ventaja a los locales con dos triples y una buena acción defensiva que terminaría forzando falta en ataque.
El último periodo se abría con 16 puntos de ventaja para los de Sito. Un 66-50 que indicaba el umbral a superar si los donostiarras querían recuperar el average a los pucelanos. Todo se resolvería en los instantes finales desde la línea de personal para un marcador final de 94-78.
El partido, en cinco claves:
- Morris Finley: alegría, descaro, ilusión, ganas, seguridad y todo lo contrario al miedo. Desde la llegada de Morris Finley, el lavado de cara del Lagun Aro GBC es de sobra evidente. Mo ha dado a Gipuzkoa razones para creer en un proyecto que parecía morir por momentos. Con poco más de un mes en San Sebastián, el de Alabama ya se coronó como MVP de la Jornada 20 con un partido sobresaliente en el Martín Carpena. En esta ocasión, y pese a que sus números fueran algo más discretos (20ptos, 3robos, 20val), la importancia del americano fue determinante para la victoria local. Finley se ha convertido en la referencia ofensiva de los donostiarras y en un líder de vestuario para indicar el camino a la gloria.
- David Doblas, dueño de la zona: La superioridad física del cántabro frente al juego interior vallisoletano no tardó en evidenciarse en virtud de los locales. El de Pedreña se apoderó de la pintura creando claras situaciones de ventaja para los blanquiazules. 19 puntos con un acierto casi impecable (9/10 tiros de campo), 8 rebotes (4 de ellos ofensivos) y tres faltas recibidas, para un total de 27 puntos de valoración que nos regalaron sus mejores movimientos al poste bajo para un control total de la pintura. David cerró el rebote (especialmente en los instantes finales con cuatro capturas en cinco minutos), desquició a Othello Hunter, y calentó la grada desde la cancha y el banco, manteniendo la intensidad del choque a niveles de un win or go home.
- Festival ofensivo local: Hasta el momento, la dificultad a la hora de sumar puntos era la primera faceta a mejorar en la lista de deberes de los hombres de Sito Alonso. Los 69,5 que los blanquiazules promediaban hasta esta jornada, se superaron al comienzo del último cuarto para un total de 94 logrando la mejor anotación del conjunto en la temporada. Las alternativas ofensivas de los donostiarras llevaron a tres de sus jugadores por encima de los 17 puntos (Qyntel Woods 17, David Doblas 19 y Morris Finley 20), además de los 12 de Papamakarios con una importante racha positiva en el peor momento del partido (De 54-48 a 60-48 de la mano del griego mediado el tercer periodo).
- Concurso de triples: Poco más de tres cuartos fueron suficiente para que los donostiarras convirtieran la friolera de 13 tiros desde los 6’75 sobre un total de 29 intentos (45% de acierto). Un porcentaje que marcó la diferencia de manera categórica en los momentos más calientes del choque. Los envites pucelanos recibían claras contestaciones locales que no se hacían esperar para la tranquilidad de la grada. El único momento de atasco para los de Sito llegaba con la mala toma de decisiones a la hora de atacar las alternativas zonales de los de Valladolid a partir del ecuador del segundo cuarto. Un parcial de 0-9 que volvería a romper el acierto desde el perímetro, esta vez de la mano de Qyntel Woods para un 43-30 al descanso.
- Una victoria que vale doble: Los donostiarras se llevaron partido, y average. La marca a alcanzar estaba en los 16 puntos de renta que debían acumular los locales si querían llevarse una victoria doble ante los pucelanos. El final del partido se vivió como una final, con ambos conjuntos enviándose de manera continuada a la línea de personal para luchar hasta el final una diferencia que terminó decantándose del lado donostiarra. El principio de un cambio que bien recuerda al punto de inflexión de la victoria en Badalona tras el 2-8 del comienzo de la pasada campaña. Un paso de gigante para el Lagun Aro GBC, pero sólo el primer paso de un largo camino.
| J 21 | 16/02/2013 | 19:15 | San Sebastián Arena 2016 | Público:5790 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: E. Pérez Pizarro, Lluis Guirao, Anna Cardús | 25|15 | 18|15 | 23|20 | 28|28 |
| LAGUN ARO GBC 94 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Papamakarios, M. | 35:39 | 12 | 0/0 | 0% | 4/7 | 57% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 1 | 13 | 12 |
| 6 | Woods, Qyntel | 24:6 | 17 | 2/6 | 33% | 4/8 | 50% | 1/2 | 50% | 1 | 0+1 | 0 | 5 | 2 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 2 | 8 | 13 |
| 8 | Neto, Raulzinho | 20:13 | 7 | 1/4 | 25% | 1/1 | 100% | 2/2 | 100% | 3 | 3+0 | 4 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | -4 | 9 |
| 9 | Rubio, Guille | 15:54 | 4 | 2/3 | 67% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 8 | 4 |
| 10 | Finley, Morris | 31:21 | 20 | 3/8 | 38% | 2/5 | 40% | 8/8 | 100% | 3 | 1+2 | 2 | 3 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 24 | 19 |
| 11 | Díez, Daniel | |||||||||||||||||||||
| 13 | Doblas, David | 22:10 | 19 | 9/10 | 90% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 8 | 4+4 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 6 | 27 |
| 14 | Salgado, Javier | 19:47 | 8 | 1/3 | 33% | 2/7 | 29% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 20 | 6 |
| 18 | Olaizola, Julen | |||||||||||||||||||||
| 25 | Ekene Ibekwe | 17:50 | 5 | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 4 | 3+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 10 | 3 |
| 31 | Paunic, Ivan | 13:0 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 2 | -5 | 1 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | ||
| Total | 200:0 | 94 | 21/39 | 54% | 13/29 | 45% | 13/14 | 93% | 32 | 20+12 | 12 | 10 | 14 | 2 | 1 | 0 | 2 | 20 | 18 | 16 | 98 | |
| E | Alonso, Sito | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||
| BLANCOS DE RUEDA VALLADOLID 78 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Grimau, Jordi | 32:52 | 2 | 1/2 | 50% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 4+0 | 3 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | -10 | 4 |
| 6 | Ewing, Pat | 16:0 | 7 | 2/5 | 40% | 0/1 | 0% | 3/4 | 75% | 3 | 1+2 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | 13 | 7 |
| 7 | Hunter, Othello | 20:38 | 13 | 5/7 | 71% | 1/3 | 33% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 0 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 1 | -8 | 8 |
| 8 | Montañez, Román | 35:48 | 14 | 4/6 | 67% | 1/3 | 33% | 3/4 | 75% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 4 | -14 | 12 |
| 10 | Izquierdo, Antonio | |||||||||||||||||||||
| 11 | Martín, Nacho | 35:50 | 15 | 5/10 | 50% | 0/1 | 0% | 5/5 | 100% | 11 | 10+1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 5 | -20 | 18 |
| 12 | Renfroe, Alex | 34:21 | 19 | 7/13 | 54% | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 4 | 2+2 | 2 | 1 | 4 | 0 | 0 | 1 | 0 | 3 | 2 | 3 | 13 |
| 13 | O'Leary, Ian | 11:40 | 6 | 2/3 | 67% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 2 | 1+1 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | -18 | 9 |
| 15 | Navarro, David | 9:51 | 2 | 1/1 | 100% | 0/1 | 0% | 0/1 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | -21 | 4 |
| 19 | Cizauskas, Vytenis | |||||||||||||||||||||
| 21 | Sinanovic, N. | 3:0 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -5 | 1 |
| 51 | Ruiz, Edu | |||||||||||||||||||||
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | ||
| Total | 200:0 | 78 | 27/47 | 57% | 3/13 | 23% | 15/18 | 83% | 33 | 23+10 | 6 | 10 | 17 | 0 | 0 | 1 | 1 | 18 | 20 | -16 | 78 | |
| E | González, R. | |||||||||||||||||||||
| 5f | Hunter, Othello | |||||||||||||||||||||