• Foto de Portada: Imago / Solobasket

El caso Guerschon Yabusele sigue muy imperante entre aficionados, despachos y staff del Real Madrid. El ala-pívot francés decidió volver a probar la aventura NBA tras un primer periplo irregular, en un caso muy parecido al que se podría vivir con Mario Hezonja durante esta próxima temporada baja. El alero croata tiene una salida asequible y tiene entre sus pensamientos la posible marcha del conjunto blanco rumbo a la NBA si llega una oferta interesante.

Las posibilidades que tiene el Real Madrid para sustituir a Mario Hezonja

Mario Hezonja fue pick 5 del Draft NBA de 2015 y desde hace semanas levanta el interés de varias franquicias NBA. El jugador balcánico de 30 años firmó hace casi un año una renovación por cinco años, pero existe una cláusula de salida por una cantidad alrededor de 850.000 dólares, según informa BasketNews. Desde el momento en que se levantó ese interés, las oficinas del Real Madrid manejan diferentes posibilidades, siendo una la posicionada en la pole position.

Jaylen Hoard el deseado por el Real Madrid

El jugador francés se encuentra en el radar del equipo blanco desde hace meses, no obstante, su nombre se asocia también a otros equipos de Euroliga como AS Mónaco. Formado en NCAA, concretamente en Wake Forest entre 2018-19, disputó 42 partidos NBA entre Portland Trail Blazers y OKC con promedios totales de 6.8 puntos y 4.6 rebotes.

Su nombre se localiza como gran objetivo de mercado y tiene propuesta en forma de oferta oficial con opciones de formar en la posición de tres o ayudar en el puesto de cuatro que estaría ocupado por dos perfiles como Deck y Garuba. Maccabi Tel Aviv quiere seguir contando con el jugador de Le Havre, pero todo el caso Hezonja puede desembocar en un final inesperado.

La opción NBA

Desde la NBA se rastrea el mercado de agentes libres con Bojan Bogdanovic, sin equipo NBA desde hace meses, como posible gran opción. Conocedor del Real Madrid por su paso por la cantera y su debut ACB en 2007, puso rumbo a Estados Unidos para disputar casi 800 partidos entre seis franquicias.

‘Bogey’ ya fue posible objetivo esta temporada del conjunto dirigido por Chus Mateo, pero el de Mostar buscó una última posibilidad en la NBA. Cortado en febrero por Brooklyn Nets, se sometió a una cirugía en el pie hace meses, no obstante, su perfil encaja como gran posibilidad de mercado en forma de posible sustituto de su compatriota Hezonja.

La NBA tiene otros nombres destacados que podrían surgir en forma de posibilidad para las oficinas comandadas por Juan Carlos Sánchez, viendo a perfiles variados como Jalen Wilson, Jabari Walker, Matisse Thybulle o Dominick Barlow, jugadores con carrera irregular NBA que podrían ver como opción la aventura de Euroliga.

¿Opciones imposibles? Justin Anderson, Juancho Hernangómez y Tadas Sedekerskis

El mercado en Euroliga vivirá una importante revolución en el momento en que se den por finalizadas las respectivas ligas domésticas. Será cuando se hagan oficiales los primeros movimientos y hay tres perfiles que encajarían bien en ese objetivo de sustituto para Mario Hezonja. El deseado sería Juancho Hernangómez; sin embargo, el español es pieza capital del engranaje de Ataman en Panathinaikos, además de renovar hace unos meses su vinculación con el conjunto de Atenas.

Los otros dos nombres también parecen del todo imposibles. Sedekerskis es un perfil del gusto de los grandes contenders de Euroliga, pero con contrato en vigor y siendo la estrella de Baskonia, hace complicado ver la salida del lituano de Vitoria-Gasteiz; Justin Anderson es otro tres interesante, pero algo más irregular en su juego. Sin resolver su futuro con el Barça Basket, podría buscar acomodo en otro equipo a partir del 30 de junio.

Nicolás Brussino puede tomar fuerza

El alero argentino de Cañada de Gómez en Santa Fe destaca desde 2021 en Gran Canaria y es uno de los nombres destacados de Liga Endesa. Experiencia ACB, sus datos estadísticos son de los mejores de la competición en su posición con 11.9 puntos de promedio, además de complementar con 3.7 rebotes y 2.8 asistencias. Puede llegar el momento de ver a Brussino en un equipo de Euroliga tras sus aventuras previas por Tenerife, Zaragoza y Gran Canaria.