El mercado de fichajes ACB está más candente que nunca. Las piezas del dominó parecen haber comenzado a caer y los fichajes en Liga Endesa no dejan de sucederse. Desde los equipos que pelean por la permanencia, hasta los que codician alzar el título, pasando por la pelea por las plazas de playoffs, están inmersos en esta dinámica. A pesar de los múltiples acuerdos, aún hay mucha tela que cortar esta semana.

Valencia, Tenerife y Zaragoza, el efecto mariposa de este mercado de fichajes ACB

Los equipos de esta Liga Endesa se encuentran cuadrando las cuentas para poder acceder a jugadores que eleven su techo competitivo. A pesar de que a todos los aficionados les encanten las llegadas, la operación salida es clave. En este sentido, es relevante tanto recibir un buy-out, como liberar masa salarial. En los últimos días, Casademont Zaragoza ha perdido a Sulejmanovic, Valencia Basket a Ojeleye y La Laguna Tenerife está cerca de decir adiós a Kramer. Los tres parecen dispuestos a saltar del mercado de fichajes ACB a el de Euroliga.

Isaac Bonga

Valencia Basket tuvo que decir adiós, además en mitad de unos playoffs a Semi Ojeleye. Muchos hablan de Kameron Taylor como sustituto. Sin embargo, la complexión física del ex taronja nada tiene que ver con el ex alero del cuadro malagueño. El que sí que parece un relevo natural es Isaac Bonga, un traspaso que parece próximo a cerrarse en los próximos días. El jugador hasta el momento de Partizan tiene unas aptitudes atléticas sin igual, seguramente infraexplotadas en muchos sentidos. El alemán no cuenta con la corpulencia del de Kansas, pero los suple con un mayor salto y movilidad. Sería ese ‘tres y medio’ que los valencianos habrían perdido. Todo apunta a que las próximas horas son claves.

Jilson Bango

A diferencia de la llegada de Isaac Bonga a Valencia, esta operación está en otro estadio de negociaciones en el mercado de fichajes ACB. La Laguna Tenerife ha sufrido mucho este curso cuando Shermadini y Fran Guerra han tenido problemas físicos. Los de Txus Vidorreta han probado piezas como Ibou Badji o Yannis Morin, pero sigue buscando otro interior de nivel. Tras la desvinculación del francés, la operación podría empezar a acelerarse. Jilson Bango deslumbró en Zaragoza, pero quedó sumido en el ostracismo en Turquía. Por eso, un equipo de zona alta de Liga Endesa, sin exigencia Euroliga, podría ser la horma de su zapato. Por el momento parece que solo hay interés, pero esta semana podría ir fraguándose. Su llegada traería a la isla un continuador de élite para ese juego de pick and roll de Marcelinho y compañía.

Joel Soriano

Joel Soriano llegó a Valencia Basket como temporero. La incorporación de piezas como Neal Sako o Yankuba Sima, cerca de ser oficiales, ya presagiaban que no seguiría en la capital del Turia. El dominicano ha demostrado ser un dominador de la zona, un gran poderío físico, un gran continuador de bloqueos y un excelente reboteador ofensivo. Muchas de las características que en su día Casademont Zaragoza perdió con la salida de Jilson Bango. Según información de Olga Lorente, los taronjas tienen posibilidad de ampliar su contrato y una cesión a tierras maña parece una posibilidad interesante de cara a su formación. El pívot tiene grandes aptitudes, pero se le ha visto cierta falta de rodaje a nivel táctico en el baloncesto europeo. Por ello, su préstamo en el mercado de fichajes ACB podría ser interesante.

¿Qué andan haciendo Barça Basket y Real Madrid en este periodo de traspasos?

Juani Marcos

Seguramente, muchos aficionados del Barça Basket estuvieran esperando un gran nombre para la posición de base. Este curso, por diversos motivos, Satoransky y Juan Núñez no han acabado de hacer carburar al equipo. A pesar de que nombres como Lorenzo Brown, incluso Micic por momentos, estuvieron en la palestra, parece que por el momento Juani Marcos es el fichaje. Se desconoce si llegaría como tercer 1 o si podría haber más movimientos en esa posición del campo. El jugador, que ya conoce la casa, regresaría en este mercado de fichajes ACB revalorizado y, además, ejerciendo como ‘cupo’, una característica cada vez más relevante.

Alec Peters

El Real Madrid necesita un 4 para su plantilla. Los problemas físicos de Deck y el bajo rendimiento en esa posición de las otras piezas del conjunto, hacen que el combinado ACB tenga que moverse en el mercado de fichajes por un ala-pívot. Que la pieza que llegue encaje compartiendo juego interior con Tavares se hace clave. Por ello, un jugador como Alec Peters se convierte en bien de primera necesidad. Los blancos ya han sufrido una negativa por parte de Olympiacos, por lo que, seguramente, durante esta semana se verá si suben la oferta o comienzan a irrumpir otros nombres de similares características.