La Liga Endesa ha venido estando marcada durante muchos años por el dominio de Real Madrid y Barça Basket. Sin embargo, parece que el paradigma ha cambiado. Con el Playoff ACB ya en ciernes y la liga regular ya finalizada, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja de Málaga han desbancado a los blaugranas. Estos tres rompedores conjuntos, cada uno con su filosofía, afrontan unos Playoffs ACB con especial ilusión y posibilidades reales de llevarse el título. Ibon Navarro, Txus Vidorreta y Pedro Martínez tratarán de sacar sus mejores pizarras para lograrlo.

Unicaja de Málaga y Valencia Basket marcarán el ritmo del Playoff ACB

El Playoff ACB de este curso apuntan a ser unos de los más igualados y competidos de los últimos años. En este contexto, hay un equipo que ha desarrollado uno de los juegos más vistosos del campeonato, el Valencia Basket de Pedro Martínez. La filosofía de los taronjas pasa por desempeñar un modelo de juego frenético, con perdón del Baxi Manresa que no ha clasificado, son los líderes en posesiones totales. Su estilo agresivo y con un volumen de tiro en los primeros 6 segundos de posesión pocas veces visto, consiguen generarse muchos tiros de alto porcentaje, ya que el rival no asienta su defensa. Además, esta circunstancia también les hace los dominadores absolutos del rebote ofensivo. Esto no solo refleja el estilo, también el compromiso de una plantilla que no duda en cargar el rebote incluso en selecciones de tiro poco ortodoxas.

Si lo que más define al Valencia Basket de Pedro Martínez es el ritmo, Ibon Navarro y su Unicaja de Málaga sigue una línea similar. Los malagueños también implementan una velocidad de juego endiablada, con un gran número de posesiones. Los del Carpena, al igual que los valencianos, tienen una gran capacidad para pasarse el balón. Cuando el balón se acelera, la toma de decisiones y la ejecución se dificulta, menos para los andaluces. Su liderazgo en el apartado de menos pérdidas llama la atención, pero puede inducir a un bajo volumen de pases. Sin embargo, los cajistas también destacan en el ratio de asistencias por pérdida. Aunque donde realmente lideran es en la capacidad de robo. Entre la facilidad con la que aceleran a los rivales y la agresividad defensiva, sobre todo con manos, que implementan son un infierno para el rival.

Txus Vidorreta y La Laguna Tenerife, un equipo contracultural

En la era del ritmo frenético de juego, de la agresividad en manos y los puntos a la carrera, Txus Vidorreta ha llegado a un Playoff ACB como cabeza de serie con un estilo totalmente opuesto. La Laguna Tenerife es el equipo de toda la Liga Endesa que menos posesiones emplea. Sin embargo, la calidad de las mismas es absolutamente excelsa. Con una idea muy fundamentada en la generación sobre pick and roll, los tinerfeños han creado un equipo de autor. Los canarios son los líderes en el ratio de asistencias por número de pérdidas. Los Marcelinho, Kramer, Shermadini… además, han demostrado una inteligencia pronunciada para no solo generar una ventaja, sino mantenerla y hacer sufrir a través de su tiempo de posesión al rival. Mucho se comenta la conexión base-pívot, pero la capacidad de dar un pase extra más también hace las delicias de sus aficionados.