Una victoria para volver a dejar claro, aunque con menos holgura que en la primera vuelta, que este CAI Zaragoza está por encima del Cajasol, atendiendo sobre todo a dos bajas de última hora y tanto peso como fueron Tomas Satoransky y Latavious Williams. Sin ellos, a los sevillanos les faltaba artillería y los visitantes no tardarían en aprovecharlo. Mientras Triguero en la pintura y Sastre por fuera ocupaban la primera línea de fuego, la dirección del balón del CAI abrió pronto huecos, localizó puntos débiles y se dispuso a acribillarlos. Norel no tardó en hacer daño mientras el Cajasol se empeñaba en reducir las dimensiones del partido, y si así llegó pobre pero vivo al primer cuarto (11-16), los dos triples consecutivos de Llompart cayeron ya con sangre (15-22). Blakney, el único director puro de los locales, estaba más fuera que dentro, y la defensa hacía aguas a manos de Van Rossom y Norel. CAI Zaragoza subió líneas, presionó y no tardo en vendar las pocas mordeduras que, de cuando en cuando, sufría.
Sin mejor ánimo por parte de los locales, la dupla Holland-Balvin logró encender el partido justo cuando los visitantes se apagaban, y a base de coraje transformaron el tercer cuarto en un duro parcial de 20-10 (49-53). La temperatura del encuentro había aumentado poco a poco, sin que los hombres de José Luis Abós se percataran. Sin acierto ahora desde 6.75 se lanzaron hacia dentro mientras Balvin seguía dando vida antes de que un triple de Holland detuviera el tiempo (63-66). Con Blakney expulsado por su 5ª personal, Cajasol lo intentaba sin las ideas del todo claras frente a la astucia de Llompart, traducida una y otra vez en falta personal y tiros libres. De esta forma los zaragozanos sacaron margen y evitaron cualquier tropiezo para asegurar la victoria.
El partido, en cinco claves:
-
Cajasol, sin Satoransky ni Williams: Esto es precisamente lo que ha dado Latavious Williams desde su llegada. La consistencia, fuelle interior y ante todo músculo; sin su carácter de torbellino, los sevillanos dependieron de Triguero primero y, descartado el capitán, de Balvin. Sin Satoransky, la dirección recayó sobre un Tepic que ya había suspendido esa asignatura al poco tiempo de arrancar la temporada y un Blakney que asistió pero no solucionó.
- Dominio total visitante: Conscientes de esa ventaja material sobre la pista, buscaron dónde hacer daño y lo encontraron sin dificultad. Movieron mejor el balón y así fueron deshaciendo por donde más convenía la defensa cajista: por fuera con Van Rossom (16 puntos con un 4/5 en triples, 3 rebotes, una asistencia) y por dentro con Norel (14 puntos, 6 rebotes), la primera mitad fue suya.
- Apagón del perímetro del CAI: Llegó al poco tiempo de arrancar el 3º cuarto. El 6/15 en triples con que los visitantes se habían lanzado en el marcador se atascó, y sin acierto desde 6.75 se vieron obligados a buscar nuevas vías. Cajasol tardó en reaccionar y aprovechar, pero lo hizo.
-
La dupla Balvin-Holland: Se echaron el partido a la espalda. El discutido John Holland (17 puntos, 2 rebotes y 6 asistencias para 23 puntos de valoración) se encargó de inventarse sus propios tiros para que paso a paso los locales pudieran presentar batalla. El checo se ganó el favor de la grada (12 puntos, 8 rebotes y 3 tapones para 27 puntos de valoración) protagonizando los arreones que poco a poco devolverían el Cajasol al partido. Ya en el tramo final, un sector los aficionados pidió que saliera del banquillo para ocupar el lugar de Triguero en la pista, y Aíto no discutió con este gesto velado para Triguero.
-
Pedro Llompart: Primero dio alas a los visitantes con dos triples seguidos y luego resolvió. Con la máxima valoración del partido, buena parte de sus 16 puntos llegaron en el tramo final, en el que castigaría el desorden del Cajasol sacando 5 faltas personales y 6 tiros libres para mantener la renta definitiva.
Rueda de prensa de José Luis Abós
Rueda de prensa de Aíto García Reneses
| J 21 | 17/02/2013 | 12:00 | Palacio Municipal Deportes San Pablo | Público:2900 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: Jiménez Trujillo, Fernando Calatrava, David Soto | 11|16 | 18|27 | 20|10 | 18|22 |
| CAJASOL 67 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Tepic, Milenko | 20:16 | 5 | 0/2 | 0% | 1/4 | 25% | 2/2 | 100% | 2 | 2+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 1 | 2 |
| 5 | Triguero, J. | 20:3 | 6 | 3/5 | 60% | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 5 | 2+3 | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 2 | 3 | -11 | 9 |
| 6 | Asbury, Brian | 14:43 | 6 | 3/4 | 75% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -6 | 7 |
| 7 | Burjanadze, Beka | 9:8 | 2 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 2/2 | 100% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | -9 | 5 |
| 8 | Satoransky, T. | |||||||||||||||||||||
| 10 | Porzingis, K. | |||||||||||||||||||||
| 12 | Balvin, Ondrej | 22:43 | 12 | 4/5 | 80% | 0/0 | 0% | 4/4 | 100% | 8 | 5+3 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 3 | 1 | 6 | 1 | 27 |
| 15 | Sastre, Joan | 32:36 | 7 | 1/2 | 50% | 1/7 | 14% | 2/2 | 100% | 3 | 2+1 | 4 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 2 | -2 | 6 |
| 20 | Blakney, Rod | 19:44 | 3 | 0/0 | 0% | 1/5 | 20% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 5 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | 0 | -9 | -2 |
| 21 | Bogdanovic, L. | 28:6 | 9 | 3/8 | 38% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 5 | 4+1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | 3 |
| 23 | Holland, John | 32:41 | 17 | 2/3 | 67% | 3/6 | 50% | 4/4 | 100% | 2 | 1+1 | 6 | 1 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 7 | -8 | 23 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
| Total | 200:0 | 67 | 16/29 | 55% | 7/27 | 26% | 14/16 | 88% | 33 | 21+12 | 17 | 6 | 11 | 1 | 4 | 2 | 3 | 19 | 21 | -8 | 81 | |
| E | G. Reneses, A. | |||||||||||||||||||||
| 5f | Blakney, Rod | |||||||||||||||||||||
| CAI ZARAGOZA 75 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 5 | Jones, Joseph | 21:50 | 4 | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 5 | 4+1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | 0 | 4 | 2 | 5 | 1 |
| 8 | Roll, Michael | 27:48 | 9 | 3/4 | 75% | 1/6 | 17% | 0/0 | 0% | 4 | 2+2 | 3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 11 | 6 |
| 9 | Van Rossom, Sam | 21:40 | 16 | 2/2 | 100% | 4/5 | 80% | 0/0 | 0% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 3 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 12 | 17 |
| 10 | Rudez, Damjan | 16:33 | 5 | 2/3 | 67% | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 4 | -1 |
| 11 | Stefansson, J. | 16:0 | 2 | 1/4 | 25% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 4 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 5 | 2 | 7 | -1 |
| 12 | Llompart, Pedro | 29:38 | 16 | 0/0 | 0% | 3/3 | 100% | 7/8 | 88% | 5 | 5+0 | 1 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 9 | 1 | 30 |
| 13 | García, Adrián | |||||||||||||||||||||
| 25 | Norel, Henk | 16:20 | 14 | 6/11 | 55% | 0/0 | 0% | 2/2 | 100% | 6 | 3+3 | 0 | 1 | 2 | 0 | 0 | 1 | 3 | 4 | 1 | -4 | 10 |
| 31 | Fontet, Albert | 7:27 | 5 | 2/2 | 100% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 4 | 1+3 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 7 | 8 |
| 33 | Toppert, Chad | 11:14 | 0 | 0/0 | 0% | 0/2 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 1+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | -11 | 0 |
| 34 | Aguilar, Pablo | 31:30 | 4 | 1/6 | 17% | 0/4 | 0% | 2/2 | 100% | 5 | 2+3 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 2 | 8 | 5 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
| Total | 200:0 | 75 | 19/37 | 51% | 8/23 | 35% | 13/17 | 76% | 36 | 22+14 | 12 | 6 | 12 | 2 | 2 | 4 | 4 | 21 | 19 | 8 | 76 | |
| E | Abós, José Luis | |||||||||||||||||||||
| 5f | Stefansson, J. | |||||||||||||||||||||