Valencia Basket será semifinalista de la Copa del Rey de Vitoria 2013 tras imponerse a un Asefa Estudiantes que no pudo sobreponerse a la ausencia de última hora de Carl English, aquejado de un proceso febril.
Hubo demasiada tensión, nervios e imprecisiones por parte de los dos equipos en el primer cuarto. Los jugadores salieron con los brazos agarrotados conscientes de que disponían de posibilidades de hacer algo importante en la Copa del Rey al evitar hasta la final a los equipos realmente favoritos para hacerse con la victoria. Valencia apostó por buscar lanzamientos de tres como principal arma ofensiva pero tan sólo Kelati anotó desde más allá de 6.75 en dos ocasiones, de los diez intentos que buscaron los de Perasovic. Estudiantes añoraba en exceso a su guía, Carl English, y salió sin saber a qué jugador confiar sus posibilidades. Sólo los pobres porcentajes en el lanzamiento de los valencianos les permitieron acabar los primeros diez minutos dos abajo en el marcador. La entrada de Faverani a pista dio alas al club taronja que comenzó a meter balones interiores para equilibrar su juego ofensivo y sumar acciones positivas.
Los hombres de Velimir Perasovic salieron con las ideas mucho más claras en el segundo cuarto y siguieron percutiendo la zona estudiantil con balones interiores a Lishchuk y sobre todo a Vitor Faverani que en la primera parte fue el mejor jugador del conjunto valenciano acabando con 14 puntos y 22 de valoración. Kuric, Granger y sobre todo German Gabriel trataban de asumir responsabilidades en el Asefa Estudiantes pero sólo aparecían a ráfagas, sin continuidad y realizando un juego poco fluido. Los de Vidorreta trataron de cerrar espacios dentro pero Rafa Martínez lo aprovechó para anotar dos triples que permitieron conseguir una pequeña ventaja en el segundo cuarto. La diferencia de 12 puntos tras la primera mitad con sólo 25 puntos anotados por parte del conjunto estudiantil obligaba a que los madrileños tratasen de buscar variantes en su juego.
Vidorreta planteó el tercer cuarto con diferentes alternativas defensivas buscando cortocircuitar a un Valencia Basket que cada vez se sentía mejor en el parqué. Sin conseguir reducir diferencias sí logró frenar el ritmo anotador de los de Perasovic. Pero el problema de Estudiantes seguía siendo el ataque. Granger era el único que haciendo la guerra por su cuenta era capaz de anotar a través de tiros libres. La diferencia se mantenía alrededor de los 15 puntos y nadie en el conjunto estudiantil parecía poder cambiar la dinámica. Sin alma, ni capacidad para remontar el partido estaba completamente controlado por los valencianos. La diferencia fue aumentando hasta superar los 20 puntos entre ambos equipos y los entrenadores dieron minutos a los jóvenes Larry y Vicedo para que disfrutaran ellos también del espectáculo de la Copa.
El partido, en cinco claves:
- La ausencia de Carl English. La baja del canadiense fue demasiado para los estudiantiles que prepararon el partido contando con su participación. Un proceso vírico le impidió jugar el encuentro y salvo Granger el resto de jugadores no dieron el paso adelante que se esperaba de ellos.
- Cambio de chip en el Valencia Basket. Los de Perasovic salieron jugándose su suerte al lanzamiento exterior y sin acierto, permitieron que el Estudiantes les aguantase un cuarto. Cuando metieron balones interiores y percutieron la zona de los colegiales se acabó el encuentro.
- Vitor Faverani, el mejor. El pívot brasileño fue el mejor del partido con 23 puntos, 9 rebotes y 31 de valoración. Sin duda ha presentado su candidatura a MVP del torneo siempre y cuando su equipo llegue lejos en el torneo.
- El rebote, factor diferencial. El número de capturas del Valencia Basket fue casi el doble que el del conjunto madrileño. Markovic con 11, Faverani con 10 y Lishchuk con 8 fueron los mejores en el apartado reboteador.
- Poco acierto exterior por parte de Estudiantes. Sólo dos triples consiguieron anotar en todo el encuentro los estudiantiles. Sin su gran referente ofensivo se echó de menos a jugadores como Kuric que acabó con 0 de 4 en triples.
| J 1 | 08/02/2013 | 19:00 | Fernando Buesa Arena | Público:14200 | 1 | 2 | 3 | 4 | |
| Árb: J.A. Martín Bertrán, J.C García González, Francisco J. Araña | 15|13 | 22|12 | 19|16 | 21|18 |
| VALENCIA BASKET CLUB 77 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 0 | San Miguel, R. | 17:22 | 6 | 0/0 | 0% | 2/4 | 50% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 3 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 2 | 0 | 5 |
| 4 | Markovic, Stefan | 21:53 | 4 | 2/5 | 40% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 11 | 8+3 | 5 | 2 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 16 | 13 |
| 5 | Ribas, Pau | 27:43 | 3 | 1/1 | 100% | 0/6 | 0% | 1/2 | 50% | 2 | 1+1 | 1 | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 5 | 17 | 2 |
| 7 | Doellman, Justin | 24:49 | 5 | 1/5 | 20% | 1/4 | 25% | 0/0 | 0% | 5 | 2+3 | 2 | 1 | 2 | 0 | 2 | 1 | 0 | 3 | 0 | 10 | 2 |
| 10 | Abia, Larry | 2:23 | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0 | 0+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | -3 | -1 |
| 12 | Lishchuk, Serhiy | 14:23 | 5 | 2/5 | 40% | 0/0 | 0% | 1/1 | 100% | 8 | 5+3 | 0 | 2 | 1 | 0 | 0 | 1 | 1 | 3 | 4 | 5 | 11 |
| 13 | Faverani, V. | 23:44 | 23 | 8/10 | 80% | 0/1 | 0% | 7/8 | 88% | 11 | 9+2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 0 | 2 | 3 | 6 | 11 | 32 |
| 14 | Dubljevic, Bojan | 13:5 | 3 | 0/3 | 0% | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 1 | 0 | 5 | 0 | 11 | -7 |
| 17 | Martínez, Rafa | 24:53 | 17 | 0/1 | 0% | 4/6 | 67% | 5/6 | 83% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | 15 | 14 |
| 20 | Pietrus, F. | 8:56 | 1 | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1/2 | 50% | 1 | 0+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 2 | 1 | -4 | -2 |
| 22 | Kelati, Thomas | 20:49 | 10 | 1/2 | 50% | 2/4 | 50% | 2/2 | 100% | 1 | 1+0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 12 | 8 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | ||
| Total | 200:0 | 77 | 15/33 | 45% | 10/27 | 37% | 17/21 | 81% | 46 | 32+14 | 13 | 8 | 16 | 0 | 3 | 5 | 3 | 31 | 22 | 18 | 78 | |
| E | Perasovic, V. | |||||||||||||||||||||
| 5f | Dubljevic, Bojan | |||||||||||||||||||||
| ASEFA ESTUDIANTES 59 | REB | TAP | FP | |||||||||||||||||||
| D | Nombre | Min | P | T2 | T2 % | T3 | T3 % | T1 | T1 % | T | D+O | A | BR | BP | C | F | C | M | F | C | +/- | V |
| 4 | Fisher, Josh | 19:28 | 5 | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 2/4 | 50% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 1 | 0 | 1 | 2 | -15 | 1 |
| 7 | Fernández, Jaime | 17:5 | 5 | 0/2 | 0% | 0/1 | 0% | 5/6 | 83% | 2 | 2+0 | 5 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | -1 | 14 |
| 10 | Clark, Daniel | 16:53 | 2 | 1/2 | 50% | 0/3 | 0% | 0/0 | 0% | 2 | 1+1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | -5 | -2 |
| 11 | Granger, Jayson | 27:28 | 16 | 4/10 | 40% | 0/2 | 0% | 8/9 | 89% | 1 | 1+0 | 2 | 1 | 1 | 1 | 0 | 2 | 0 | 3 | 8 | -17 | 13 |
| 12 | Gabriel, Germán | 28:5 | 9 | 2/5 | 40% | 1/2 | 50% | 2/2 | 100% | 5 | 5+0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 8 | -16 | 12 |
| 14 | Kuric, Kyle | 31:57 | 7 | 2/8 | 25% | 0/4 | 0% | 3/4 | 75% | 3 | 3+0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 2 | -15 | -3 |
| 16 | Vicedo, Edgar | 2:39 | 0 | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 0/0 | 0% | 1 | 1+0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5 | 1 |
| 17 | Guerra, Fran | |||||||||||||||||||||
| 21 | Kirksay, Tariq | 21:25 | 5 | 2/4 | 50% | 0/1 | 0% | 1/2 | 50% | 2 | 2+0 | 0 | 1 | 4 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 3 | -11 | -1 |
| 31 | Barnes, Lamont | 19:21 | 2 | 1/1 | 100% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 3 | 2+1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | -15 | 3 |
| 35 | Nogueira, Lucas | 15:39 | 8 | 4/5 | 80% | 0/0 | 0% | 0/1 | 0% | 4 | 2+2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 2 | 3 | 2 | 0 | 12 |
| Equipo | 0 | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 0/0 | 0% | 4 | 1+3 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 6 | ||
| Total | 200:0 | 59 | 16/38 | 42% | 2/16 | 13% | 21/28 | 75% | 28 | 21+7 | 8 | 5 | 12 | 1 | 5 | 3 | 2 | 22 | 31 | -18 | 56 | |
| E | Vidorreta, Txus | |||||||||||||||||||||
| 5f | ||||||||||||||||||||||